Merit Medical ProGuide Chronic Dialysis Catheter User Manual
Page 29
![background image](/manuals/403519/29/background.png)
4. Sujete el catéter fuertemente cerca de la válvula y quite la válvula del catéter.
PRECAUCIÓN: es normal que experimente cierta resistencia
cuando tire del catéter por la abertura de la válvula.
5. Extraiga totalmente la vaina del paciente y del catéter.
6. Introduzca suavemente el bucle de catéter que queda
(“codillo”) en el bolsillo subcutáneo creado en el punto de
entrada venosa.
ADVERTENCIA: los catéteres deberían implantarse con el
máximo cuidado para evitar ángulos afilados o agudos que
podrían comprometer el flujo sanguíneo u obstruir la
apertura de las luces del catéter.
PRECAUCIÓN: para obtener el máximo rendimiento del
producto, no introduzca ninguna parte del manguito en la vena.
7. Conecte las jeringas a ambas extensiones y abra las pinzas. Confirme la colocación y el funcionamiento
correcto del catéter mediante la aspiración de sangre desde ambas luces. Limpie las luces con una
solución heparinizada (el volumen de preparación figura impreso en la pinza del tubo de extensión).
Debería poder aspirar la sangre fácilmente.
PRECAUCIÓN: si una de las luces muestra una resistencia excesiva a la aspiración de la sangre, gire o
vuelva a colocar el catéter para conseguir un flujo sanguíneo adecuado.
PRECAUCIÓN: se recomienda que la conexión luer “venosa” azul tenga una orientación cefalad (hacia
la cabeza).
8. Pince las extensiones inmediatamente después del lavado.
9. Retire las jeringas y sustitúyalas por unos tapones de inyección.
PRECAUCIÓN: para evitar el riesgo de embolia gaseosa, mantenga siempre pinzado el tubo de extensión
cuando no lo utilice y aspire y limpie el catéter antes de cada uso. Aspire siempre primero y después
limpie el catéter antes de cada uso. Cada vez que cambie las conexiones del tubo, purgue el aire del
catéter y de todos los tubos de conexión y tapones.
10. Coloque correctamente el manguito y la parte tunelizada del catéter.
11. Confirme la correcta colocación de la punta con una fluoroscopia. Para garantizar un óptimo flujo
sanguíneo, coloque la punta “venosa” distal a la altura de la unión cavo-auricular o en la aurícula derecha.
ADVERTENCIA: la no comprobación de la colocación del catéter con fluoroscopia puede provocar un
traumatismo grave o complicaciones mortales.
12. Fije y vende el catéter siguiendo las indicaciones que figuran en “Fijación y Vendaje”
TÉCNICA DE INSERCIÓN (2) - PASOS COMUNES
ENTRADA PERCUTÁNEA EN LA VENA YUGULAR INTERNA DERECHA
CON LA TÉCNICA OVER-THE-WIRE (SOBRE LA GUÍA)
ACCESO VENOSO E INSERCIÓN DEL ALAMBRE GUÍA
1. Las directrices K-DOQI recomiendan el uso de una guía ultrasónica.
NOTA: se recomienda un miniacceso (“micropunción”). Siga las pautas de los fabricantes para una
técnica de inserción correcta.
Inserte la aguja introductora en la vena objetivo con la jeringa adjunta y hágala avanzar en el sentido
del flujo sanguíneo. Aspire suavemente a medida que avance en la inserción. Aspire una pequeña
cantidad de sangre para cerciorarse de que la aguja se encuentra correctamente colocada en la vena.
PRECAUCIÓN: si aspira sangre arterial, retire la aguja y presione inmediatamente el punto durante un
mínimo de 15 minutos. Compruebe que la hemorragia se ha detenido y que no se haya producido
ningún hematoma antes de volver a canular la vena.
2. Una vez haya penetrado en la vena, retire la jeringa, deje la aguja en el lugar y coloque el pulgar sobre
el conector de la aguja para minimizar la hemorragia o la embolia gaseosa.
3. Inserte el extremo distal del cable guía del marcador en la conexión de la aguja (o en la conexión del
introductor de miniacceso) e introdúzcalo en el vaso sanguíneo.
PRECAUCIÓN: si utiliza el cable en forma de “J” suministrado, haga retroceder la punta del cable hacia
el tensor de manera que solamente quede a la vista la punta del cable.
4. Haga avanzar el cable guía hacia delante hasta que la punta llegue a la unión de la vena cava superior y
la aurícula derecha.
ADVERTENCIA: si el cable guía entra en la aurícula derecha pueden producirse arritmias cardiacas.
PRECAUCIÓN: no haga avanzar el cable guía ni el catéter si encuentra una resistencia inusual.
PRECAUCIÓN: no ejerza una fuerza excesiva para insertar o retirar el cable guía de un componente. El
cable podría romperse o desmontarse. En caso de que el cable guía resulte dañado y deba retirarse
cuando la aguja (o el introductor con vaina) se encuentra dentro, deberá retirar a la vez la aguja
introductora y el cable.
PRECAUCIÓN: la longitud del cable guía introducido se determinará en función de la estatura del
paciente y del punto anatómico utilizado.
PRECAUCIÓN: confirme siempre la correcta posición del cable guía con una fluoroscopia.
PRECAUCIÓN: las marcas de profundidad del cable permitirán determinar la profundidad de inserción.
5. Retire la aguja (o el introductor de miniacceso) y deje el cable guía en su lugar. Sujete fuertemente el
cable guía durante el procedimiento. Primero deberá retirar la aguja introductora.
PREPARACIÓN DEL CATÉTER Y DILATACIÓN DEL TRACTO SUBCUTÁNEO
1. El catéter ProGuide viene acompañado de un estilete de rigidización del alambre guía colocado en la
luz venosa para facilitar la colocación utilizando la técnica over-the-wire.
2. Retire el estilete de rigidización unos 2-3 cm y compruebe que no puede verse la punta del estilete al
final del catéter.
3. Humedezca la luz arterial y el estilete de rigidización con una solución heparinizada y pince la
extensión arterial roja antes de insertar el catéter.
ADVERTENCIA: aspire la solución de heparina de ambas luces inmediatamente antes de utilizar el
catéter para evitar la heparinización sistémica del paciente.
ADVERTENCIA: para minimizar el riesgo de una embolia gaseosa, mantenga pinzado siempre el catéter
cuando no se use o cuando se conecte a una jeringa, a un tubo IV o a unas líneas sanguíneas.
ADVERTENCIA: los pacientes que requieran ventilación corren un mayor riesgo de sufrir un
neumotórax durante la canulación de la vena subclavia.
PRECAUCIÓN: no sujete con pinzas la parte de la luz doble del cuerpo del catéter. Únicamente sujete
con pinzas el tubo de extensión.
PRECAUCIÓN: sujete el catéter solo con las pinzas para tubos en línea suministradas
4. Determine el punto de salida del catéter en la pared torácica, aproximadamente a unos 8-10 cm por
debajo de la clavícula, o sea por debajo y paralelo al punto de punción venosa.
PRECAUCIÓN: un túnel con un arco amplio y grande reduce el riesgo de que se enrede el catéter. La
distancia del túnel debería ser lo suficientemente corta para evitar que el empalme bifurcado llegue al
punto de salida, pero lo suficientemente larga para dejar un espacio de 2-3 cm (como mínimo) entre
el manguito y el punto de abertura de la piel.
QUITE LA
VÁLVULA Y LA VAINA
MANTENGA EL
CATÉTER O LA SONDA
EN SU SITIO