Señal de proximidad, Localización “informativa – RIDGID NaviTrack II User Manual
Page 163

NaviTrack® II
21
Orientación a la señal
Debido a las múltiples señales que procesa cada antena 
multidireccional, la señal del objetivo aumenta a medida que 
el receptor se acerca a dicho objetivo. La potencia de la señal 
no se ve afectada por la forma en que se coge la unidad. El 
usuario puede aproximarse desde cualquier dirección, sin 
necesidad de conocer el emplazamiento de la tubería o del 
cable.
Localización de sondas
En la localización de sondas, el NaviTrack® II elimina los 
ceros y los “picos fantasmas”. Las señales de los localizadores 
convencionales ven a menudo el aumento de la señal seguido 
de un cero (es decir, la entena no registra ninguna señal) 
y a continuación un pico. Esto puede llevar a confusión al 
operario, que puede interpretar un pico menor como el 
objetivo. 
Figura 35: La señal de una sonda tal como la “ve”
un localizador convencional
El pico principal está en el centro,
y los dos falsos picos fuera de los dos ceros.
El NaviTrack® II sólo tiene en cuenta un pico, que es el que le 
lleva al objetivo. Obviamente, el proceso más directo para 
localizar una sonda es seguir la potencia de la señal.
Figura 36: Señal tal como la “ve” el NaviTrack® II
El único camino es hacia “arriba”,
hacia la señal máxima.
Señal de proximidad
La señal de proximidad del NaviTrack® II es una nueva fuente 
de información, un instrumento para ayudar al localiza-
dor en la búsqueda de la línea objetivo, indicándole a qué 
distancia se encuentra del mismo. La utilización de la señal de 
proximidad en una localización permite delimitar más el pico 
que al utilizar solamente la potencia de señal.
La señal de proximidad se basa en la comparación de los 
datos captados por las antenas omnidireccionales, en los 
nodos superior e inferior del NaviTrack® II. El NaviTrack® II 
proporciona una imagen instantánea e integrada de las carac-
terísticas del campo en cualquier momento de la localización 
a lo largo de la operación de rastreo de línea. 
Localización “informativa”
Gracias a sus avanzadas características de visualización y 
técnicas de procesamiento, la información proporcionada por 
el NaviTrack® II permite al usuario saber el grado de precisión 
de la localización.
Un buen localizador es capaz de visualizar la imagen 
subterránea mucho más fácilmente, gracias a la combinación 
de los datos proporcionados por:
•
La señal de proximidad/potencia de la señal
•
Las señales de rastreo de línea emitidas por
cada antena
•
Las indicaciones continuas de la profundidad
Estos indicadores muestran lo que “perciben” las antenas 
a medida que se van moviendo por el campo, lo cual 
indica cuándo un campo está siendo distorsionado por 
las interferencias procedentes de otras líneas u objetos 
cercanos, ya que cada indicador no coincidirá con los demás 
en caso de distorsión considerable. El hecho de saber 
cuándo hay distorsión da al operario la posibilidad de tomar 
alguna medida para reducirla o, el menos, tener en cuenta 
que, por ejemplo, la lectura de la profundidad en campos 
distorsionados no es del todo fiable.
La otra ventaja de contar con más información es poder 
verificar si la localización es buena. En efecto, si todos los 
indicadores concuerdan razonablemente, el grado de fiabi-
lidad de la localización será mucho mayor. 
Falsos picos
Ceros
Pico
Pico
