Español – Ivoclar Vivadent Adhese Universal v.2 User Manual
Page 8

–
–
–
–
(b
–
–
–
5.
–
–
–
–
N
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
A
–
–
–
–
–
N
El
oj
el
ta
A
–
–
–
M
Só
Es
ins
un
ap
La
w
D
Ad
m
do
O
–
–
–
C
Ad
di
In
–
–
–
–
–
–
C
–
–
–
Ef
Em
N
–
In caso di contatto con gli occhi sciacquare accuratamente con acqua e consul-
tare un medico/oculista.
–
In rari casi, il contatto cutaneo può portare ad una sensibilizzazione alle
componenti.
–
I guanti medicali normalmente in commercio non proteggono da una
sensibilizzazione ai metacrilati.
Avvertenza per l’acido fosforico
L’acido fosforico in gel è corrosivo. Evitare il contatto con la cute, le mucose e gli
occhi (consigliati occhiali di protezione per paziente ed operatore). In caso di con-
tatto con gli occhi sciacquare immediatamente con abbondante acqua per almeno
15 minuti e consultare un medico/oculista.
Avvertenze di stoccaggio e conservazione
–
Data di scadenza: vedere l'etichetta/scritta sulla confezione.
–
Dopo l’uso chiudere immediatamente il flacone oppure VivaPen con il cappuccio
originale.
–
Temperatura di conservazione: 2–28°C.
Tenere fuori dalla portata dei bambini!
Solo per uso dentistico!
Il prodotto é stato realizzato per l'impiego nel campo dentale e deve essere utilizzato secondo le istruzioni
d'uso. Il produttore non si assume alcuna responsabilitá per danni derivanti da diverso o inadeguato uti-
lizzo. L'utente é tenuto a controllare personalmente l'idoneità del prodotto per gli impieghi da lui previsti,
soprattutto se questi impieghi non sono riportati nelle istruzioni d'uso.
La scheda relativa ai dati di sicurezza è disponibile online nel sito
www.ivoclarvivadent.com
Descripción
Adhese
®
Universal es un adhesivo dental monocomponente fotopolimerizable para es-
malte y dentina, el cual se suministra en VivaPen
®
y en frasco para la dispensación
repetida del adhesivo.
El adhesivo puede usarse con la:
–
Técnica de grabado total
–
Técnica de auto-grabado
–
Técnica de grabado selectivo
Composición
Adhese Universal contiene metacrilatos, etanol, agua, dióxido de silicio altamente
disperso, iniciadores y estabilizadores.
Indicaciones
–
Adhesivo fotopolimerizable para restauraciones directas de composite y compómero.
–
Adhesivo para reconstrucciones directas de muñones con materiales composites
foto, auto y duo polimerizables.
–
Reparación de restauraciones fracturadas de composite y compómeros.
–
Aplicación en la cementación adhesiva de restauraciones indirectas con compo-
sites de cementación fotopolimeralizables y de polimerización
–
Sellado de las superficies de los dientes preparados antes de la cementación
temporal o permanente de las restauraciones indirectas.
–
Desensibilización de la hipersensibilidad de las áreas cervicales.
Contraindicaciones
–
No usar Adhese Universal en pacientes con alergia conocida a alguno de los
componentes del producto ni en casos donde no pueda utilizarse la técnica descrita.
–
Aplicaciones en las que no se puede asegurar una suficiente exposición (por ej.
cementación de postes radiculares)
–
Recubrimientos pulpares directos
Efectos Secundarios
En casos aislados los componentes de Adhese Universal pueden provocar reacciones
de sensibilización.
En tales casos no se debería prolongar el uso de Adhese Universal.
Interacciones
–
Las sustancias fenólicas pueden inhibir la polimerización de Adhese Universal
(por ej. Eugenol, derivados salicílicos). Tales materiales no deberían usarse
≤ 12 h antes a la aplicación de Adhese Universal.
–
No deben usarse hemostáticos de hierro y aluminio poco antes o durante la
aplicación de Adhese Universal.
–
Agentes blanqueantes o desinfectantes oxidantes no deben usarse ≤7 días antes
de la aplicación de Adhese Universal.
–
No deben usarse grandes dosis de agentes fluorizantes ≤7 días antes de la
aplicación de Adhese Universal.
Procedimiento para las restauraciones directas o indirectas
1. Secado
Deberá garantizarse un área de trabajo seca. Sería ideal colocar un dique de goma
(por ej. OptraDam
®
Plus).
2. Protección de la pulpa / base cavitaria
En cavidades muy profundas, las áreas cercanas a la pulpa deben cubrirse puntual-
mente con un preparado de hidróxido de calcio (por ej. ApexCal
®
); y a continuación
aplicar un cemento estable a la presión (por ej. cemento de ionómero de vidrio como
el Vivaglass
®
Liner)
3. Acondicionamiento con gel de ácido fosfórico (opcional)
La adhesión al esmalte puede mejorarse con la aplicación de la técnica de grabado
selectivo del esmalte o la técnica de grabado. Las superficies del esmalte sin tratar
deben acondicionarse con ácido fosfórico (por ej. Total Etch). Por favor observe las
Instrucciones de Uso para el gel de ácido fosfórico.
(a) Técnica de grabado selectivo de esmalte
Aplicar gel de ácido fosfórico (por ej. Total Etch) sobre el esmalte y dejar actuar
durante 15-30 segundos. Entonces enjuagar con una vigorosa corriente de agua
durante al menos 5 segundos y secar con aire comprimido hasta que la superficie
del esmalte grabada presente un aspecto blanco tiza.
(b) Técnica de grabado
Aplicar el gel de ácido fosfórico (por ej. Total Etch) sobre el esmalte preparado
primero, y después sobre la dentina. Dejar actuar el grabador durante 15-30 se-
gundos y secar con aire comprimido hasta que la superficie del esmalte grabada
presente un aspecto blanco tiza.
4-. Manejo de VivaPen y el frasco
(a) VivaPen
–
Desenroscar el tapón de VivaPen hasta superar la resistencia y tirar de él al
mismo tiempo.
–
Colocar la cánula al VivaPen. La cánula puede rotarse hasta aproximadamente
270º en la posición deseada.
Atención: No girar la cánula más allá del punto
de resistencia; en caso contrario se desprenderá.
–
Por razones higiénicas usar siempre la funda protectora de VivaPen deslizando el
Pen con la cánula dentro de la funda protectora hasta que la cánula choque con
la funda.
–
Se debe usar una cánula y una funda nueva con cada paciente.
Español
Adhese Universal_GI Red_WW_663701_REV1 02.08.13 11:17 Seite 8
Gedruckt am : 5.08.13 13:57:06
Seite : 9 von 49