beautypg.com

3B Scientific Optical Bench U, 1200 mm User Manual

Page 54

background image

54

Desplazar la lente f = +300 mm sobre el banco
hasta que el objeto se vea nítidamente. La imagen
se presenta no invertida y con mucha luminosidad.

Experimento 22: Polarización, modelo de un
polarímetro
22.1 Equipo:

Banco óptico U17150

Lámpara de experimentación U17140

Portaobjetos sobre manguito U17000

Portaobjetos giratorio U17001

Mesa de prismas U17020

Lente colectora f = +50 mm U17101

Lente colectora f = +100 mm U17102

Cubeta redonda U14313

Filtro de polarización U40129

Pantalla de proyección U17125

6 correderas 75 mm U17160

1 corredera 30 mm U17161

Alimentación de corriente, fuente de alimentación
U13900

22.2 Montaje

Emplazar la lámpara experimental en posición de
0 cm.

Colocar la lente f = +50 en posición de 8,5 cm.

Portaobjetos en posición de 13,5 cm.

Mesa de prismas en posición de 20 cm.

Portaobjetos giratorio a 28 cm

Pantalla de proyección a 100 cm

22.3 Ejecución

En la pantalla se observa el filamento incandes-
cente de la lámpara.

Montar uno sobre otro los filtros de polarización y
luego girarlos hasta que pase la mayor cantidad de
luz; en esta posición, emplazarlos en el portaobje-
tos.

El portaobjetos sirve como polarizador, el portao-
bjetos girable como analizador.

Girar el portaobjetos hasta que en la pantalla ya
no se vea el filamento incandescente de la lámpa-
ra. Los filtros se encuentran ahora en cruz.

Emplazar la cubeta redonda, con una solución de
azúcar, sobre la mesa de prismas y la lente
f = 100 mm en la posición de 37,5 cm.

Debido a la presencia de la solución de azúcar, se
presenta un giro del plano de polarización, de
manera que ahora se puede volver a ver la luz so-
bre la pantalla.

En función de la concentración de la solución de
azúcar, el analizador puede girarse en mayor o en
menor medida para alcanzar la extinción.

Experimento 23: Prisma de visión directa, espec-
tro de absorción
23.1 Equipo:

Banco óptico U17150

Lámpara de experimentación U17140

Mesa de prismas U17020

Rejilla ajustable U17015

Soporte para prisma de visión directa U17025

Prisma de visión directa U14020

Lente colectora f = +50 mm U17101

Lente colectora f = +100 mm U17102

Cubeta, rectangular U17129

Juego de filtros de color U21878

Pantalla de proyección U17125

5 correderas 75 mm U17160

1 corredera 30 mm U17161

Permanganato de potasio (KMnO

4

)

Alimentación de corriente, fuente de alimentación
U13900

23.2 Montaje

Emplazar la lámpara experimental en posición de
0 cm.

Colocar la lente f = +50 en posición de 8,5 cm.

Rejilla ajustable a 14 cm.

Lente f = +100 mm en posición de 8,5 cm.

Pantalla de proyección a 100 cm

23.3 Ejecución

Desplazando la lente f = +100 mm, generar una
imagen nítida de la rejilla sobre la pantalla. La
imagen debe tener un ancho aproximado de 3 mm.

Posicionar el prisma de visión directa a 26,5 cm,
de manera que las superficies esmeriladas se en-
cuentren en posición vertical y el rayo de luz pase
por su mitad. Dado el caso, realizar una corrección
por medio de la fuente de luz y la lente de reflexión.

Regulando la rendija ajustable, se puede ajustar el
espectro de manera más intensa y nítida.

Este arreglo es el punto de partida de todos los ex-
perimentos con el prisma de visión directa.

Dado que la lámpara halógena es un cuerpo sóli-
do, en el caso del espectro, se trata de un espectro
continuo.

Si ahora se emplaza un filtro de color delante del
prisma (p. ej.: rojo), en el espectro, en la región
roja, se presenta una franja negra. Este espectro es
un espectro de absorción.

En lugar del filtro de color, también se puede colo-
car por delante del prisma, sobre la mesa de pris-
mas, una cubeta llena, por ejemplo, de una solu-
ción de permanganato de magnesio en agua. Aho-
ra se presentan más franjas negras en el espectro.