3B Scientific Optical Bench U, 1200 mm User Manual
Page 48

48
•
Lente colectora en posición de 25 cm.
•
Corredera óptica con cuerpo trapezoidal sobre la
corredera pequeña a 40 cm.
6.3 Ejecución
•
Fijar el cuerpo trapezoidal sobre el disco óptico en
la línea de 90°-90°, de manera que el lado largo
señale hacia la fuente de luz. La parte central del
cuerpo trapezoidal actúa como una placa plano-
paralela.
•
Ajustar la altura del disco de manera que el rayo
de luz incidente pase por la línea de 0° y no se
corte por el cuerpo trapezoidal.
•
Girar el disco de manera que el rayo se interrum-
pa.
•
Esto no modifica la dirección del rayo.
•
El rayo de salida se ha desplazado en una distancia
d. Si se tiene un espesor de placa h, para d se obtie-
ne:
(
)
α −β
=
β
sin
cos
d
h
Experimento 7: Refracción sobre un prisma
7.1 Equipo:
•
Banco óptico U17150
•
Lámpara de experimentación U17140
•
Portaobjetos sobre manguito U17000
•
Rejilla sencilla de U17040
•
Lente colectora f = +150 mm U17108
•
Disco óptico U17128
•
Cuerpo trapezoidal de U17128
•
Prisma rectangular de U17128
•
3 correderas 75 mm U17160
•
1 corredera 30 mm U17161
•
Alimentación de corriente, fuente de alimentación
U13900
7.2 Montaje
•
Emplazar la lámpara experimental en la posición
de 5 cm.
•
Colocar el portaobjetos con la rejilla sencilla en
posición horizontal de 20 cm.
•
Lente colectora en posición de 25 cm.
•
Disco óptico, con cuerpo trapezoidal, sobre la co-
rredera pequeña a 40 cm.
7.3 Ejecución
•
Fijar el cuerpo trapezoidal sobre el disco óptico en
la línea de 90°-90°, de manera que el ángulo agu-
do señale hacia arriba.
•
Ajustar la altura del disco de manera que el rayo
de luz incidente recorra la línea de 0°.
•
Al girar el disco, el rayo de luz incide sobre la parte
superior del cuerpo trapezoidal que hace las veces
de prisma.
•
En un prisma acrílico, un rayo de luz incidente so-
bre el punto A se corta hacia la normal del eje de
incidencia. En el punto de reflexión B, la refrac-
ción aparta de la normal el eje de incidencia. La
suma de todos los ángulos de refracción conforma
el ángulo de desvío
δ
. Se trata del ángulo entre la
luz incidente y el rayo de luz reflejado.
•
Se puede demostrar que el ángulo de incidencia
α
,
con el mínimo ángulo de desvío
δ
min
es igual al
ángulo de reflexión ß. El rayo interrumpido pasa
por el prisma paralelamente al lado por el que no
pasa la luz.
Experimento 8: Prisma de retorno
8.1 Equipo:
•
Banco óptico U17150
•
Lámpara de experimentación U17140
•
Portaobjetos sobre manguito U17000
•
Rendija sencilla y quíntuple de U17040
•
Lente colectora f = +150 mm U17108
•
Disco óptico U17128
•
Prisma rectangular de U17128
•
3 correderas 75 mm U17160
•
1 corredera 30 mm U17161
•
Alimentación de corriente, fuente de alimentación
U13900
8.2 Montaje
•
Emplazar la lámpara experimental en la posición
de 5 cm.
•
Colocar el portaobjetos con la rejilla sencilla o quín-
tuple en posición horizontal de 20 cm.
•
Lente colectora en posición de 25 cm.
•
Disco óptico, con prisma rectangular, sobre la co-
rredera pequeña a 40 cm.
8.3 Ejecución
•
Fijar el prisma rectangular sobre el disco óptico,
en la línea de 90°-90°, de manera que el ángulo
recto descanse sobre la línea de 0° y señale hacia
la fuente luminosa.
•
Ajustar la altura del disco de manera que el rayo
de luz incidente recorra la línea de 0°.
•
Al girar la corredera, se pueden observar todos los
fenómenos descritos previamente.