Oftalmoscopio panoptic, Español símbolos advertencias y precauciones, Instrucciones de montaje – Welch Allyn Panoptic Ophthalmoscope - Quick Reference Guide User Manual
Page 5

Español
Símbolos
Advertencias y precauciones
ADVERTENCIA: La luz que emite el oftalmoscopio es potencialmente
peligrosa. Cuanto más prolongada sea la exposición, mayor será el riesgo de
lesiones oculares. La exposición a la luz procedente de este instrumento,
cuando funcione a su máxima intensidad, superará las pautas de seguridad
después de 13 minutos cuando esté encendida como una lámpara LED. Los
tiempos de exposición son acumulativos durante un periodo de 24 horas.
ADVERTENCIA: Al usar iluminación halógena, no se identifican riesgos de
radiación óptica aguda. Sin embargo, Welch Allyn recomienda limitar la
intensidad de la luz que se dirige al ojo del paciente al nivel mínimo necesario
para el diagnóstico. Los lactantes, personas con afaquia y otras condiciones
oculares corren un riesgo mayor. El riesgo también aumenta si la persona
examinada ha estado expuesta anteriormente a este mismo instrumento o a
cualquier otro instrumento oftalmológico que use una fuente de luz visible en
las veinticuatro horas previas a la presente exploración ocular. Esta
precaución es especialmente relevante si el ojo se expuso a fotografía de la
retina. El uso previsto para este dispositivo es para revisiones oftalmológicas
comunes en las que normalmente la exposición a la luz es de menos de 60
segundos por ojo. Aunque con cualquier procedimiento médico hay siempre un
factor de riesgo frente a los beneficios, las revisiones más complicadas no
deberían exceder un tiempo de exploración de tres minutos en un período de
veinticuatro horas. No se recomienda un uso significativo de este dispositivo
para usos distintos a los previstos, ya que podría causar lesiones oculares.
ADVERTENCIA: Para reducir la temperatura del alojamiento de la lampara,
el tiempo de encendido no debería exceder los 2 minutos, con un tiempo de
apagado de 10 minutos como mínimo.
ADVERTENCIA: Use solamente copas oculares del paciente PanOptic con
este producto.
ADVERTENCIA: Solo Rx (para uso profesional).
ADVERTENCIA: Las lámparas pueden estar calientes. Deje que las lámparas
se enfríen antes de quitarlas.
ADVERTENCIA: Equipo no apto para ser usado en presencia de anestésicos
inflamables.
PRECAUCIÓN: Las lámparas halógenas están presurizadas para proporcionar
la máxima eficiencia e iluminación. Un tratamiento inapropiado puede
hacerlas añicos. Proteja la superficie de la lámpara contra abrasiones y
arañazos. Utilice gafas protectoras al manejarlas. Asegúrese de que no haya
corriente al cambiar la lámpara. Deseche la lámpara con cuidado.
El oftalmoscopio PanOptic™
La transparencia de la córnea, del cristalino y del humor vítreo permite al facultativo ver
directamente las arterias, venas y nervio óptico de la retina.
La observación directa de las estructuras del fondo del ojo a través de un oftalmoscopio
PanOptic puede revelar una dolencia o enfermedad del ojo o anormalidades indicativas
de enfermedad en alguna otra parte del cuerpo. Entre las condiciones más importantes
que se pueden detectar cabe mencionar los cambios vasculares causados por la
diabetes o por hipertensión, e hinchazón de la cabeza del nervio óptico debida a
papiledema o neuritis óptica. En este sentido, el ojo sirve de ventana a través de la cual
se pueden efectuar valiosas evaluaciones clínicas.
Cuando la persona que efectúa la exploración diagnostica de forma preliminar una
condición ocular inminentemente peligrosa, como glaucoma agudo (por cierre angular)
o desprendimiento de retina, la rápida referencia a un oftalmólogo puede evitar daños
irreparables. O, cuando se detecten condiciones preocupantes, pero menos urgentes,
como pérdida de visión debida a cataratas o cuerpos flotantes del vítreo, se puede
tranquilizar al paciente y mandarlo a un especialista.
Instrucciones de montaje
Acoplar la cabeza del
oftalmoscopio PanOptic a
una fuente de alimentación
de Welch Allyn
Alinee las muescas en la base del oftal-
moscopio PanOptic con las orejetas o
salientes de fijación de la fuente de ali-
mentación (el oftalmoscopio PanOptic
encaja en todas las fuentes de aliment-
ación de Welch Allyn de 3,5 V). Empújelo
con cuidado y gírelo 90 grados.
Acoplar la copa ocular del paciente al dispositivo PanOptic
ADVERTENCIA: Use solamente copas oculares de paciente PanOptic con
este producto.
Inserte la copa ocular en el lado correspondiente
al paciente en el dispositivo. Empújela y gírela al
mismo tiempo hasta notar que dispositivo y copa
encajan.
Vea “Lista de las piezas de recambio y
accesorios” para pedir nuevas copas oculares de
paciente PanOptic.
Acoplar la lente de exploración de la córnea al dispositivo
PanOptic (únicamente el modelo 11820)
Inserte la lente de exploración de la córnea en el lado del paciente del dispositivo.
Empújela y gírela al mismo tiempo hasta notar que dispositivo y lente encajan, tal como
se muestra, sólo que sustituyendo la copa ocular por la lente de exploración de la cór-
nea. Compruebe que la línea en el marco de la lente esté alineada con la hendedura
superior del dispositivo PanOptic.
Realización de exploraciones con el oftalmoscopio
PanOptic
1.
Para examinar el ojo derecho, siéntese o colóquese de pie a la derecha del paciente.
2.
Quítese las gafas (preferible, pero no obligatorio). (A).
3.
Mire a través del oftalmoscopio (por el lado correspondiente al médico) con el pulgar
en la ruedecilla de enfoque. Enfoque el oftalmoscopio en un objeto que esté
aproximadamente a unos 4,5 metros de distancia (este procedimiento servirá para
hacer los ajustes necesarios para las necesidades de corrección de su propio ojo). (B)
4.
Empiece con la abertura pequeña (posición en la línea verde en el cuadrante de
abertura). (C)
5.
Encienda el oftalmoscopio usando una fuente de alimentación de Welch Allyn de
3,5 V. Ajuste el reóstato de intensidad de la luz a la posición máxima deseada. (D)
Ya puede comenzar la exploración:
6.
La persona que efectúa la exploración debería colocarse aproximadamente a un
ángulo de quince grados hacia el lado temporal del paciente. (E)
7.
Indique al paciente que mire al frente a un objeto distante.
8.
Empiece desde una distancia de unos 15 cm, mirando a través del oftalmoscopio y
dirigiendo la luz al ojo del paciente mientras busca el reflejo de la retina de color rojo. (F)
9.
Apoye la mano izquierda en la frente del paciente (optativo).
10. Siga lentamente el reflejo rojo hacia el paciente y al interior de la pupila.
Acérquese tanto como pueda para conseguir una visibilidad óptima (la copa ocular
debería tocar la sobreceja del paciente). (G)
11. Cuando obtenga una vista estable del fondo del ojo, haga girar la ruedecilla de enfoque
hasta poder ver con nitidez el disco óptico y los vasos sanguíneos que lo rodean.
(Nota)
Para una vista más amplia, comprima la mitad de la copa ocular contra la
sobreceja del paciente. Esto permite al usuario ver todo el disco óptico,
además de muchos vasos circundantes (aproximadamente unos 25° de
campo de visión) al mismo tiempo. (H)
12. Examine lo siguiente en el disco óptico: claridad del contorno, color, elevación y
condición de los vasos sanguíneos. Siga cada vaso tanto como pueda hacia la
periferia. Para localizar la mácula, concéntrese en el disco, luego mueva la luz
aproximadamente un (1) diámetro de disco en dirección temporal. También puede
indicar al paciente que mire a la luz del oftalmoscopio, lo que automáticamente
ofrecerá una vista completa de la mácula. Busque anomalías en la zona macular.
El filtro sin rojo facilita la visualización del centro de la mácula o fóvea. (I)
13. Para examinar la periferia más alejada indique al paciente que:
A
Mire hacia arriba para examinar la parte superior de la retina.
B
Mire hacia abajo para examinar la parte inferior de la retina.
C
Mire en dirección temporal para examinar la retina temporal.
D
Mire hacia la nariz para examinar la retina nasal.
Este procedimiento revelará la presencia de casi cualquier anormalidad presente
en el fondo del ojo.
14. Para examinar el ojo izquierdo, repita el procedimiento que acabamos de describir.
Una característica singular del oftalmoscopio PanOptic es que, a diferencia de lo
que sucede con los oftalmoscopios tradicionales, la persona que efectúa la
exploración no tiene que cambiar a su ojo izquierdo. Gracias a la mayor distancia
operativa entre paciente y médico, el facultativo puede usar el ojo izquierdo o
derecho para examinar el ojo derecho o izquierdo del paciente. Esto permite a las
personas que tienen un ojo claramente dominante usarlo siempre para examinar
el fondo del ojo. (J)
Atención. Lea el Manual de funcionamiento para informarse sobre
precauciones generales e instrucciones de uso
Pieza del tipo BF
Nº de reposición
Identificador de producto
Fabricante y fecha de fabricación
(AAAA-MM-DD)
Solo uso profesional
Consulte las instrucciones de funcionamiento
Código de lote
Representante autorizado en la Comunidad Europea
Número de artículo de comercio global
Oftalmoscopio
PanOptic™
Serie 118
N.º de parte 720270, Rev. A
© 2013 Welch Allyn, Inc
Impreso en EE.UU.
NOTA: Hay disponible un gráfico de la emisión espectral relativa del instrumento si lo
solicita.
A
B
C
D
E
F
A
Copa ocular del paciente
D
Cuadrante de abertura/filtro
B
Lado del paciente
E
Ruedecilla de enfoque
C
Mango de sujeción dúctil F
Apoyo para la sobreceja del facultativo
TURN HANDLE
COUNTER-
CLOCKWISE
GIRE EL MANGO EN
DIRECCIÓN
CONTRARIA A LAS
AGUJAS DEL RELOJ
TWIST
torcedura
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
(F)
(G)
(H)
(I)
(J)