Mezcla – Yamaha RM800 User Manual
Page 143
Attention! The text in this document has been recognized automatically. To view the original document, you can use the "Original mode".

20
Ejemplos de sistemas
situación dada - pero escriba todo para saber qué es lo que está realizándose en
las pistas 1,2,3, etc. Por su parte, la mayoría de los ingenieros trabajan con
asignaciones fijas, golpeo grave en la pista 1, golpeo agudo en las pistas 2, y 3,
platillos en las pistas 4 y 5, etc. Esto no siempre resulta fácil en una grabadora
de 8 pistas, pero usted por lo menos deberá intentar adquirir cierto tipo de
rutina.
Además, no dude en grabar fuentes estéreo o múltiples en dos pistas conser
vando de esta forma la información estéreo. Los controles ODD/EVEN PAN
de cada módulo de entrada le permitirán asignar tales señales a los canales
"izquierdo" y "derecho".
Sugerencia:
Después de haber
iniciado ia mezcia final de su cinta
maestra de 2 pistas, podrá presio
nar el interruptor 2 TR IN dei
módulo estéreo para monitorizar
la señal que esté actualmente gra
bándose.
Sugerencia:
No dude en aña-
dirfuentes de señal adicionales en
tiempo real (como sintetizadores,
baterías electrónicas, módulos,
etc., controladas mediante un
secuenciador sincronizado con la
grabadora multibanda) conec
tándolas a los módulos de
entrada restantes (9-16 o 9-24).
Si se queda sin canales de
entrada, consulte las sugerencias
y trucos indicados más adelante.
Mezcla
Como ya está todo conectado para mezclar las ocho pistas recién grabadas,
solamente necesitará realizar lo siguiente:
1. Conecte la grabadora maestra a los conectores ST OUT y sus salidas a
los conectores ST IN.
2. En el módulo estéreo, presione el interruptor ST para asignar la señal
del bus estéreo a los conectores CONTROL ROOM OUT.
De esta forma, la señal que oiga será la misma que la que esté transmitién
dose a la grabadora maestra.
3. Asigne cada módulo de canal (1-8 para una grabadora de 8 pistas) al
bus estéreo presionando su interruptor ST (situado debajo de los inte
rruptores de asignación 1-2, 3-4, etc.).
Cuando esté en ello, presione también el interruptor de asignación activado
para desconectar los módulos de entrada de las salidas de grupo.
4. Conecte las entradas de sus procesadores de efectos exteriores a las
tomas AUX SEND -i-4 dB 1-4 y sus salidas a las tomas AUX RETURN -i-4
dBl-4.
5. Asigne las señales AUX RETURN al bus estéreo presionando los inte
rruptores ST de la sección de retorno auxiliar.
Utilice los controles de nivel AUX RETURN y BAL/PAN para ajustar el
nivel y el equilibrio (señales estéreo) o la posición estéreo (para las señales
monoaurales conectadas a una sola toma AUX RETURN de un par).
6. Ponga los selectores M/L TAPE de la parte superior de cada módulo de
entrada 1-8 en la posición TAPE (enganchados).
De esta forma, usted podrá asignar la señal TAPE a todos los controles vita
les del modo de entrada respectivo.
7. Inicie la mezcla utilizando los reguladores de nivel de canal así como
los controles EQ y AUX.
El control EQ de cada módulo de entrada solamente trabajará cuando esté
presionado el interruptor EQ situado debajo del control LOW.
Para añadir efectos a una señal de entrada, usted podrá utilizar el control
AUX (1-4) para ajustar el nivel de la señal original que esté enviándose al
efecto (especificando de esta forma la "profundidad de la señal" para tal
señal).
RM800 Guía del usuario