Yamaha RM800 User Manual
Page 142
Attention! The text in this document has been recognized automatically. To view the original document, you can use the "Original mode".

Composición de un sistema generai 19
Clavija estéreo conectada
a INPUT CH INSERT
OD[
nivel y la panoramización a su gusto utilizando los controles MONI/AUX 5-6.
Además, usted podrá asignar la señal de TAPE IN a la sección de entrada
(ajuste M/L TAPE de la parte superior de tal módulo de entrada a TAPE) y.rea-
lice cierta mezcla anticipada durante la grabación.
Ecualización
No existen reglas fijas para utilizar el ecualizador al grabar. La
mayoría de los ingenieros prefiere mantener todas las opciones abiertas y, por
lo tanto, grabar las señales "como son", a menos que realmente necesiten cierto
retoque. La ubicación de los micrófonos (consulte más abajo) es normalmente
la mejor "ecualización" en la etapa de grabación.
Efectos a grabarse
De nuevo, usted puede negarse a grabar efectos demasia
damente obvios (reverberación, coro, etc.). No existe forma de eliminar un
efecto después de haber sido grabado - y después de todo, es posible que el
efecto no resulte ser el correcto. Sin embargo,m otros procesadores de señal,
tales como compresores, limitadores, y compuertas de ruido se utilizan fre
cuentemente en la etapa de grabación. Para asegurar que solamente se proce
sará la fuente de señal deseada, usted deberá aprovechar las ventajas de las
tomas INPUT CH INSERT.
a
Clavija monoaural a
la entrada la del
procesador de
efectos
DD
Clavija monoaural a
salida del procesador
de efectos
Cable de inserción
(estéreo->2 monoaurales)
La elección obvia para utilizar los efectos de inserción son las señales asignadas
a los grupos 7 y 8 porque el RM800 está equipado con conectores GROUP
INSERT I/O 7/8. Por lo tanto, usted puede preferir planear su asignación de
fuentes/pistas de forma que dos de las fuentes de señal requeridas puedan pro
cesarse antes de grabarse.
Para aprovechar todas las ventajas de la flexibilidad del RM800, usted puede
desear conectar sus fuentes de entrada a los módulos 9-16. Todos estos módu
los disponen de toma INPUT CHANNEL INSERT que le permitirá "empal
mar" cualquier procesador de señal que necesite.
Efectos para reforzar la señal de monitorización
Muchos músicos actúan
mucho mejor cuando la mezcla de monitorización está "sucediendo", es decir,
cuando lo que ellos escuchan durante la grabación se acerca al producto fina
lizado. Esto es especialmente cierto con cantañtes que necesitan cierta rever
beración para comprobar su tono en relación con los instrumentos o que están
acostumbrados a un auditorio en directo. El RM800 le permitirá ofrecerles lo
que deseen utilizando los controles AUX 1 -4 de cada módulo de entrada para
añadir los efectos requeridos. Conecte las entradas de sus procesadores de
efectos exteriores a las tomas AUX SEND -1-4 dB 1-4 y sus salidas a las tomas
AUX RETURN -1-4 dB 1-4. Asigne las señales de AUX RETURN al bus
MONI/AUX 5-6 presionando los interruptores del mismo nombre de la sec
ción de retorno auxiliar. Utilice los controles de nivel AUX RETURN y BAL/-
PAN para ajustar el nivel y el equilibrio (para señales estéreo) o la posición
estéreo (para señales monoaurales conectadas a una sola toma AUX RETURN
de un par) de las señales transmitidas mediante los procesadores de efectos
exteriores. Si desea procesar una señal de TAPE IN asignada a la sección de
monitorización, conecte el efecto a las tomas AUX SEND/RETURN 4.
Haciendo esto, usted podrá añadir el efecto a las señales asignadas a la sección
de monitorización, mientras que AUX 1-3 solamente podrán asignarse a la sec
ción de entrada de un módulo.
Observación de cierre
Para mantener las cosas fáciles de seguir, le hemos
dicho que trabaje en base a 1/1 para las fuentes de entrada, grupos, y retornos
de cinta. No hay necesidad de hacer esto. Usted podrá asignar el módulo de
entrada 1 al grupo 8, por ejemplo y devolver la señal grabada al módulo de
entrada 16. Utilice libremente cualquier combinación que necesite en una
RM800 Cuía del usuario