beautypg.com

Bosch GCM 12 GDL Professional User Manual

Page 71

background image

Español | 71

Bosch Power Tools

1 609 929 W31 | (6.4.11)

– Tire de la palanca 16 y al mismo tiempo presione hacia

abajo por el frente el bloqueo de ángulos 14.

Con ello se bloquea la palanca 16 y la mesa de corte puede

girar libremente.

– Gire la mesa de corte 38 hacia la izquierda o derecha con

el botón de enclavamiento, de manera que el indicador de

ángulos 59 quede sobre el ángulo de inglete deseado.

– Apriete el mango de bloqueo 15.
– Para liberar de nuevo la palanca 16 (para ajustar ángulos

de inglete estándar) tire de la palanca hacia arriba.

El bloqueo de ángulos 14 salta automáticamente a la posi-

ción de partida, permitiendo que la palanca 16 pueda en-

clavar de nuevo en las muescas 18.

Ajuste del ángulo de inglete vertical

Si ha estado sometida a un uso intenso deberá verificarse y

reajustarse, dado el caso, la herramienta eléctrica (ver “Com-

probación y reajuste de la máquina”, página 75) para garanti-

zar un corte exacto.
El ángulo de inglete vertical puede ajustarse dentro de un

margen de 47° (hacia la izquierda) a 47° (hacia la derecha).
Existen unos topes que permiten ajustar de forma rápida y

exacta los ángulos de inglete más comunes de 0°, 22,5°, 45°

y 47°.
Ajuste del margen del ángulo de inglete

izquierdo (45° a 0°)
– Saque completamente hacia fuera el prolongador de la re-

gleta tope 9 izquierdo. (ver “Prolongación de la regleta to-

pe”, página 70)

– Afloje la palanca de enclavamiento 17.

– Sujete el brazo deslizante por la empuñadura 4 e inclínelo

hacia la izquierda hasta obtener el ángulo de inglete desea-

do en el indicador de ángulos 33.

– Mantenga el brazo deslizante en esa posición y apriete de

nuevo la palanca de enclavamiento 17.

La fuerza de apriete de la palanca de enclavamiento debe-

rá ajustarse de manera que el brazo deslizante quede fir-

memente sujeto al ajustar un ángulo de inglete vertical

cualquiera.

Ajuste del margen del ángulo de inglete

derecho (0° a 45°) (ver figura J)
– Saque completamente hacia fuera el prolon-

gador de la regleta tope 9 derecho. (ver “Pro-

longación de la regleta tope”, página 70)

– Afloje la palanca de enclavamiento 17.

– Sujete el aparato por la empuñadura 4, e incline ligeramen-

te hacia la izquierda el brazo deslizante partiendo de la po-

sición 0°, y gire el pomo 39 hasta obtener el margen de án-

gulos de inglete deseado.

– Sujete el brazo deslizante por la empuñadura 4 e incline la

sierra hacia la derecha hasta obtener el ángulo de inglete

deseado en el indicador de ángulos 24.

– Mantenga el brazo deslizante en esa posición y apriete de

nuevo la palanca de enclavamiento 17.

La fuerza de apriete de la palanca de enclavamiento debe-

rá ajustarse de manera que el brazo deslizante quede fir-

memente sujeto al ajustar un ángulo de inglete vertical

cualquiera.

Ángulo de inglete estándar de 0°
Para poder volver a ajustar fácilmente el ángulo de inglete es-

tándar de 0° el pomo 39 se enclava en el margen del ángulo

de inglete de

.

– Incline el brazo deslizante por la derecha hacia la posición

0°.

Ajuste del margen total del ángulo de inglete

(–47° a +47°)
– Saque completamente hacia fuera ambos pro-

longadores de las regletas tope 9. (ver “Pro-

longación de la regleta tope”, página 70)

– Afloje la palanca de enclavamiento 17.

– Sujete el aparato por la empuñadura 4, e incline ligeramen-

te hacia la izquierda el brazo deslizante partiendo de la po-

sición 0°, y gire el pomo 39 hasta obtener el margen de án-

gulos de inglete deseado.

– Sujete el brazo deslizante por la empuñadura 4 e incline la

sierra hacia la izquierda o derecha hasta obtener el ángulo

de inglete deseado en el indicador de ángulos 33 o 24.

– Mantenga el brazo deslizante en esa posición y apriete de

nuevo la palanca de enclavamiento 17.

La fuerza de apriete de la palanca de enclavamiento debe-

rá ajustarse de manera que el brazo deslizante quede fir-

memente sujeto al ajustar un ángulo de inglete vertical

cualquiera.

Ángulo de inglete estándar de 22,5° (ver figura K)
– Saque completamente hacia fuera el botón de ajuste 34 y

gírelo 90°. Incline entonces el brazo deslizante con la em-

puñadura 4 de manera que éste enclave perceptiblemen-

te.

Puesta en marcha

f

¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación

deberá coincidir con las indicaciones en la placa de carac-

terísticas de la herramienta eléctrica.

Conexión (ver figura L)
– Para la puesta en marcha tire del interruptor de co-

nexión/desconexión 60 hacia la empuñadura 4.

Observación: Por motivos de seguridad, no es posible encla-

var el interruptor de conexión/desconexión 60, por lo que de-

berá mantenerse accionado durante todo el tiempo de funcio-

namiento.
El brazo deslizante únicamente deja descenderse tras apretar

la palanca de bloqueo 5.
– Para serrar es necesario que además de tirar del interrup-

tor de conexión/desconexión presione también la palanca

de bloqueo 5.

Desconexión
– Para la desconexión suelte el interruptor de co-

nexión/desconexión 60.

Limitación de la corriente de arranque
La limitación de la corriente de arranque reduce la potencia

absorbida al conectar la herramienta eléctrica para poder tra-

bajar en instalaciones con un fusible de 16 A.

OBJ_BUCH-1360-001.book Page 71 Wednesday, April 6, 2011 11:11 AM