Español, Sport, Aplicaciones específicas – Compex Sport Elite User Manual
Page 232

Aplicaciones específicas
Uso del programa Potenciación para
optimizar los esfuerzos de la fuerza
explosiva (sprint, squash, fútbol,
baloncesto, etc.) inmediatamente antes
del entrenamiento específico o de la
competición o el partido
E
l programa
Potenciación
debe utilizarse
en los músculos prioritariamente implica-
dos en la disciplina practicada. En este
ejemplo, se estimulan los músculos priori-
tarios del "sprinter" (cuádriceps). Para
otras disciplinas, la elección de los múscu-
los estimulados puede ser diferente
(consulte, si es necesario, el planificador
de entrenamientos del CD-ROM).
E
l programa
Potenciación
no debe susti-
tuir el calentamiento voluntario que se
practica normalmente antes de la compe-
tición o el partido. Activación del sistema
cardiovascular, cortas aceleraciones cada
vez más rápidas, simulaciones de salidas,
estiramientos realizados por el atleta
como acostumbra. Una sesión de Poten-
ciación de corta duración (unos 3 minu-
tos) se realizará en los cuádriceps de un
velocista inmediatamente antes de la sa-
lida de la carrera (o de las carreras, en
caso de series de clasificatorias). El régi-
men particular de activación muscular del
programa
Potenciación
, permitirá alcanzar
el nivel máximo de rendimiento desde los
primeros segundos de la carrera.
Duración del ciclo : 1 x
Efectuar siempre la sesión el menor tiempo
posible antes de la salida, en todo caso en los
10 minutos que preceden al inicio de la com-
petición. Pasados 10 minutos, el efecto de po-
tenciación de las fibras musculares se pierde
rápidamente
Programa: Potenciación 8G
c
Sport
Preparación para un ciclista que se
entrena tres veces por semana y desea
progresar en resistencia aeróbica
L
os esfuerzos de larga duración solicitan
el metabolismo aeróbico, cuyo factor de-
terminante es la cantidad de oxígeno
consumida por los músculos. Por eso,
para progresar en resistencia aeróbica,
hay que desarrollar al máximo la capta-
ción de oxígeno de los músculos solicita-
dos para este tipo de esfuerzo. Como el
oxígeno es transportado por la sangre, es
indispensable tener un buen sistema car-
diovascular que se obtiene gracias a un
entrenamiento voluntario adecuado. Sin
embargo, la capacidad del músculo para
consumir el oxígeno que le llega (capaci-
dad oxidativa) también puede mejorarse
con un régimen específico de trabajo.
L
os programas de
Resistencia aeróbica
de
la categoría
Sport
preparan el cuerpo para
aumentar considerablemente la cantidad
de oxígeno consumida por los músculos.
La combinación de estos programas con
los de
Capilarización
(categoría Vascular),
que permite el desarrollo de la red de
capilares sanguíneos intramusculares, es
muy interesante y permite a los deportis-
tas de pruebas de resistencia mejorar su
rendimiento.
Duración del ciclo : 8 sem., 5 x/sem.
Ej. para 1 sem.
Lu: Descanso
Ma: 1 x Resistencia aeróbica 8G
c
Mi: Entrenamiento 1h30 de bicicleta (veloci-
dad moderada), seguido de 1 x Capilariza-
ción 8◊
c
Jue: 1 x Resistencia aeróbica 8G
c
Vie: Descanso
Sa: Entrenamiento 60’ de bicicleta (velocidad
moderada), seguido de 1 x Resistencia
aeróbica 8G
c
Do: Entrenamiento 2h30 de bicicleta (veloci-
dad moderada), seguido de 1 x Capilariza-
ción 8◊
c
Programas: Resistencia aeróbica 8G y Capila-
rización 8◊
c
Español
232
Manuel Sport Elite:Sport Elite 0706 31/01/08 15:16 Page 232