beautypg.com

Rastreando potenciadores del sabor – 3B Scientific Experiment Set - On the Trail of Flavour Enhancers Brand new and topical-versatile in classroom situations User Manual

Page 21

background image

®

21

Español

VI. Análisis

En el cromatograma se pueden observar varias manchas en diferentes tonalidades desde el rojo hasta el
morado. Los estándares de ácido glutámico pueden verse en los trazos 6,7 y 8 de la fig. 1. El glutamato
en las muestras (aquí en estado acuoso como ácido glutámico) corre en la misma dirección de los están-
dares lo cual lo hace fácilmente identificable. Comparando el tamaño de las manchas de las muestras con
las manchas de los estándares puede estimarse semi-cuantitativamente la cantidad de glutamato en las
muestras. Las manchas que hayan sobre y debajo de la tercera fila, representan otros aminoácidos que no
pueden identificarse con el equipo utilizado.

Fig. 1: Ejemplo de un cromatograma con las muestras (trazos 1-5 y 3 estándares de ácido glutámico (con.
0.2 mg/ml, 0.33 mg/ml y 1 mg/ml). La muestra en el trazo 1 no contiene ácido glutámico, las muestras en
los trazos 2-5 muestran cantidades variantes de aditivos de glutamato.

VII. Sugerencias y preguntas para la comprensión de la lección

Trabajo preparatorio antes de la lección:

1 Investigar sobre „Glutamato. El potenciador del sabor”. (Sería conveniente que un estudiante o el pro-

fesor se preparase una presentación ).

2 Investigar sobre „Cromatografía de capa delgada“. (Igualmente sería recomendable que presentaran

dicha investigación el alumno o el profesor).

3 Traer una pequeña cantidad de comida al aula el primer día, y así poder analizar el contenido de

Glutamato.

Ejercicios durante la lección:

1 Lea atentamente todo el manual del experimento. Clarifique las dudas con el compañero o compañe-

ra que está a su lado.

2 Explique la función de los estándares de ácido glutámico.

3 Justifique por qué se usan tres estándares de ácido glutámico de concentraciones diferentes.

Rastreando potenciadores del sabor