beautypg.com

Roland KR111 User Manual

Page 65

background image

Contenido

KR111 Piano digital inteligente

r

63

ESPAÑOL

ESPAÑOL

ESPAÑOL

ESPAÑOL

Contenido

Funciones principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

1. Notas importantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Antes de utilizar disquetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64

2. Descripciones del panel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
Paneles inferiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68

3. Antes de utilizar el KR111 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70

Conectar el cable del pedal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Conectar el cable de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

Instalar el atril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70
Abrir/Cerrar la tapa del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70
Abrir y cerrar la tapa superior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Conectar los auriculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Activar y desactivar el equipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Acerca de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72

4. Primeros pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Ajustar el volumen y el brillo del sonido . . . . . . . . . . . . . . . .73
Escuchar las canciones de demostración . . . . . . . . . . . . . . . .73
Conectar amplificadores externos y otros dispositivos . . . .74
Registro automático: Music Assistant . . . . . . . . . . . . . . . . . .75
Tocar música de piano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75

5. Tocar con acompañamiento (Arranger). . . . . . . . . . . . . . . 76

Activar/utilizar el Arranger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76

Cambiar el tempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Inicio de reproducción automática (Sync Start) . . . . . . . . . . . 77
Detener la reproducción del Arranger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

Usando distintos patrones de estilos musicales . . . . . . . . . .77
Seleccionar estilos musicales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78
Utilizar la función Style Orchestrator . . . . . . . . . . . . . . . . . .79
Balance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80

6. Interpretar sin acompañamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Utilizar el metrónomo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82

7. Reproducir canciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Reproducción básica de canciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83
Funciones de reproducción adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . .84

Avance rápido, Rebobinado y Reinicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Función Repeat (Repetición) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Desactivar algunas partes de la canción (part 1) . . . . . . . . . . 85
Desactivar algunas partes de la canción (part 2) . . . . . . . . . . 86
Cambiar el volumen de algunas pistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

8. Grabar la música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Grabar con acompañamiento de estilo . . . . . . . . . . . . . . . . .88
Grabar sin acompañamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
Otras funciones de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90

Acerca de los modos de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Más acerca del modo “New Song” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Modo de grabación Solo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Punch I/O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

9. Funciones adicionales del Estilo Musical. . . . . . . . . . . . . . 93

Utilizar el Arranger sin split (Modo Piano Arranger) . . . . . .93
One Touch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93
Melody Intelligence . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
Bass Inversion (BassInv) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94

Más funciones Music Style . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94

10. Funciones de la parte del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

Seleccionar sonidos para las partes Upper, Lower y Layer . .95
Sonidos de percusión y efectos de sonido (“SFX”) . . . . . . . .95
Transpose. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96
Otras funciones de parte del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96

11. Funciones de interpretación y efectos . . . . . . . . . . . . . . . 97

Keyboard Touch (senisbilidad a la velocidad) . . . . . . . . . . . .97
Utilizar los pedales como conmutadores . . . . . . . . . . . . . . . .97
Utilizar efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99

Reverb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Utilizar el procesador multiefectos (MFX) . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Chorus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

Ajustar el volumen de partes o secciones individuales . . 102
Función V-LINK. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

12. Menú Function . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

Editar parámetros (procedimiento general) . . . . . . . . . . . 104
Parámetros disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

13. Trabajar con Programas de Usuario . . . . . . . . . . . . . . . . 106

Escribir ajustes en un Programa de Usuario . . . . . . . . . . . 106
Seleccionar un Programa de Usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Seleccionar User Programs con el pie . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Gestionar los User Programs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

14. Funciones MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

Editar parámetros MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

15. Funciones Disk . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Guardar una canción en un disco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Eliminar archivos de canción del disco . . . . . . . . . . . . . . . 113
Formatear disquetes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

16. Utilizar las salidas y un pedal de expresión opcional . . 114

17. Funciones para fines educativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

18. Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

Reference. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

Lista de tonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Chord Intelligence (ajuste “Md1”) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Diagrama de implementación MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181