3B Scientific Critical Point Apparatus User Manual
Page 61
![background image](/manuals/289319/61/background.png)
5
s
A
V
⋅
=
G
(8)
con
2
cm
14
3
,
A
=
y el trayecto de émbolo “efectivo“
s.
El trayecto de émbolo efectivo se obtiene a partir del
trayecto de émbolo leído, como se indica a
continuación:
ϑ
⋅
β
−
⋅
β
+
+
=
ϑ
p
s
s
s
p
e
0
(9)
Introduciendo en la ecuación (4):
(
)
0
0
0
=
⋅
−
ϑ
+
ϑ
⋅
ϑ
⋅
β
−
⋅
β
+
+
⋅
ϑ
R
n
A
p
s
s
p
p
e
(10)
Si se toman varios puntos de medida con diferentes
temperaturas y presiones se calcula la expresión
(
)
∑
=
ϑ
⎟⎟
⎠
⎞
⎜⎜
⎝
⎛
⋅
−
ϑ
+
ϑ
⋅
ϑ
⋅
β
−
⋅
β
+
+
⋅
=
n
p
R
n
A
p
s
s
p
Q
1
i
2
0
i
i
0
i
i
(11)
los parámetros libres
β
P
,
β
ϑ
y
n .se seleccionan de tal
forma que
Q sea mínima.
Se requiere adicionalmente (ver apartado 8):
1 Compresor o bomba de bicicleta y válvula de
bicicleta o
1 Termostato de baño y agitación
U14400
1 Termómetro de bolsillo digital,
de segundo
U11853
1 Sensor de inmersión
NiCr-Ni Tipo K, de -65°C hasta 550°C
U11854
2 Manguera de silicona, 1 m
U10146
1 l Líquido protector de radiador con aditivo de
protección de corrosión para motores de aluminio
(p. ej. Glysantin® G30 de la BAS)
Realización de la calibración:
•
Se conecta el termostato de circulación como se
indica en el apartado 8 y se llena de con la
mezcla de agua y líquido protector de radiador.
•
Se insertan las mangueras de plástico con
diámetro interno de 3 mm en los racores de
empalme para gas de 1/8“.
•
Se abre la válvula de regulación.
•
Se saca el émbolo girando el volante, p.ej. hasta
la posición 46 mm.
•
Se produce en la célula de medida una
sobrepresión de aire de aprox. 3 a 8 bar con un
compresor o con una bomba de bicicleta.
•
Se cierra la válvula de regulación.
•
Para tomar algunos valores de medida se varía el
volumen en la célula de medida o la temperatura
en el termostato. Se espera hasta que se
establezca un equilibrio estable y se lee la
presión.
•
Se determinan los valores de los parámetros
s
0
,
β
P
,
β
ϑ
y
n utilizando el software de adaptación
adecuado para la condición de que la suma los
valores al cuadrado Q tenga un mínimo.
(comparar Eq. 11).
•
Si lo desea se gira la escala giratoria en el valor de
s0, así se evita hacer esta corrección.
Con los parámetros determinados en esta forma se
calcula la posición “efectiva“ del émbolo
s teniendo la
posición leída del émbolo
se según la Eq. 9, a partir
de allí, y según la Eq. 8 el volumen de la célula de
medida calibrado.
Ejemplo de medida:
Tab. 1: Valores de medida para la calibración
i
s
e
/ mm
ϑ
p / bar
1 40,0
20,0°C
6,6
2 20,0
20,0°C
12,4
3 10,0
20,0°C
23,3
4 5,0
20,0°C
41,8
5 3,5
20,0°C
53,9
6 5,0
20,0°C
41,8
7 5,0
10,0°C
38,9
8 5,0
30,0°C
45,3
9 5,0
40,0°C
49,0
10 5,0
50,0°C
53,5
Se obtienen los siguientes valores:
s
0
= 0,19 mm,
bar
mm
023
0
P
,
=
β
,
grd
mm
034
0,
=
β
ϑ
y n
= 0,00288 mol.
7. Llenado del gas de prueba
7.1 Manejo del hexafluoruro de azufre:
El hexafluoruro de azufre (SF
6
) es totalmente no tóxico
para las personas. El valor MAK (Concentración
máxima permitida en el puesto de trabajo), que
indica la concentración se tiene peligro de asfixia por
desplazamiento del oxígeno es de 1000 ppm. Esto
corresponde a una carga de 6 células de medida por 1
m3 de aire.
Sin embargo, el SF
6
es extremadamente contaminante
el medio ambiente y contribuye 24000 veces más al
efecto invernadero que el CO
2
. Por lo mismo no se
deben liberar grandes cantidades en el medio
ambiente.
7.2 Conexión del gas por medio de un gasoducto
fijo:
se requiere adicionalmente:
1 Botella de gas SF
6
con robinería recomendada por el