beautypg.com

Petzl NAVAHO SIT FAST User Manual

Page 16

background image

16

NAVAHO SIT / NAVAHO SIT FAST / TOP / TOP CROLL C79502-C (200907)

- Vuelva a cerrar el gatillo del CROLL cuando no lo utilice ya que un equipo (o cualquier

objeto) puede engancharse en la garganta que está abierta.

- ATENCIÓN a los objetos extraños que pueden dificultar el funcionamiento del gatillo

(piedrecitas, barro, ramas, cordinos, cintas, vestimenta, pintura, etc.).

- ATENCIÓN : vigile que el tope de seguridad no se enganche a la ropa o a las cintas.

- La cuerda entre el CROLL y el anclaje siempre debe estar en tensión. El usuario siempre

debe permanecer por debajo del punto de anclaje.

- Absorción de energía por la cuerda :

no olvide que es la cuerda la que absorbe la energía en caso de caída. Cuanto más se

acerque al punto de anclaje, más disminuye la capacidad de absorción del choque hasta

casi convertirse en nula.

- Proteja la cuerda de cualquier objeto que pueda estropearla (por ejemplo : arista

cortante, etc.).

- La cuerda debe poder deslizar libremente en el CROLL, por ejemplo, desconfíe de los

nudos, de una zona de cuerda estropeada…

- No olvide de hacer un nudo de detención en el extremo inferior de la cuerda.

Esquema 14. Ascenso por cuerda

- Cuerda de trabajo : Utilice el CROLL más otro bloqueador de mano, por ejemplo un

puño ASCENSIÓN con un estribo. No olvide de engancharse a este segundo bloqueador

mediante un elemento de amarre apropiado.

- Cuerda de seguridad : utilice un dispositivo de tipo A (autoaseguramiento).

N

Carga máxima de los anillos portamaterial

O

Información general

Compatibilidad : Anillos / conectores

Una conexión incompatible puede conducir a un desenganche accidental, a una rotura o

afectar a la función de seguridad de otro equipo.

ATENCIÓN, los anillos de enganche de su arnés pueden hacer palanca sobre el gatillo

del conector.

Cuando se produce una tensión brusca de la cuerda y/o un choque sobre el sistema de

bloqueo combinado con una mala posición del mosquetón, el casquillo de seguridad

puede romperse y el gatillo abrirse.

Para suprimir este riesgo, procure posicionar los conectores correctamente cada vez que

someta a tensión el sistema (elemento de amarre, descensor…).

Procure también que los conectores sean compatibles con los anillos (formas,

medidas…) y elimine los conectores que tienen tendencia a posicionarse incorrectamente

de manera estable.

EN 365 : PRECAUCIONES

Compatibilidad

Verifique la compatibilidad de este producto con los demás elementos de su material

(consulte ficha específica).

ATENCIÓN : un peligro puede sobrevenir cuando se utilizan varios equipos en los que

la función de seguridad de uno de los equipos puede verse afectado por la función de

seguridad de otro equipo.

Si no está seguro de la compatibilidad de su equipo, contacte con PETZL.

Anclajes : Trabajo en altura

El anclaje del sistema debe estar situado preferentemente por encima de la posición del

usuario y debe responder a las exigencias de la norma relativa a dispositivos de anclaje

EN 795, en particular la resistencia mínima del anclaje debe ser de 10 kN.

Plan de rescate

Debe prever un plan de rescate y definir los medios para intervenir rápidamente en caso

de encontrarse con dificultades. Esto implica una formación adecuada en las técnicas

de rescate.

Conectores

Los conectores siempre deben ser utilizados en la posición correcta (eje mayor), gatillo

cerrado y bloqueado. Compruebe sistemáticamente que el gatillo esté correctamente

bloqueado apretándolo con la mano.

Compruebe el estado de los conectores según las indicaciones de las Instrucciones de

utilización.

Varios

- ATENCIÓN PELIGRO : están prohibidos los rozamientos sobre materiales abrasivos o

piezas cortantes.

- Los usuarios deben ser aptos desde el punto de vista médico para las actividades en

altura. ATENCIÓN : estar en suspensión e inerte en un arnés puede provocar problemas

fisiológicos graves o la muerte.

- Procure que los marcados del producto permanezcan legibles durante toda la vida del

producto.

- Debe verificar que este producto sea adecuado para la utilización que le vaya a aplicar en

relación a las leyes gubernamentales y las normas de seguridad en vigor.

- Deben ser respetadas las instrucciones de utilización especificadas en las fichas técnicas

de cada equipo asociado a este producto.

- Las instrucciones de utilización deben entregarse al usuario de este equipo. El

revendedor debe redactar estas instrucciones en el idioma del país de utilización si el

producto se revende fuera del primer país de destino.

Vida útil

ATENCIÓN : un suceso excepcional puede limitar la vida útil a una sola utilización, por

ejemplo, si el producto está expuesto a productos químicos peligrosos, a temperaturas

extremas o si está en contacto con una arista cortante o si ha sufrido esfuerzos

importantes, una caída importante, etc.

La vida útil potencial de los productos Petzl puede ser de 10 años a partir de la fecha de

fabricación para los productos plásticos y textiles. No está limitada para los productos

metálicos.

La vida útil real de un producto finaliza cuando se produce alguna causa para darlo de

baja (ver lista en el párrafo «Dar de baja») o cuando pasa a ser obsoleto en el sistema.

Factores que influyen en la vida útil real de un producto : intensidad, frecuencia, entorno

de utilización, competencia del usuario, mantenimiento, almacenamiento, etc.

Compruebe periódicamente que el equipo no haya sufrido

ningún daño ni deterioro.

Además de las comprobaciones antes y durante la utilización, realice una comprobación

en profundidad (examen periódico) mediante un controlador competente. Esta verificación

debe realizarse como mínimo cada 12 meses. Esta frecuencia debe adaptarse en función

del tipo y de la intensidad de utilización. Para un mejor seguimiento del material, es

preferible atribuir este producto a un usuario único para que éste conozca su historia. Los

resultados de las verificaciones deben anotarse en una «ficha de seguimiento». Esta ficha

de seguimiento debe permitir registrar los detalles siguientes : tipo de equipo, modelo,

nombre y dirección del fabricante o del proveedor, medio de identificación (n° de serie

o n° individual), año de fabricación, fecha de compra, fecha de la primera utilización,

nombre del usuario, toda la información pertinente como, por ejemplo, el mantenimiento,

la frecuencia de utilización y el historial de los controles periódicos (fecha, comentarios

y defectos detectados, nombre y firma del controlador competente, fecha del próximo

control periódico previsto). Puede utilizar el ejemplo de ficha detallada y las herramientas

informáticas que encontrará a su disposición en www.petzl.fr/epi

Dar de baja

Deje de utilizar inmediatamente este producto si :

- el resultado de las verificaciones (antes, durante, en profundidad) no es satisfactorio,

- ha sufrido esfuerzos importantes o una caída importante,

- no conoce el historial completo de su utilización,

- tiene 10 años y está compuesto de materiales plásticos o textiles,

- tiene la mínima duda de su fiabilidad.

Destruya los productos que ha dado de baja para evitar una utilización futura.

Productos obsoletos

Hay numerosas razones por las que un producto puede considerarse obsoleto y, por

consiguiente, retirado de la circulación, por ejemplo : evolución de las normas aplicables,

evolución de los textos reglamentarios, evolución de las técnicas, incompatibilidad con

los otros equipos, etc.

Modificaciones y reparaciones

Cualquier modificación, adición o reparación diferentes de las autorizadas por Petzl están

prohibidas : riesgo de disminución de la eficacia del producto.

Almacenamiento y transporte

Después de su utilización, guarde su producto en una bolsa de protección contra los

rayos UV, la humedad, los productos químicos, etc.

Garantía

Este producto está garantizado durante 3 años contra cualquier defecto de materiales

o de fabricación. Se excluye de la garantía : el desgaste normal, la oxidación, las

modificaciones o retoques, el mal almacenamiento, la mala conservación, los daños

debidos a los accidentes, a las negligencias y a las utilizaciones para las que este

producto no está destinado.

PETZL no es responsable de las consecuencias directas, indirectas, accidentales o de

cualquier otro tipo de daños ocurridos o resultantes de la utilización de sus productos.