Petzl NAVAHO SIT FAST User Manual
Page 15

15
NAVAHO SIT / NAVAHO SIT FAST / TOP / TOP CROLL C79502-C (200907)
(ES) ESPAÑOL
Instrucciones de utilización
- NAVAHO SIT y NAVAHO SIT FAST
Arnés de cintura, cinturón de sujeción.
- NAVAHO SIT o NAVAHO SIT FAST unido al torso TOP
Arnés anticaídas, cinturón de sujeción, arnés de cintura.
- NAVAHO SIT o NAVAHO SIT FAST unido al torso TOP CROLL
Arnés anticaídas, cinturón de sujeción, arnés de cintura, arnés para acceso por cuerda
con bloqueador CROLL integrado.
A
Sólo están autorizadas las técnicas presentadas sin tachar y/o sin calavera. Infórmese
regularmente de las últimas actualizaciones de estos documentos en nuestra página web
www.petzl.com
En caso de duda o de problemas de comprensión, consulte a PETZL.
Campo de aplicación
- NAVAHO SIT y NAVAHO SIT FAST
Arnés de cintura, cinturón de sujeción.
- NAVAHO SIT o NAVAHO SIT FAST unido al torso TOP
Arnés anticaídas, cinturón de sujeción, arnés de cintura.
- NAVAHO SIT o NAVAHO SIT FAST unido al torso TOP CROLL
Arnés anticaídas, cinturón de sujeción, arnés de cintura, arnés para acceso por cuerda
con bloqueador CROLL integrado.
Este producto no debe ser solicitado más allá de sus límites o en cualquier otra situación
para la que no esté prevista.
ATENCIÓN
Las actividades que implican la utilización de este producto son por naturaleza
peligrosas.
Usted es responsable de sus actos y decisiones.
Antes de utilizar este equipo, debe :
- Leer y comprender todas las instrucciones de utilización.
- Formarse para el uso específico de este equipo.
- Familiarizarse con su equipo y aprender a conocer sus prestaciones y sus limitaciones.
- Comprender y aceptar los riesgos derivados.
El no respeto de una sola de estas advertencias puede ser la causa de heridas graves
o mortales.
Responsabilidad
ATENCIÓN : es indispensable una formación adaptada a la práctica antes de cualquier
utilización.
Este producto sólo debe ser utilizado por personas competentes e informadas, o que
estén bajo el control visual directo de una persona competente e informada.
El aprendizaje de las técnicas adecuadas y de las medidas de seguridad se efectúa bajo su
única responsabilidad.
Usted asume personalmente todos los riesgos y responsabilidades por cualquier
daño, herida o muerte que puedan producirse debido a una mala utilización de
nuestros productos, sea del modo que sea. Si usted no está dispuesto a asumir esta
responsabilidad o riesgo, no utilice este material.
Nomenclatura de las partes
- Torso TOP :
(1) Tirantes, (2) Hebilla de regulación dorsal, (3) Anillo esternal EN 361, (4) Conector
direccional.
- Torso TOP CROLL :
(1) Tirantes, (2) Hebilla de regulación dorsal, (3) Anillo esternal EN 361, (4a) Bloqueador
ventral CROLL integrado EN 12841, (4b) Maillón direccional con barra de separación,
(16) Gatillo, (17) Tope de seguridad, (18) Orificio de conexión.
- Arneses de cintura NAVAHO SIT y NAVAHO SIT FAST
(5) Punto ventral (textil) de unión torso-arnés de cintura, (6) Cinturón (7) Anillo ventral
EN 358, EN 813, (8) Anillos laterales del cinturón EN 358, (9) Hebilla posterior de unión
torso-arnés de cintura con punto de enganche de retención EN 358, (10) Hebillas de
regulación DoubleBack, (10 bis) Hebillas rápidas FAST, (11) Portamaterial, (12) Trabilla
para portaherramientas, (13) Trabilla para cinta, (14) Elásticos regulables, (15) Etiqueta
de marcado para guardar en el refuerzo interior del cinturón.
Materiales principales
Arnés : poliéster, acero (hebillas de regulación) y aleación de aluminio (puntos de
enganche).
Bloqueador ventral CROLL : aleación de aluminio (cuerpo), acero cromado (gatillo) y
poliamida (tope de seguridad).
Control, puntos a verificar
Antes de cualquier utilización
- Arnés
Compruebe las cintas al nivel de los anillos de enganche, de las hebillas de regulación y
de las costuras de seguridad.
Vigile los cortes, desgastes y daños debidos al uso, al calor, a los productos químicos,
etc. Atención a los hilos cortados.
Compruebe que las hebillas DoubleBack y FAST funcionen correctamente.
- TOP
Conector direccional
Compruebe el cuerpo del mosquetón, el gatillo, el remache, el casquillo de seguridad,
la ausencia de fisuras, deformaciones, corrosión… Abra el gatillo y compruebe que se
cierra automáticamente al soltarlo. Compruebe que el casquillo de seguridad funcione
correctamente. El orificio del Keylock, al nivel del gatillo, no debe estar obturado (tierra,
piedrecitas…).
- TOP CROLL
Maillón direccional
Antes de cualquier utilización, compruebe el cuerpo.
Compruebe que la tuerca de bloqueo esté correctamente roscada a fondo (no debe verse
ningún filete de la rosca) y bloqueada con el par de apriete de 3 Nm.
Bloqueador ventral CROLL
Antes de cualquier utilización, compruebe el estado del cuerpo, del orificio de conexión,
del gatillo y del tope de seguridad (fisuras, marcas, deformación, desgaste, corrosión),
los muelles y el eje del gatillo. Compruebe el desgaste de los dientes. Atención, si faltan
dientes o están desgastados, deje de utilizar este bloqueador.
Durante la utilización
Es importante verificar regularmente el estado del producto. Asegúrese de la conexión y
de la correcta la colocación de los equipos entre sí.
Consulte los detalles para realizar el control de cada EPI en www.petzl.fr/epi o en el
CD-ROM EPI PETZL.
En caso de duda, póngase en contacto con PETZL.
B
NAVAHO SIT y NAVAHO SIT FAST
Esquema 1. Colocación del arnés
Abra las hebillas de las perneras.
1A. Coja el arnés por el cinturón y colóqueselo por los pies.
1B. Ajuste el cinturón tirando de las cintas del mismo. Guarde correctamente los
sobrantes de cinta en las trabillas (bien enganchados).
- Sobrantes cortos : coloque la cinta en las trabillas situadas delante de las hebillas de
regulación.
- Sobrantes largos : pase la cinta sobrante por los anillos laterales y colóquela en la
trabilla situada detrás de los anillos laterales.
1C. Cierre y ajuste las perneras.
- NAVAHO SIT : hebillas DoubleBack.
- NAVAHO SIT FAST : Cierre las hebillas FAST. Atención a los cuerpos extraños que
podrían dificultar el funcionamiento de las hebillas rápidas FAST (piedrecitas, arena,
vestimenta…). Compruebe que estén correctamente bloqueadas.
Regulación y prueba de suspensión
Su arnés debe estar ajustado cerca del cuerpo para reducir el riesgo de lesión en caso
de caída.
Debe realizar movimientos y una prueba de suspensión de cada punto de enganche, con
su material, para estar seguro de que : sea la talla correcta, tenga el nivel de comodidad
necesario para el uso previsto y que la regulación sea óptima.
C
SUJECIÓN y RETENCIÓN
Esquema 2. Arnés de sujeción y de retención EN 358 : 2000
Estos puntos de enganche están destinados ya sea a mantener al usuario en posición en
su puesto de trabajo (trabajo en tensión), o a impedir que el usuario alcance una zona
desde la que se pueda producir una caída (principio de la correa : retención). Estos puntos
de enganche deben ser utilizados únicamente para la conexión a un sistema de sujeción o
a un sistema de retención, altura de caída máxima : 0,5 m.
Estos puntos de enganche no están diseñados para ser usados como anticaídas y puede
que sea necesario completar los sistemas de sujeción o de retención por medios de
protección contra las caídas de altura de tipo colectivo (por ejemplo, redes de seguridad)
o individual (por ejemplo, un sistema anticaídas según la norma EN 363).
Para utilizar el arnés de cintura en un sistema anticaídas según la norma EN 363,
complételo con un torso TOP o TOP CROLL.
2A. Punto de enganche ventral
2B. Puntos de enganche laterales del cinturón
Utilice siempre los dos anillos laterales a la vez uniéndolos con un elemento de amarre de
sujeción para estar en apoyo sobre el cinturón de forma cómoda.
Los pies deben estar apoyados para una sujeción cómoda.
Regule el elemento de amarre de sujeción de forma que el punto de anclaje esté al mismo
nivel o por encima de la cintura. El elemento de amarre se mantiene en tensión y el
desplazamiento libre está limitado a 0,5 m.
2C. Punto de enganche posterior de retención
Este punto de enganche posterior del cinturón sólo es un punto de retención que le
impide evolucionar en una zona que presenta un riesgo de caída (principio de la correa).
Compruebe regularmente los elementos de regulación y/o de fijación durante la
utilización.
D
Esquema 3. Arnés de cintura :
EN 813 : 1997
Punto de enganche ventral
La norma EN 813 : 1997 concierne a los arneses de cintura que se utilizan en sistemas
de sujeción, de retención y de acceso por cuerda cuando es necesario un punto de
enganche bajo.
Utilice este anillo ventral para conectar un descensor, elementos de amarre de sujeción o
elementos de amarre de progresión.
Este punto de enganche no está preparado para la detención de caídas.
E
NAVAHO SIT o NAVAHO SIT FAST unido al torso TOP
Esquema 4. Preparación
Para unir el torso al arnés de cintura, pase la cinta dorsal por la hebilla posterior de
unión (9) y, después, por la trabilla elástica. A continuación, pase esta cinta por la hebilla
DoubleBack de regulación dorsal (2), luego, de nuevo por la trabilla elástica.
F
Esquema 5. Colocación del arnés
Abra las hebillas de las perneras.
5A. Deje los tirantes a un lado, coja el arnés por el cinturón y colóqueselo por los pies.
5B. Ajuste el cinturón tirando de las cintas del mismo. Guarde correctamente los
sobrantes de cinta en las trabillas (bien enganchados).
- Sobrantes cortos : coloque la cinta en las trabillas situadas delante de las hebillas de
regulación.
- Sobrantes largos : pase la cinta sobrante por los anillos laterales y colóquela en la
trabilla situada detrás de los anillos laterales.
5C. Cierre y ajuste las perneras.
- NAVAHO SIT : hebillas DoubleBack.
- NAVAHO SIT FAST : Cierre las hebillas FAST. Atención a los cuerpos extraños que
podrían dificultar el funcionamiento de las hebillas rápidas FAST (piedrecitas, arena,
vestimenta…). Compruebe que estén correctamente bloqueadas.
5D. Colóquese los tirantes sobre los hombros. Coloque el conector en el punto ventral
(textil) de unión torso-arnés de cintura (5). Rosque el casquillo de seguridad del conector.
5E. Ajuste los tirantes. Guarde la cinta sobrante (bien enganchada) en las trabillas
situadas en el tirante.
5F. Regulación dorsal inicial
Realice esta regulación una sola vez cuando se coloque el arnés por primera vez y pida
que otra persona le ayude.
Haga deslizar la trabilla de cinta para que la cinta dorsal quede tensa (las dos cintas no
deben quedar flojas).
Procure guardar la cinta sobrante (bien enganchada) en la trabilla para que no le moleste
en su trabajo.
Ajuste esta regulación a su morfología, coloque la hebilla DoubleBack al nivel de los
omóplatos.
Regulación y prueba de suspensión
Su arnés debe estar ajustado cerca del cuerpo para reducir el riesgo de lesión en caso
de caída.
Debe realizar movimientos y una prueba de suspensión de cada punto de enganche, con
su material, para estar seguro de que : sea la talla correcta, tenga el nivel de comodidad
necesario para el uso previsto y que la regulación sea óptima.
G
Esquema 6. Conector oval direccional con bloqueo manual
Este conector EN 362 : 2004, componente del arnés, es un elemento de conexión para
unir la parte anterior del torso al cinturón. No lo utilice para conectar un elemento de
amarre o un absorbedor de energía.
6A. ATENCIÓN PELIGRO : utilice siempre el conector con el gatillo cerrado y bloqueado.
La resistencia de un conector disminuye mucho si el gatillo está abierto.
Compruebe sistemáticamente que el gatillo esté correctamente bloqueado
apretándolo con la mano.
6B. El conector ofrece su máxima resistencia cuando está cerrado y trabaja en sentido
longitudinal. Cualquier otra posición reduce su resistencia.
H
ANTICAÍDAS
Esquema 7. Arnés anticaídas EN 361 : 2002
Arnés completo para situaciones en las que se necesita un sistema anticaídas,
componente de un sistema anticaídas según la norma EN 363 (sistemas de protección
individual contra las caídas de altura). Debe ser utilizado en combinación con anclajes
EN 795, mosquetones de seguridad EN 362, absorbedores EN 355, etc.
7A. Punto de enganche esternal
Sólo este punto sirve para conectar un sistema anticaídas, por ejemplo, un anticaídas
deslizante para cuerda, un absorbedor de energía… sistemas descritos en la norma
EN 363. Para identificarlos mejor, este punto está marcado con la letra A.
Distancia de seguridad : altura libre debajo del usuario
La altura libre debajo del usuario debe ser suficiente para que no choque contra ningún
obstáculo en caso de caída. Los cálculos específicos de la distancia de seguridad están
detallados en las fichas técnicas de los demás componentes (absorbedores de energía,
anticaídas deslizante…).
I
NAVAHO SIT o NAVAHO SIT FAST unido al torso TOP CROLL
Esquema 8. Preparación
Para unir el torso al arnés de cintura, pase la cinta dorsal por la hebilla posterior de
unión (9) y, después, por la trabilla elástica. A continuación, pase esta cinta por la hebilla
DoubleBack de regulación dorsal (2), luego, de nuevo por la trabilla elástica.
Para unir el CROLL a la parte delantera del arnés de cintura, rosque el maillón en el
punto ventral textil de unión (5). Apriete y bloquee con la llave a 3 Nm. No olvide cerrar y
bloquear la barra de separación de plástico.
J
Esquema 9. Maillón direccional
Este maillón, componente del arnés, es un elemento de conexión para unir la parte
anterior del torso al cinturón. Debe permanecer siempre bloqueado a 3 Nm (imposible de
aflojar con la mano).
No lo utilice para conectar un elemento de amarre o un absorbedor de energía.
K
Esquema 10. Colocación del arnés
Abra las hebillas FAST de las perneras.
10A. Separe los tirantes, coja el arnés por el cinturón y colóqueselo por los pies.
10B. Colóquese los tirantes sobre los hombros.
10C. Ajuste el cinturón tirando de las cintas del mismo. Guarde correctamente la cinta
sobrante en las trabillas (bien enganchada).
- Sobrantes cortos : coloque la cinta en las trabillas situadas delante de las hebillas de
regulación.
- Sobrantes largos : pase la cinta sobrante por los anillos laterales y colóquela en la
trabilla situada detrás de los anillos laterales.
10D. Cierre las hebillas FAST y ajuste las perneras. Atención a los cuerpos extraños que
podrían dificultar el funcionamiento de las hebillas rápidas FAST (piedrecitas, arena,
vestimenta…). Compruebe que estén correctamente bloqueadas.
10E. Ajuste los tirantes. Guarde la cinta sobrante (bien enganchada) en las trabillas
situadas en el tirante.
10F. Regulación dorsal inicial
Realice esta regulación una sola vez cuando se coloque el arnés por primera vez y pida
que otra persona le ayude.
Haga deslizar la trabilla de cinta para que la cinta dorsal quede tensa (las dos cintas no
deben quedar flojas).
Procure guardar la cinta sobrante (bien enganchada) en la trabilla para que no le moleste
en su trabajo.
Ajuste esta regulación a su morfología, coloque la hebilla DoubleBack al nivel de los
omóplatos.
Regulación y prueba de suspensión
Su arnés debe estar ajustado cerca del cuerpo para reducir el riesgo de lesión en caso
de caída.
Debe realizar movimientos y una prueba de suspensión de cada punto de enganche, con
su material, para estar seguro de que : sea la talla correcta, tenga el nivel de comodidad
necesario para el uso previsto y que la regulación sea óptima.
L
ANTICAÍDAS
Esquema 11. Arnés anticaídas EN 361 : 2002
Arnés completo para situaciones en las que se necesita un sistema anticaídas,
componente de un sistema anticaídas según la norma EN 363 (sistemas de protección
individual contra las caídas de altura). Debe ser utilizado en combinación con anclajes
EN 795, mosquetones de seguridad EN 362, absorbedores EN 355, etc.
11A. Punto de enganche esternal
Sólo este punto sirve para conectar un sistema anticaídas, por ejemplo, un anticaídas
deslizante para cuerda, un absorbedor de energía… sistemas descritos en la norma
EN 363. Para identificarlos mejor, este punto está marcado con la letra A.
Distancia de seguridad : altura libre debajo del usuario
La altura libre debajo del usuario debe ser suficiente para que no choque contra ningún
obstáculo en caso de caída. Los cálculos específicos de la distancia de seguridad están
detallados en las fichas técnicas de los demás componentes (absorbedores de energía,
anticaídas deslizante…).
M
ACCESO POR CUERDA
Bloqueador ventral CROLL
EN 12841 : 2006
Campo de aplicación
El bloqueador ventral CROLL EN 12841 : 2006 es un dispositivo de regulación de cuerda
de tipo B para ser utilizado en progresión hacia arriba por la cuerda de trabajo.
ATENCIÓN : debe utilizarse obligatoriamente con un dispositivo de tipo A en
autoaseguramiento sobre una segunda cuerda denominada cuerda de seguridad (por
ejemplo, anticaídas deslizante para cuerda ASAP).
El bloqueador ventral CROLL no es adecuado para una utilización en un sistema
anticaídas según la norma EN 363.
Diámetro de la cuerda
Utilice una cuerda de 10 a 13 mm de diámetro (alma + funda) semiestática EN 1891
tipo A.
Esquema 12. Colocación en la cuerda
Tire el gatillo hacia abajo accionando el tope de seguridad con el dedo índice y pulgar.
Bloquee el tope de seguridad en el cuerpo del aparato. Así el gatillo permanece en
posición abierta.
Coloque la cuerda en su emplazamiento. Desbloquee el tope de seguridad para que el
gatillo pueda apoyarse sobre la cuerda.
El tope de seguridad impide la apertura involuntaria del gatillo.
Para retirar la cuerda
Haga deslizar el aparato hacia arriba, sobre la cuerda, y simultáneamente abra el gatillo
accionando el tope de seguridad.
Esquema 13. Principios de funcionamiento
13A. Ascenso
El CROLL es un dispositivo de progresión por cuerda (en el ascenso). Se bloquea en un
sentido bajo la acción de su peso (hacia abajo) y desliza libremente en el sentido opuesto
(hacia arriba).
Los dientes se hunden en la funda y se inicia la acción de apretar del gatillo. El gatillo
bloquea la cuerda. Las ranuras del gatillo permiten evacuar el barro, etc.
13B. Hacer descender el CROLL (caso excepcional)
Haga deslizar ligeramente el aparato hacia arriba, sobre la cuerda, y simultáneamente abra
el gatillo con dedo índice. No manipule el tope de seguridad, ya que existe el riesgo de
apertura involuntaria.
13C. Comprobación del funcionamiento
Antes de cualquier utilización, para verificar el sentido de colocación de la cuerda y el
funcionamiento del aparato, siempre debe realizarse una prueba estando autoasegurado.
Desplace el CROLL por la cuerda hacia arriba. Debe deslizar regularmente. Pruebe su
bloqueo sobre la cuerda.
13D. Precauciones