beautypg.com

Bosch GCL 25 Professional User Manual

Page 25

background image

Español | 25

Bosch Power Tools

1 618 C00 50R | (9.7.12)

Para desactivar la desconexión automática, mantenga pulsa-

do el selector de modos de operación 2 al menos durante 3 s,

teniendo conectado el aparato de medición. La desactivación

del automatismo de desconexión se señaliza mediante un

breve parpadeo de los rayos láser.
f

No deje desatendido el aparato de medición estando

conectado, y desconéctelo después de cada uso. El rayo

láser podría llegar a deslumbrar a otras personas.

Para activar el automatismo de desconexión, desconecte y

vuelva a conectar el aparato de medición.

Modos de operación

El aparato de medición dispone de varios modos de opera-

ción, pudiendo Ud. cambiar de uno a otro en todo momento:
– Operación en cruz y por puntos: El aparato de medición ge-

nera una línea láser horizontal y otra vertical hacia el fren-

te, así como un rayo puntual vertical hacia arriba y hacia

abajo, y además un rayo puntual horizontal hacia el frente

y hacia ambos lados.

– Operación con 5 puntos: El aparato de medición genera un

rayo puntual vertical hacia arriba y otro hacia abajo, así

como un rayo puntual horizontal hacia el frente y hacia

ambos lados.

– Operación lineal horizontal: El aparato de medición genera

una línea láser horizontal hacia el frente.

– Operación lineal vertical: El aparato de medición genera

una línea láser perpendicular hacia el frente.

Todos los rayos puntuales forman un ángulo de 90° entre

ellos y las líneas láser se cruzan formando asimismo un ángulo

de 90°.
Al conectar el aparato de medición se activa automáticamente

la modalidad de líneas en cruz y por puntos. Para cambiar de

modalidad, pulse el selector de modos de operación 2.
Todas las modalidades pueden seleccionarse con y sin nivela-

ción automática.

Nivelación automática

Operación con nivelación automática (ver figuras C–E)
Coloque el aparato de medición sobre una base horizontal y

firme, o fíjelo al soporte 15 o al trípode 16.
Para trabajar con nivelación automática coloque el interrup-

tor de conexión/desconexión 4 en la posición

on”.

Al conectar el aparato, la nivelación automática compensa

automáticamente un desnivel, siempre que éste esté com-

prendido dentro del margen de autonivelación de ±4°. La

nivelación puede darse por concluida en el momento en que

dejen de moverse los puntos o las líneas láser.
Las líneas láser parpadean si no fuese posible realizar la nive-

lación automática, p. ej., si la base de asiento del aparato

estuviese inclinada más de 4° respecto a la horizontal. En el

intervalo de 10 s tras la conexión del aparato, esta alarma se

encuentra desactivada para permitir la preparación del apa-

rato de medición.
Coloque horizontalmente el aparato de medición y espere a

que se autonivele. En el momento en que el aparato de medi-

ción se encuentre dentro del margen de autonivelación de

±4° los rayos láser se encienden permanentemente.

En el caso de presentarse sacudidas o ligeras variaciones de

posición durante la operación, el aparato de medición se vuel-

ve a nivelar automáticamente. Tras la nivelación verifique

nuevamente la posición de los rayos láser respecto a los pun-

tos de referencia para evitar errores debido al desplazamien-

to del aparato de medición.
Operación sin nivelación automática (ver figura F)

Para trabajar sin nivelación automática coloque el interruptor

de conexión/desconexión 4 en la posición “ on”. Estando

desconectada la nivelación automática, los rayos láser parpa-

dean continuamente.
Teniendo desconectada la nivelación automática es posible

mantener sujeto el aparato de medición con la mano, o bien,

depositarlo sobre una base inclinada. En ese caso puede ocu-

rrir que los rayos láser no queden perpendiculares entre sí.

Precisión de nivelación

Factores que afectan a la precisión

La influencia más fuerte la tiene la temperatura ambiente.

Especialmente las variaciones de temperatura que pudieran

existir a diferente altura respecto al suelo pueden provocar

una desviación del rayo láser.
Ya que las variaciones de temperatura a diferente altura son

mayores en las proximidades del suelo, siempre que sea posi-

ble, se recomienda montar el aparato de medición sobre un

trípode de tipo comercial y colocarlo en el centro de la super-

ficie de trabajo.
Además de las influencias externas, también aquellas propias

del aparato (p.ej. caídas o fuertes golpes) pueden provocar

ciertos errores de medición. Por ello, antes de comenzar a

trabajar, recomendamos controlar primero la precisión del

aparato de medición.
Si la precisión de los rayos puntuales horizontales se encuentra

dentro de tolerancia, puede considerarse correcta también la

precisión de los rayos puntuales verticales y de las líneas láser.
Si en alguna de estas comprobaciones se llega a sobrepasar la

desviación máxima admisible, haga reparar el aparato de

medición en un servicio técnico Bosch.
Control de la precisión de nivelación horizontal en el eje

transversal

Para la comprobación se requiere un tramo libre de 20 m con

un firme consistente y una pared.

– Coloque el aparato de medición a 20 m de la pared tenién-

dolo montado en el soporte o un trípode, o bien, depositán-

dolo sobre un firme consistente y plano. Conecte el aparato

de medición y seleccione la operación con 5 puntos.

20 m

OBJ_BUCH-1546-002.book Page 25 Monday, July 9, 2012 10:30 AM