Nor-Lake Refrigeration Systems User Manual
Page 47

09/14 Rev. E 101628
21
Nota: A menos que existan razones para cambiar el aceite, como se indicara anteriormente en esta
sección, el aceite refrigerante no se debe cambiar. No se deteriora o desgasta con el uso normal.
4. Carga de refrigerante en el sistema: Todos los sistemas deben tener la cabeza de la válvula de
expansión llena de líquido refrigerante para asegurar el correcto funcionamiento de esta válvula. Un visor
transparente indica una carga adecuada. Burbujas o intermitencias en el visor pueden indicar escasez de
refrigerante, pero las intermitencias también pueden ser causadas por una restricción en la línea líquida,
por la fluctuación de las válvulas de expansión, las cargas repentinas en la presión de condensación y
los cambios rápidos en la carga de refrigerante. Si hay dudas con respecto a la carga de refrigerante,
compruebe el nivel de líquido en el receptor. No hay válvula de servicio en el receptor.
Las unidades condensadoras montadas en el techo, equipadas con controles de presión de cabeza para
temperatura ambiente baja requerirán una cantidad mucho mayor de líquido refrigerante para
condiciones de cabeza de temperatura ambiente baja ya que la presión de cabeza es normalmente
mantenida por la inundación parcial del condensador. Demasiado poco refrigerante puede determinar
falta de refrigeración, pérdida de aceite en el compresor y sobrecalentamiento de éste. Excesiva cantidad
de refrigerante puede contribuir a altas descargas de presión, inundaciones de líquido refrigerante y
golpes de líquido causando problemas en la lubricación del compresor.
Se debe tener especial cuidado en encontrar y reparar cualquier filtración si se produjera pérdida de
líquido refrigerante.
5. Ajustes en el sistema de control: Si hay una cuestión referente al correcto funcionamiento del control
de baja presión o al control de seguridad de la presión de aceite, se deben revisar los ajustes de presión.
La precisión de las escalas indicadoras en el control de presión de refrigeración no es confiable y si el
funcionamiento es dudoso, este control debe ser verificado con los medidores de un técnico de servicio.
No establezca el control de baja presión por debajo de los límites operativos recomendados para el
compresor. Debe corregirse la causa de cualquier condición que acorte los ciclos. Si es dudoso el
funcionamiento de un control de seguridad de presión de aceite, debe comprobarse estableciendo una
conexión en puente a través de los contactos de presión para determinar si el control se desconecta.
6. Filtro secador de la línea de líquidos: Compruebe el código de color del indicador de humedad. Una
indicación positiva de humedad indica que el filtro secador debe ser reemplazado. Si el deshidratador se
congela o si hay un cambio perceptible de temperatura entre la línea de líquidos al entrar y salir del
deshidratador, esto indica una excesiva caída de presión y el deshidratador o los elementos del
deshidratador deben ser reemplazados.
7. Eliminadores de vibración: Si la cubierta de alambre tejido sobre un eliminador metálico de vibración
comienza a arrancar los extremos soldados de los conectores, el eliminador de vibración debe ser
reemplazado para evitar una posible rotura, pérdida de la carga de refrigerante, y potenciales lesiones
personales.
8. Tubos capilares y líneas de refrigeración: Compruebe desgaste y vibración de todas las líneas
capilares. Sujételas con cintas o soportes según sea necesario. Revise los soportes y las abrazaderas de
las líneas de refrigerante para asegurarse que no desgastan o cortan estas líneas. Restos de aceite en
las tuercas sobresalientes o en las conexiones de válvulas, indican posibilidad de pérdida de líquido
refrigerante. Limpie y ajuste las tuercas sobresalientes.
9. Control de líquido refrigerante: Compruebe cualquier indicación de inundación de líquido refrigerante
tales como condensaciones o escarcha en el compresor, herrumbre en la válvula de servicio de succión
o en el cuerpo del compresor, desenganche del control de seguridad de presión de aceite, golpes de
líquido audibles o excesiva espuma en el cárter. Si hay alguna duda respecto al control de líquidos, debe
observarse el funcionamiento del sistema luego de un ciclo de descongelación. Se debe corregir la
condensación o escarchado excesivo en la línea de succión y/o en el cuerpo del compresor. Consulte a
la fábrica si le solicitan las especificaciones del compresor y éstas no están disponibles.
10. Panel eléctrico de control: Inspeccione el panel eléctrico de control para comprobar que los
calentadores o protectores del motor no tengan conexión en puente. Busque marcas de quemaduras en
el gabinete que pueden indicar posibles cortocircuitos y controle los contactos de los contactores.