beautypg.com

Bosch GRL 300 HV Professional User Manual

Page 46

background image

46 | Español

1 619 929 J21 | (21.6.11)

Bosch Power Tools

de medición esté colocado en una posición firme para evitar

una discontinuidad en su funcionamiento al tener que autoco-

rregir la nivelación.
Conexión/desconexión
f

No oriente el rayo láser contra personas ni animales

(especialmente no lo haga contra sus ojos), ni mire Ud.

directamente hacia el rayo láser (incluso encontrándo-

se a gran distancia). Nada más conectarlo, el aparato de

medición emite un rayo vertical de plomada 9 y además el

rayo láser variable 6.

Para conectar el aparato de medición pulse la tecla de co-

nexión/desconexión 4. Los indicadores 1, 3 y 12 se iluminan

brevemente. El aparato comienza inmediatamente con el pro-

ceso de nivelación automático. Durante el proceso de nivela-

ción, el indicador de nivelación 3 parpadea de color verde y el

láser parpadea en el modo de operación por puntos.
El aparato de medición se encuentra nivelado cuando el láser

y el indicador de nivelación 3 verde se iluminan permanente-

mente. Al finalizar el proceso de nivelación, el aparato de me-

dición se pone a funcionar automáticamente en el modo de

rotación.
Las teclas selectoras del modo de operación 5 y 11 le permi-

ten fijar la modalidad deseada incluso durante el proceso de

nivelación (ver “Modos de operación del láser rotativo”,

página 46). En ese caso, una vez concluido el proceso de ni-

velación, el aparato de medición comienza a operar en la mo-

dalidad preseleccionada.
Para desconectar el aparato de medición pulse nuevamente

la tecla de conexión/desconexión 4.
f

No deje desatendido el aparato de medición estando

conectado, y desconéctelo después de cada uso. El rayo

láser podría llegar a deslumbrar a otras personas.

El aparato de medición se desconecta automáticamente para

proteger las pilas si éste se encuentra fuera del margen de au-

tonivelación durante más de 2 h, o si el avisador de sacudidas

estuviese activo durante más de 2 h (ver “Nivelación automá-

tica del láser rotativo”, página 47). Corrija la posición del apa-

rato de medición y vuelva a conectarlo.

Puesta en marcha del mando a distancia

f

Proteja el mando a distancia de la humedad y de la ex-

posición directa al sol.

f

No exponga el mando a distancia ni a temperaturas

extremas ni a cambios bruscos de temperatura. No lo

deje, p.ej., en el coche durante un largo tiempo. Si el man-

do a distancia ha sufrido un cambio fuerte de temperatura,

antes de ponerlo en servicio, esperar primero a que se

atempere.

El mando a distancia queda en disposición de funcionamiento

siempre que sea suficiente la tensión de la pila aplicada.
Si emplea un mando a distancia, oriente el aparato de medi-

ción de manera que pueda dirigir directamente el mando a

distancia contra uno de los lentes de recepción 7. El alcance

del mando a distancia se reduce si éste no puede orientarse

directamente contra uno de los lentes de recepción. El alcan-

ce en señales indirectas puede mejorar si la señal es reflejada

convenientemente (p.ej. por paredes).

Tras pulsar una de las teclas del mando a distancia se encien-

de el indicador de operación 30 para indicar que se ha emiti-

do una señal.
El aparato de medición no puede conectarse/desconectarse

con el mando a distancia.

Modos de operación del láser rotativo

Vista general
Los tres modos de operación pueden aplicarse con el aparato

de medición colocado en posición horizontal o vertical.

Operación con rotación

La operación con rotación es especial-

mente recomendable en combinación

con el receptor láser. Ud. puede elegir en-

tre diversas velocidades de rotación.

Operación lineal

En este modo de operación el rayo láser

orientable efectúa un movimiento girato-

rio oscilante de recorrido limitado. En es-

ta modalidad se percibe con mayor inten-

sidad el rayo láser que al operar con

rotación. Ud. puede optar entre diversos

ángulos de oscilación.
Operación por puntos

En esta modalidad se consigue la mayor

perceptibilidad del rayo láser orientable.

Se emplea, p.ej., para trazar alturas o

controlar alineaciones.

Operación con rotación

(150/300/600 min

-1

)

Siempre que conecte el aparato de medición éste se encuentra

en el modo de operación con rotación a velocidad mediana.
Para cambiar del modo de operación lineal al modo rotativo,

pulse la tecla para la operación con rotación 5 o la tecla 25 del

mando a distancia. La operación con rotación comienza a una

velocidad de rotación mediana.
Para modificar la velocidad de rotación pulse de nuevo la tecla

para la operación con rotación 5 o la tecla 25 del mando a dis-

tancia hasta alcanzar la velocidad deseada.
Al trabajar con el receptor láser se recomienda emplear la ve-

locidad de rotación máxima. Si trabaja sin el receptor láser,

reduzca la velocidad de rotación y emplee unas gafas para lá-

ser 38 para percibir mejor el rayo láser.

Operación lineal, operación por puntos

(10°/25°/50°, 0°)

Para cambiar a la modalidad lineal o por puntos, pulse la tecla

para la operación lineal 11 o la tecla 26 del mando a distancia.

El aparato de medición cambia a la operación lineal con el án-

gulo de oscilación más pequeño.
Para cambiar el ángulo de oscilación pulse la tecla de opera-

ción lineal 11 o la tecla 26 del mando a distancia. El ángulo de

OBJ_BUCH-757-007.book Page 46 Tuesday, June 21, 2011 10:16 AM