Tratamiento del agua, I - puesta en servicio, Ii - mantenimiento – Swim'n Play International Concord Round User Manual
Page 25: Iii - tratamiento antialgas, Iv - floculacion, V - invierno

24
TRATAMIENTO DEL AGUA
ATENCION: En los párrafos siguientes
de “FILTRACION” y “TRATAMIENTO
DEL AGUA”, se trata de generalidades
prácticas. En caso de adquisición de
uno de estos equipos, todos los man-
uales explicativos detallados figuran en
las cajas y deben ser evidentemente
leídas muy cuidadosamente antes del
montaje.
Para conservar un agua limpia y pura, se
recomienda aplicar un tratamiento desin-
fectante. El objetivo de éste es destruir
los microorganismos y las bacterias con-
tenidas en el agua y evitar la formación
de algas. Es necesario conocer dos fac-
tores esenciales: el PH del agua y su con-
tenido de cloro.
PH: EI PH indica si un agua es ácida o
alcalina y en qué proporción.
El agua de una piscina debe tener un PH
entre 7,2 y 7,6. Más allá, la acción del
cloro disminuye considerablemente y el
agua puede ser irritante. Si el PH es infe-
rior a 7,2 el agua es agresiva y puede ser
la causa de fenómenos de corrosión en
las parties metálicas de las piezas de cir-
culación de agua.
CONTENIDO DE CLORO:
Este contenido debe ser medido en
miligramos-litro (mgl) de cloro activo.
Esta tasa debe estar comprendida entre
0,4 mgl y 1mgl. El control de la tasa del
PH y de concentración del cloro se efec-
túa con un maletín de análisis, mediante
comparación clorimétrica. Se recomien-
da espacialmente renovar los reactivos
cada año. Remitirse a las instrucciones
contenidas en el maletín de análisis.
I - PUESTA EN SERVICIO
Cuando se vuelve a abrir la piscina o
cuando se la llena de agua, efectuar las
operaciones siguientes:
1-pH
Verificar el pH. Para ello, utilizar el
maletín de análisis. El pH debe estar
comprendido entre 7,2 y 7,6.
Si el pH es superior a 7,6 utilizar el “pH
MENOS”.
Si el pH inferior a 7,2 utilizar el “pH MAS”
Remitirse a las dosificaciones men-
cionadas en el embalaje.
2-Cloro
Controlar la tasa de cloro activo. Este debe
encontrase como mínimo a 0,4 mgl.
Si esta tasa es inferior, utilizar el cloro
rapido en granulados o tabletas para
reconstituir rápidamente la tasa mínima
de cloro activo.
Colocar en los skimmers tabletas de
cloro lento 200g o 600g a razón de una
tableta de 200g por 25m
3
de agua. Una
lenta difusión mantendrá la tasa de cloro
durante 8 a10 días aproximadamente.
LOS PRODUCTOS CLORADOS DEBEN
SER COLOCADOS IMPERATIVAMENTE
EN LOS SKIMMERS.
3-Estabilizante
Los rayos solares y el calor del agua
descomponen el cloro, lo que puede pro-
ducir una caida de su poder desinfec-
tante y un exceso de consumo. Para
evitar este fenómeno, se recomienda,
con o sin el agua, utilizar estabilizante.
Este intervención debe efectuarse de una
vez por todas. Remitirse a las condi-
ciones de utilización en la ficha técnica
del producto.
Cabe anotar que un exceso de estabi-
lizante podría tener un efecto secues-
trante en el cloro. En este caso, eliminar
semanalmente, a la alcantarilla, 2 a 3% el
volumen de agua de la piscina, en partic-
ular durante las operaciones de limpieza.
4-Anticalcáreo
Con aguas duras (presencia de calcáreo)
es necesario tener un particular cuidado
con el tratamiento inicial. Para evitar el
depósito de calcáreo en la piscina o en el
filtro, utilizar el producto cuya referencia
es anticalcareo, de acuerdo a las indica-
ciones presentadas en el embalaje.
II - MANTENIMIENTO
Cuando se han llevado a cabo el conjunto
de las operaciones arriba mencionadas
(pH, tasa de cloro, estabilizante y anti-
calcáreo) se recomienda luego efectuar el
mantenimiento de la manera siguiente:
1-Controlar por lo menos una vez por
semana el pH y la tasa de cloro de su
piscina.
La tasa de pH es relativamente estable.
Sin embargo, está influenciado por el
aporte de agua nueva y por la utilización
de cloro orgánico (lejia) que sube a
menudo el pH del agua y se degrada ráp-
idamente.
2-Verificar la tasa de cloro.
Si es inferior a 0,4 subirlo con el cloro
rapido.
3-Verificar las tabletas de cloro lento
(200 ó 600g),
No esperar que estén totalmente dis-
ueltas para cambiarlas.
III - TRATAMIENTO ANTIALGAS
1-Tratamiento preventivo:
El cloro es algicida en las dosis
precitadas. Un tiempo tempestuoso, un
gran frecuentación con una mala fil-
tración pueden facilitar la prolifeción de
algas, paredes deslizantes, ligéramente
verdes. En este caso, efectuar inmediata-
mente una sobrecloración con el cloro
rapido y dejar funcionar el filtro durante
24 horas.
2-”Algicida concentrado”:
Si a pesar de esta intervención no desa-
parecen las algas, utilizar algicida con-
centrado.
IV - FLOCULACION
El filtro de arena puede ser insuficiente
para retener algunas partículas orgánicas
muy finas. La utilización de un floculante
permitirá aumentar la finura de filtración
y eliminar de esta manera todas las
partículas en suspensión.
En primer lugar, se recomienda efectuar
una floculación en el filtro. Si ésta es
insuficiente, realizar una floculación en la
piscina. Remitirse a las indicaciones pre-
sentadas en el embalaje floculante.
V - INVIERNO
Al final de la estación, después de haber
efectuado una limpieza completa de la
piscina y una cloración de choque, uti-
lizar el producto invierno de acuerdo a
las dosis recomendadas.
E