Xylem GLS GLV User Manual
Page 46
![background image](/manuals/310526/46/background.png)
es
46
3.1.7
Caudal mínimo nominal
No hacer funcionar la bomba con la válvula de cierre cerrada en el lado de impulsión durante un tiempo
superior a unos segundos.
3.1.8
Lugar de instalación
Proteger la electrobomba contra el hielo.
El empleo típico requiere la presencia de un depósito de recogida de dimensiones adecuadas. Para más información
sección 10.6.
No usar la electrobomba en ambientes donde podrían estar presentes gases o polvos químicamente
agresivos.
Asegurar una iluminación y un espacio suficientes alrededor de la electrobomba y una fácil accesibilidad para permitir las
operaciones de instalación y mantenimiento.
3.1.9
Requisitos del suministro eléctrico
Controlar que las tensiones y las frecuencias sean adecuadas para las características del motor
eléctrico. Las referencias se encuentran en las placas de características de las electrobombas.
Los motores pueden funcionar con una tensión de alimentación cuya tolerancia de variación está comprendida entre los
siguientes valores, si no funcionan con carga máxima:
f
U
N
f
U
N
Hz
~
V
± %
Hz
~
V
± %
50
1
220
10
50
3
380
10
50
1
230
10
50
3
400
10
50
1
240
10
50
3
415
10
3.1.10
Nivel de emisión acústica
Si se utiliza la electrobomba sumergida completamente, el ruido no se propaga al exterior.
3.1.11
Usos especiales
Dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia si:
- se debe bombear un líquido con densidad y/o viscosidad superior a la del agua ya que podría ser
necesario instalar una electrobomba de potencia superior
- se debe bombear agua tratada químicamente
para cualquier otra situación diferente a las que se describen en lo que se refiere al tipo de líquido y/o de
instalación.
3.1.12
Usos inapropiados
Si se utiliza la electrobomba de modo incorrecto se pueden crear situaciones de peligro y ocasionar
daños a las personas y a las cosas. A continuación se indican algunos ejemplos de usos incorrectos:
- bombear líquidos no compatibles con los materiales de la bomba
- bombear líquidos peligrosos (tóxicos, explosivos y corrosivos)
- bombear líquidos alimenticios (vino, leche,……)
- instalar la electrobomba en un lugar con riesgo de atmósferas explosivas
- instalar la electrobomba en un lugar con una temperatura del fluido muy alta y/o una ventilación
escasa
- instalar la electrobomba en el exterior sin ninguna protección contra el hielo
- instalar la electrobomba en piscinas o fuentes.
3.2
Garantía
Hacer referencia a la documentación contractual de venta para cualquier información.
4.
Transporte y almacenamiento
información para el transportista
4.1
Transporte, desplazamiento y almacenamiento del producto embalado
Las electrobombas se suministran en embalajes de cartón o madera con dimensiones y formas diferentes.
Algunos embalajes requieren el transporte, el desplazamiento y el almacenamiento en posición vertical.
Otros embalajes requieren el transporte, el desplazamiento y el almacenamiento en posición horizontal.
Proteger el producto contra la humedad, la suciedad, fuentes de calor, vibraciones y posibles daños
mecánicos (choques, caídas, …).
No colocar pesos sobre los embalajes y no superponer diferentes embalajes.
Levantar y desplazar el producto con cuidado, utilizando aparatos de elevación apropiados. Respetar las
normas para la prevención de accidentes.
No se debe utilizar nunca el cable del motor para elevar la electrobomba
.
Temperatura ambiente para el almacenamiento de -5°C a +40°C .
Al recibir la electrobomba controlar que el embalaje no presente daños evidentes en la parte exterior. Si el producto presenta
daños, informar a nuestro distribuidor dentro de 8 días de la entrega.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN