IKA RV 10 control FLEX User Manual
Page 89

90
032010
Introduzca el tubo de paso de vapor hasta el tope.
Bloquee a continuación este inmovilizador girándolo 60° en el sentido de
las agujas del reloj (fig. 10).
Compruebe el inmovilizador axial del tubo de paso de vapor.
Dispositivo de empuje
La tuerca de plástico (H) sirve como ayuda de empuje para conexiones es-
meriladas del matraz (Fig. 9).
Sujete el inmovilizador y afloje la tuerca de plástico (H).
Sostenga el matraz de evaporación fijo y gire la tuerca de plástico (H) hasta
el cuello del matraz de evaporación.
Nota: Antes de la puesta en marcha, apriete la tuerca de plástico (E) ma-
nualmente hacia la izquierda. A este respecto puede retener el bloqueo (D)
del tubo de conducción de vapor.
Uso de la junta del refrigerador
Coloque la junta del refrigerador RV 06.15 o RV 06.13 en el alojamiento del
radiador y monte el equipo de vidrio en el aparato según se indica en las
instrucciones de montaje (fig. 11 a, b y c).
Fig. 10
Fig. 11b
Fig. 11a
Ante puesta en servizio - Montaje del junta RV 06.15
Monte el tubo de paso del vapor(1).
Monte la junta RV 06.15 (2).
Desplace la tuerca de racor (3b) a través de la brida del refrigerador (3a).
Desplace también el anillo elástico (3c) a través de la brida del refri-
gerador (3a).
Coloque el refrigerador (3a) sobre la junta (2).
Apriete la tuerca de racor (3b) a mano en la brida de rosca. Mantenga el
aparato en funcionamiento 20 min a 120 rpm. A continuación, vuelva a
apretar la tuerca de racor (3b) a mano.
Nota: Siga las instrucciones de montaje del equipo de vidrio.
Montaje de la protección del refrigerador del equipo de vidrio vertical
Monte la protección del refrigerador según se indica en la ilu-
stración (fig. 12).
Monte la chapa (A) con el tornillo moleteado (B).
Introduzca la varilla de soporte (C) en la chapa (A) y fíjela con la tu-
erca (D).
Incorpore la protección de goma (E).
Sujete la cinta de velcro (F) en la varilla de soporte (C).
Sujete el equipo de vidrio vertical con la cinta de velcro (F).
1
2
3a
3b
Fig. 11c
Fig. 12
J
I
L
K
N
M
H
1
2
3a
3b
Fig. 11d