Difusor de gran angular, Técnicas de destello – Metz MECABLITZ 58 AF-1 digital Nikon User Manual
Page 163
į
9. Difusor de gran angular
Con el difusor de gran angular ባ se pueden iluminar distancias focales a par-
tir de 18 mm (pequeño formato).
Extraer y soltar el difusor de gran angular ባ del reflector principal ቨ hacia
delante hasta el tope. El difusor de gran angular desciende automáticamente.
El reflector principal se coloca automáticamente en la posición adecuada. En la
pantalla aparecen las indicaciones corregidas de alcance del flash y valor del
zoom ajustadas a 18 mm.
Para plegar el difusor ባ, levantarlo 90° e introducirlo completamente.
10. Técnicas de destello
10.1 Destellos indirectos
Mediante los destellos indirectos, el motivo recibe una iluminación más suave y
se atenúa la formación de sombras. Asimismo, se iguala la diferencia de ilumi-
nación entre el primer plano y el fondo.
Para lograr destellos indirectos, el reflector principal ቨ se puede orientar en
horizontal y vertical. Para ello, pulsar el botón de desbloqueo ቯ y girar hacia
abajo el reflector principal ቨ. A fin de evitar los tonos de color en las tomas, la
superficie de reflexión debe ser de un color neutro o blanca. Para un relleno
frontal se puede activar el segundo reflector ቪ en el menú Select (consultar 7.7)
de forma adicional.
Al girar en vertical el reflector principal debe hacerse con un ángulo sufi-
cientemente grande para que no pueda llegar luz directa del reflector al
motivo. Por lo tanto, girar hasta la posición de retención de 60° como
mínimo.
Cuando se gira el reflector principal, en la pantalla no aparecen indicaciones
sobre el alcance.
10.2 Destellos indirectos con tarjeta reflectante
Mediante la iluminación indirecta con el flash y una tarjeta reflectante 1 inte-
grada se pueden conseguir luces angulares en los ojos de las personas:
• Girar el cabezal del reflector 90° hacia arriba.
☞
• Sacar la tarjeta reflectante ቢ junto con el difusor de gran angular del cabe-
zal del reflector.
• Dejar fuera la tarjeta reflectante ቢ e introducir el difusor gran angular en el
cabezal del reflector.
10.3 Destellos indirectos con segundo reflector
Con el reflector principal ቨ girado, se puede activar el segundo reflector ቪ en
el menú Select (consultar 7.7) para conseguir un relleno frontal del motivo.
La utilización del segundo reflector ቪ sólo es posible y aconsejable básicamen-
te con destellos indirectos cuando el reflector principal ቨ está girado.
Si el reflector principal no está girado, el segundo reflector ቪ no dispara
durante la toma. En la pantalla parpadea el símbolo .
Con el segundo reflector activado, la luz del flash se reparte para el reflector
principal y para el segundo reflector.
Cuando se utilizan potencias parciales del flash, los valores pueden diferir un
poco. Si la cantidad de luz del segundo reflector es demasiado elevada, se
puede reducir a 1/2 en el menú Select (consultar 7.7).
El segundo reflector no es compatible con los modos estroboscópico, luz
de modelado ML y modo remoto. El reflector adicional no se dispara si el
principal está en su posición normal o inclinado hacia abajo.
10.4 Primeros planos y macrofotografía
Con fotografía de primeros planos y macrofotografía puede aparecer un som-
breado en el margen inferior de la imagen debido al error de paralaje entre el
flash y el objetivo. Para compensar este error, debe girarse el reflector principal
en un ángulo de -7° hacia abajo. Para ello, presionar el botón de desbloqueo
del reflector ቯ y girar el reflector hacia abajo.
Si el reflector principal está inclinado hacia abajo, en el visor aparecerá
la indicación "TILT".
Con fotografía de primeros planos debe respetarse la distancia mínima de ilu-
minación para evitar sobreexposiciones.
La distancia mínima de iluminación es de aprox. el 10 % del alcance que
se indica en la pantalla. Prestar atención a que, al fotografiar primeros
planos, la luz del flash no quede tapada por el objetivo.
☞
☞
☞
163