beautypg.com

Metz MECABLITZ 58 AF-1 digital Nikon User Manual

Page 151

background image

151

į

5.1 Configuración de los modos del flash

• Pulsar la tecla „Mode“ hasta que aparezca „Mode“ en la pantalla.
Estos son los modos de funcionamiento que pueden seleccionarse:

Modo TTL o D-TTL/ i-TTL

BL

Modos de relleno TTL o D-TTL-3D/ i-TTL-BL

(dependiendo del modelo de cámara)

Modo automático
Modo manual
Modo estroboscópico

• Con las teclas UP

̆ y DOWN ̄ puede ajustar el modo de funcionamiento

del flash deseado (

, automático

, manual

, etc.). El modo de fun-

cionamiento seleccionado aparece resaltado por una barra. El ajuste se apli-
ca de forma inmediata.

• Pulsar la tecla „Return“

. La pantalla regresa a la indicación normal. Si no

se pulsa la tecla „Return“

, la pantalla regresa automáticamente a la indi-

cación normal aprox. 5 seg. después.

Modos del flash con cámaras del grupo A (consultar Tabla 1)
Los parámetros del flash sobre sensibilidad ISO, la apertura del diafragma y la

distancia focal del objetivo o la posición del reflector deben ajustarse manual-

mente (consultar 6). La indicación del alcance en la pantalla depende de los

parámetros ajustados en el flash.
Modos del flash con cámaras de los grupos B, C, D y E (consultar Tabla 1)
Los parámetros del flash sobre la sensibilidad ISO, la apertura del diafragma y

la distancia focal del objetivo o la posición del reflector se ajustan automática-

mente cuando la cámara transmite los datos correspondientes al flash.
La indicación del alcance en la pantalla del aparato de mando se realiza según

los parámetros de flash transmitidos por la cámara.

Si la cámara no transmite uno o varios parámetros de flash, estos deben
ajustarse manualmente en el flash (consultar 6).

M

A

TTL

M

A

TTL

TTL

5.2 Modo TTL

Con el modo TTL se consigue de forma sencilla una iluminación muy buena de

las tomas con luz de flash. En este modo de funcionamiento, la exposición se

regula por medio de un sensor integrado en la cámara. Este sensor mide la luz

que llega a la película a través del objetivo (TTL = „Through The Lens“). Cuando

la película ha recibido la exposición suficiente, la electrónica de la cámara

envía al flash una señal, que corta el destello de forma inmediata. La ventaja

de este modo de funcionamiento radica en que todos los factores que influyen

en la exposición (filtros, diafragma o distancia focal con objetivos zoom, anillos

de extensión para primeros planos, etc.), se tienen en cuenta automáticamente

en la regulación de la luz del flash.
El modo de flash TTL es compatible con todos los modos de funcionamiento de

la cámara (p. ej. Programa „P“, prioridad de apertura „A“, prioridad de obtu-

ración „S“, programas Vari o de escenarios, Manual „M“, etc.).

Configuración:

• Pulsar la tecla „Mode“ hasta que aparezca „Mode“ en la pantalla.
• Ajustar el modo de flash

con las teclas UP

̆ y DOWN ̄. El modo de

flash seleccionado aparece resaltado por una barra. El ajuste se aplica de

forma inmediata.

• Pulsar la tecla „Return“

. La pantalla regresa a la indicación normal. Si no

se pulsa la tecla „Return“

, la pantalla regresa automáticamente a la indica-

ción normal aprox. 5 seg. después.

El modo de flash TTL estándar sólo es compatible con cámaras de los
grupos A, B y C.

Modos de flash D-TTL e i-TT
Los modos de flash D-TTL e i-TTL son un equivalente perfeccionado del modo de

flash TTL estándar de las cámaras analógicas. Estos son compatibles con cámaras

de los grupos D o E (consultar Tabla 1). Durante la toma, antes de la exposición

real, el flash emite una serie de predestellos de medición casi imperceptibles. La

luz reflejada de los predestellos de medición es evaluada por la cámara. A conti-

nuación, la cámara adapta la exposición posterior del flash a la situación de la

toma (consultar el manual de instrucciones de la cámara).

TTL