beautypg.com

Festo DSL-16 … 40-270-…-B User Manual

Page 6

background image

9.Vuelva a colocar la tapa ciega de la DSL (si la hay) en el

anillo de trinquete del cuerpo.
Gracias a la rotura de los elementos con punto de ro-
tura controlada, la tapa ciega se puede fijar a presión
independientemente de cuál sea la posición de los ele-
mentos de fijación del amortiguador. Observe las ins-
trucciones para el montaje de la tapa ciega.

Una vez realizado el ajuste de todos los topes:
• Verifique si se requieren amortiguadores o topes

adicionales.
Los amortiguadores o topes adicionales son necesarios
en los siguientes casos:
– con masas móviles cuyo momento de inercia determi-

nado sea superior al momento de inercia de la masa
permitido.

– cuando la DSL funciona sin colchón de aire en el lado

del escape (p. ej. tras largos intervalos entre los
distintos movimientos giratorios).

Los elementos de fijación de amortiguadores para el
alojamiento interno de amortiguadores o amortiguado-
res de elastómero pueden adquirirse posteriormente y
montarse en la DSL (

Accesorios).

4.3 Instalación neumática
• Utilice válvulas de estrangulación y antirretorno GRLA

para ajustar la velocidad de giro y la velocidad de
recorrido lineal.
Éstas deberán atornillarse directamente a las
conexiones de aire comprimido.

Con masas excéntricas:
• Verifique si se requieren válvulas de antirretorno HGL

controladas o un acumulador de aire comprimido VZS.
De esta forma puede evitarse que la masa en movi-
miento se desprenda si hay una caída de presión
brusca.

4.4 Instalación eléctrica
Detección de las posiciones finales de la carrera del
cilindro:
• Coloque los detectores de proximidad

aF en la ranura

doble del perfil.
1.Levante la tapa ciega

2 con un destornillador plano.

2.Empuje un detector de proximidad

aF de las posicio-

nes finales de la carrera por cada una de las ranuras.

3.Coloque de nuevo a presión la tapa ciega.

aF

2

Detección de las posiciones finales de giro:
• Coloque los detectores de proximidad en la ranura guía

aG del elemento de fijación del amortiguador.
Para fijar los detectores de proximidad son precisos
soportes para detectores (

Accesorios).

El detector de proximidad es accionado por el imán

aH

de la palanca de tope.

aG

aH

5 Puesta en funcionamiento

5.1 Puesta a punto de todo el sistema
• Aplique el aire comprimido a toda la instalación poco a

poco.
De este modo se evita que se produzcan movimientos
descontrolados.

5.2 Puesta a punto como unidad individual

Advertencia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Riesgo de lesiones causadas por masas en rotación.
• Asegúrese de que la DSL se pone en marcha sólo con

dispositivos de protección.

• Asegúrese de que en la zona de giro de la DSL

– nadie puede interponer su mano en el margen de

giro o del recorrido.

– no puedan llegar allí objetos extraños (p. ej. por

medio de una rejilla protectora individual).

1.Cierre todas las válvulas estranguladoras y antirretorno

preconectadas
– Primero ciérrelas completamente,
– y a continuación ábralas una vuelta.

2.Asegúrese de que las condiciones de funcionamiento

están dentro de los márgenes permitidos.

3.Aplique presión al actuador de una de las siguientes

formas:
– Aireación

lenta en uno de los lados de la parte de giro

o de la parte lineal.

– Aireación simultánea en ambos lados de la parte de

giro o lineal, con el consiguiente escape de aire en
uno de los lados.

4.Inicie un funcionamiento de prueba.
5.Durante el funcionamiento de prueba, verifique si hay

que modificar los ajustes de la DSL:
– el ángulo de giro de la masa móvil
– la velocidad de giro de la masa móvil.

6.Abra lentamente las válvulas estranguladoras y antirre-

torno hasta ajustar la velocidad de giro deseada. La
palanca de tope

6 debe alcanzar siempre con seguri-

dad la posición final, aunque no debe golpear fuerte
contra ella.

Importante

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Un impacto demasiado fuerte puede hacer rebotar la
palanca de tope fuera de la posición final y reducir la
vida útil.

Si se oye un golpe duro de la palanca de tope:
7.Interrumpa el funcionamiento de prueba.

Las causas del golpe fuerte pueden ser:
– Momento de inercia de la masa móvil demasiado alto.
– Velocidad de giro de la masa móvil demasiado alta.
– No hay amortiguación de aire comprimido en el lado

de escape.

– No hay amortiguación suficiente.

8.Asegúrese de eliminar las causas mencionadas arriba.
9.Repita el funcionamiento de prueba.

Un vez realizadas todas las correcciones necesarias:
10. Finalice el ciclo de prueba.

5.3 Ajuste preciso de las posiciones finales

Importante

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A causa de un amortiguador demasiado atornillado o aflo-
jado, la palanca de tope:
– golpea sin amortiguación sobre el elemento de fijación

del amortiguador
o bien

– golpea sobre el amortiguador con un ángulo no

permitido.

En ese caso existe el riesgo de que se ocasionen daños a
la DSL o al amortiguador

.

• Asegúrese de no apretar o aflojar el amortiguador más

de lo que se indica en la siguiente tabla.
De lo contrario, la amortiguación del elastómero o del
amortiguador son insuficientes e inefectivos.

• Aplique presión a la posición final deseada en la DSL.

Las posiciones finales se pueden ajustar bajo presión.

1.Retire la tapa ciega del cuerpo (si la hay).
2.Afloje la contratuerca

bJ del amortiguador.

Mediante la longitud de desatornillado del amortigua-
dor (de elastómero

aI o de choques bA) se compensa la

desviación de la posición final.
Ésta se origina durante el preajuste al desplazar el
amortiguador hacia la palanca de tope sin presión.

bJ

aI

DSL-...-P

DSL-...-CC

bA

bJ

3.Enrosque o desenrosque el amortiguador en el ele-

mento de fijación del amortiguador con una llave hexa-
gonal.
La longitud de desatornillado admisible está indicada
en la siguiente tabla.

DSL-…-270-...-B

16

20

25

32

40

Longitud de de-
satornillado

aI

[mm] 0 … 2,5

0 … 3

0 … 4

0 … 4,5

0 … 5,4

Longitud de de-
satornillado

bA

[mm] 0 … 1,25 0 … 1,5

0 … 2

0 … 2,25 0 … 2,7

Una vez realizado el ajuste de todos los topes:
4.Apriete de nuevo las contratuercas

bJ de los

amortiguadores.
Los pares de apriete necesarios están indicados en la
tabla siguiente.

DSL-…-270-...-B

16

20

25

32

40

Par de apriete
de la contra-
tuerca de
bloqueo

bJ

[Nm] 2

3

3

5

20

5.Compruebe el funcionamiento de los detectores de

proximidad.

6.Vuelva a colocar a presión la tapa ciega de la DSL

(si la hay) en el anillo de trinquete.

7.Repita el funcionamiento de prueba.

6 Manejo y funcionamiento
Con varios ciclos de basculamiento ininterrumpidos:
• Asegúrese de que no se sobrepasa la frecuencia

máxima de giro admisible (

Especificaciones

técnicas).
De lo contrario, la fiabilidad funcional se resentirá por
un calentamiento excesivo.

Para aumentar la vida útil de los amortiguadores de
choques:
• Lubrique ligeramente las caperuzas de tope de los

amortiguadores.

Para un control del funcionamiento:
• Verifique los amortiguadores cada 2 millones de ciclos

por si hubiera pérdida de aceite.

• Cambie los amortiguadores con pérdida de aceite

visible o como muy tarde cada 5 millones de ciclos
(

Accesorios).

7 Mantenimiento y tratamiento
Si el dispositivo está sucio:
• Limpiar la DSL con un paño suave.

Se permiten todos los agentes no-abrasivos (p. ej. agua
jabonosa hasta +60 °C).

8 Desmontaje y reparaciones
Con masas excéntricas en el brazo de palanca:

Advertencia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Peligro de lesiones a causa de masas que se despren-
den si hay una caída de presión brusca.
• Asegúrese de que la masa ha alcanzado una posición

estable antes de realizar la purga de aire (p.ej. el
punto más bajo).

Recomendación:

• Envíe el producto a nuestro servicio de reparación.

De este modo se tienen especialmente en cuenta las
operaciones de ajuste y verificaciones pertinentes.

• Hallará información sobre las piezas de repuesto y

medios auxiliares en: www.festo.com/spareparts

9 Accesorios

Importante

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

• Escoja de nuestro catálogo el accesorio correspon-

diente en www.festo.com/catalogue

10 Eliminación de fallos

Fallo

Posible
causa

Remedio

Movimiento irregular
de la masa en
movimiento

Reguladores de
caudal mal
montados

Verificar las funciones de
estrangulación
(estrangulación de escape)

Ajuste angular
asimétrico

Ajustar simétricamente

– Fuerte impacto en

la posición final

– El vástago no per-

manece en su posi-
ción final

Energía
residual
excesiva

– Seleccionar una veloci-

dad más reducida de la
carrera o de giro

– Utilizar amortiguadores

externos

– Desplazar sólo contra la

amortiguación residual
de aire en el lado de
escape

– Seleccionar una masa

menor

Movimiento total o
parcialmente
impedido del vástago

Carga de
flexión a través
del vástago de
salida

Evitar cualquier carga de
flexión (especialmente en
el cuadrado macho

aB)

11 Especificaciones técnicas

DSL-…-270-...-B

16

20

25

32

40

Forma constructiva

Cilindro lineal y cilindro giratorio
combinados con aleta oscilante,
ambos de doble efecto

Amortiguación de fin de
recorrido:

– Movimiento lineal

P: no ajustable en ningún lado

– Parte giratoria

Ninguna (sólo puede funcionar con
amortiguación)

Posición de montaje

indiferente

Carrera mín.

[mm]

10

Carrera máx.

DSL

[mm]

160

200

Carrera máx.

DSL-KF

[mm]

100

160

Conexión neumática

M5

G

Á

Medio de funcionamiento

Aire comprimido filtrado, lubricado
o sin lubricar

Presión de funcionamiento

[bar]

2,5 … 8

Temperatura ambiente

[°C]

–10 … +60

Fuerza efectiva teórica F

X

con 6 bar

– en avance

DSL

[N]

102,5 159

246

422,5 660

– en retroceso

DSL

[N]

73,5

120,5 173,5 294

495

– en avance

DSL-KF

[N]

103,5 158

248

403,5 603

– en retroceso

DSL-KF

[N]

73,5

120,5 173,5 294

495

Momento de carga
dinámico adm.

DSL-KF

[Nm]

0,17

0,35

0,7

1,0

5,4

Par de giro con 6 bar

[Nm]

1,25

2,5

5

10

20

Velocidad del émbolo
máx. de la parte lineal

[mm/s]

500

Nota sobre los materiales

No contiene cobre ni PTFE

Materiales:
– Cuerpo, brida, palanca

de tope, tapa

– Vástago/árbol
– Aleta oscilante, tapa

– Tornillo de tope,

topes, tornillos

– Juntas

Aluminio, anodizado
Acero niquelado
Material sintético reforzado con
fibra de vidrio
Acero, inoxidable
Acero galvanizado
Poliuretano

DSL-…-270-P-...-B

16

20

25

32

40

Amortiguación de fin de
recorrido

Amortiguador de elastómero

Ajuste de posiciones finales

mediante amortiguador de
elastómero con tope fijo

Momento de inercia máxi-
mo admisible de la masa

[10

-4

kg m

2

]

0,35

0,7

1,1

1,7

2,4

Ángulo de giro

[°]

270

Ajuste del ángulo de giro

[°]

-6

Ángulo de amortiguación
simple

[°]

1,8

1,4

1,2

1,4

2

Frecuencia de giro

[Hz]

2

Peso

[kg]

– Peso básico

DSL

0,70

1,09

1,61

2,99

5,30

– Peso básico

DSL-KF

0,75

1,18

1,66

3,02

5,21

– Parte lineal por 10 mm

de carrera

0,033 0,052 0,067 0,109 0,175

DSL-…-270-CC-...-B

16

20

25

32

40

Amortiguación de fin de
recorrido

Amortiguador

Ajuste de posiciones finales

mediante amortiguador con tope
fijo

Momento de inercia máxi-
mo admisible de la masa

[10

-4

kg m

2

]

7

12

16

21

40

Ángulo de giro

[°]

246

240

Ajuste del ángulo de giro

[°]

-3

Ángulo de amortiguación
simple

[°]

15

12

10

12

16

Frecuencia de giro con
2 amortiguadores
– con ángulo de giro máx.
– con ángulos de giro menores

1,5
2

1
1,5

1
1,5

0,7
1,5

0,7
1,5

Peso

[kg]

– Peso básico

DSL

0,7

1,13

1,61

3,02

5,21

– Peso básico

DSL-KF

0,75

1,22

1,75

3,30

5,36

– Parte lineal por 10 mm

de carrera

0,033 0,052 0,067 0,109 0,175