beautypg.com

Festo DSL-16 … 40-270-…-B User Manual

Page 5

background image

Importante

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

es El montaje y puesta a punto sólo deben ser realiza-

dos por personal técnico cualificado y según las
instrucciones de utilización.

Observe las advertencias e instrucciones en el pro-
ducto y en las instrucciones de utilización corres-
pondientes.
Deben tenerse en cuenta las indicaciones/notas
de la documentación correspondiente a cada pro-
ducto.

Léase primero todas las instrucciones de utiliza-
ción suministradas con el producto. De esta forma
puede evitar costes adicionales debidos a medidas
correctoras innecesarias.

1

3

4

6 7

8

9

aE

aA aJ

aB

5

aC

2

aD

1

Rosca para fijación

2

Tapa ciega

3

Ranura doble para detector de proximidad

4

Conexiones de aire comprimido de la parte
lineal

5

Conexiones de aire comprimido de la parte
giratoria

6

Escala angular

7

Anillo de trinquete de tapa ciega

8

Amortiguador de elastómero con
contratuerca (opcional)

9

Elemento de fijación para amortiguador
(opcional)

aJ

Tornillo prisionero para el elemento de
fijación del amortiguador

aA

Palanca de tope con imán integrado para
detección de posiciones

aB

Cuadrado macho (la longitud saliente
depende de la posición de la parte lineal)

aC

Soporte para detector con detector de
proximidad (opcional)

aD

Ranura para fijación con tuercas deslizantes

aE

Vástago extensible con rosca y chaveta de
ajuste

Fig. 1

Unidad giratoria y lineal

es

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tipo DSL-16 … 40-270-…-B

1 Función y aplicación
La combinación de la parte giratoria y de la parte lineal en
un mismo producto permite movimientos superpuestos.
Al aplicar presión alternativamente a las correspondientes
conexiones de aire comprimido, la aleta interna en el
cuerpo bascula en un sentido y en otro. Ese movimiento
giratorio se transmite a la palanca de tope exterior y
se transforma en movimiento giratorio en el vástago.
El ángulo de giro de la palanca de tope se puede limitar
mediante elementos de amortiguación regulables
(amortiguadores de elastómero o amortiguadores).
Independientemente de ello, el vástago es desplegado
o replegado por la alimentación alterna de aire en las
correspondientes conexiones de aire comprimido.
La unidad giratoria y lineal DSL ha sido diseñada para
ejecutar movimientos combinados de cargas de trabajo
que no deban realizar un giro completo.

2 Transporte y almacenamiento
• Tenga en cuenta el peso del producto:

puede llegar a pesar 7 kg.

• Garantice las siguientes condiciones de almacena-

miento:
– tiempo de almacenamiento reducido, y
– lugares de almacenamiento fríos, secos y

en penumbra, favorecedores de ambientes
anticorrosivos.

3 Requisitos para la utilización del producto

Importante

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Pueden producirse fallos de funcionamiento si la
unidad no se utiliza correctamente.
• Deben observarse en todo momento las instruccio-

nes dadas en este capítulo.

• Observe las advertencias e instrucciones en el pro-

ducto y en las instrucciones de utilización correspon-
dientes.

• Compare los valores máximos especificados en estas

instrucciones de utilización con su aplicación actual
(p. ej. presiones, fuerzas, pares, temperaturas o
masas).
Este producto sólo puede hacerse funcionar siguiendo
las directrices correspondientes de seguridad si se ob-
servan los límites máximos de cargas.

• Tenga en cuenta las condiciones ambientales del lugar

de utilización.
Los elementos corrosivos del entorno (p. ej. ozono)
reducen la vida útil del producto.

• Asegúrese de que se cumplen todas las normas vigen-

tes de seguridad locales, p. ej. de organismos profe-
sionales o instituciones nacionales.

• Retire el embalaje.

El embalaje está previsto para ser reciclado, de acuerdo
con los materiales utilizados (excepción: papel acei-
tado = desechos residuales).

• Asegúrese de que el aire comprimido esté correcta-

mente preparado (

Especificaciones técnicas).

• Utilice el mismo medio durante toda la vida útil del pro-

ducto. Ejemplo:
Si se utiliza: aire comprimido sin lubricación,
usar:

siempre aire comprimido sin lubricación.

• Aplique presión al sistema lentamente hasta alcanzar la

presión de funcionamiento. Esto asegura que todos los
movimientos del actuador estén controlados.
Para un aumento lento y progresivo de la presión, use
la válvula de arranque progresivo HEL.

• Utilice el producto en su estado original sin efectuar

modificaciones de ningún tipo.

4 Instalación

4.1 Instalación mecánica

Definición

masa móvil = carga de trabajo (+ masa de cualquier
palanca)

• Maneje la DSL con cuidado de forma que no se dañe el

vástago ni el cuadrado macho. Tenga cuidado especial-
mente al realizar lo siguiente:

• Coloque la DSL de forma que los elementos de mando

siempre sean accesibles.

• Fije la DSL del modo siguiente:

– con, por lo menos, 2 tornillos y tuercas deslizantes en

la ranura

aD de la parte lineal de la DSL

– en la tuerca central (M) en la DSL-16
– por medio de una brida (F) en el collar de centrado en

el lado de salida en la DSL-20 ... 40.

aD

(M)

(F)

Si se uso el cuadrado macho

aB para fines opcionales:

• Evite cualquier fuerza lateral en el cuadrado macho

aB.

Se consideran fines opcionales permitidos, p. ej.
– detección de contacto axial
– amortiguación axial.
En el cuadrado macho se puede montar un elemento
adicional ligero (p. ej. placa de tope o leva de mando).

• Al colocar la masa móvil debe asegurarse de que se

cumplen las siguientes especificaciones:
– montaje no inclinado,
– fuerza radial Fz permitida (diagrama siguiente),
– fuerza efectiva Fx (

Especificaciones técnicas),

– momento de inercia de la masa permitido

(

Especificaciones técnicas).

DSL-16

DSL-20

DSL-25

DSL-32

DSL-40

z

Debería calcularse el momento de inercia de la masa
móvil. Para el cálculo deben tenerse en cuenta los bra-
zos de palanca, brazos salientes y masas, así como las
masas en el cuadrado macho.
El momento de inercia de la masa permitido (

Especi-

ficaciones en el catálogo) se rige por la situación dada:
– tamaño nominal de la DSL
– tipo de amortiguación de fin de recorrido
– tiempo de giro
– ángulo de giro
– tiempo de la carrera

Definición

Tiempo de giro = tiempo de rotación de la aleta
interna + tiempo de amortiguación del amortigua-
dor

DYSC

DSL-…-270-...-B

16

20

25

32

40

DYSC-…

5-5

7-5

8-8

12-12

Tiempo de
amortiguación

[s] 0,1

0,25

0,3

Fijación de la carga a desplazar:
• Deslice la masa móvil sobre el vástago.

• Asegúrese de que la masa en movimiento no puede

deslizarse fuera del vástago.
Para ello se utilizan las roscas del vástago.
Al apretar los tornillos atornillándolos a la carga útil,
hay que fijar por contratuerca.

• Observe el siguiente par de apriete:

DSL-…-270-...-B

16

20

25

32

40

Par de apriete

[Nm]

1,2

5,5

10

• Observe la siguiente relación entre la carga útil permitida

m y la velocidad del émbolo v:
las masas excéntricas en el brazo de palanca horizontal
incrementan el rozamiento interno. Con ello disminuye la
fuerza efectiva del movimiento lineal (no en DSL-...-KF).

DSL-16

DSL-20

DSL-25

DSL-32

DSL-40

4.2 Ajuste de la DSL con sistema interno de topes
Cuando se usan topes y amortiguadores

externos :

Importante

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

• Asegúrese de que se observan las siguientes

indicaciones:

– punto de incidencia en el centro de gravedad de

la masa (importante en caso de masas excéntri-
cas en el brazo de palanca),

– fuerza radial permitida Fz (

Capítulo

“Instalación mecánica”),

– uso de dispositivos de protección (p. ej. tapa

ciega

Accesorios).

Importante

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Si se pone en funcionamiento la DSL sin amortiguación,
ésta puede sufrir daños.

1.Retire la caperuza de protección de la DSL del cuerpo

(si la hay).

2.Enrosque los elementos de amortiguación (amortigua-

dores de elastómero o amortiguadores) en los elemen-
tos de fijación de amortiguadores.
Observe la documentación suministrada.

3.Gire la masa móvil hasta la posición final deseada:

– manualmente
– con llave de boca en el cuadrado macho

aB.

(no en DSL-...-KF)

La escala angular en el anillo del cuerpo sirve para una
primera orientación.

DSL-…-270-...-B

16

20

25

32

40

Ajuste aproximado
(1 raya divisoria =)

[°]

2

1

4.Afloje los tornillos prisioneros de los elementos de

fijación del amortiguador. Para desplazar los elementos
de fijación del amortiguador sólo es necesario aflojar
los tornillos de bloqueo hasta que se puedan mover.

5.Utilice preferiblemente ajustes angulares simétricos

referidos a la bisectriz M de la DSL, ya que éstos origi-
nan un movimiento más uniforme entre el giro a la dere-
cha y a la izquierda.

6.Empuje el elemento de fijación del amortiguador

cercano en contra de la fuerza amortiguadora en la
palanca de tope hasta que el tope fijo del amortiguador
(amortiguador de elastómero o amortiguador) haga
contacto con la palanca de tope.
En caso necesario, sujete con fuerza la carga útil.

Importante

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los elementos de fijación del amortiguador que están
fijados con un par de apriete demasiado reducido
pueden desplazarse por el uso y llegar a dañar la DSL.

7.Reapriete el tornillo prisionero del elemento de fijación

del amortiguador con el siguiente par de apriete.
El dentado del elemento de fijación se introduce en el
material del cuerpo únicamente con el par de apriete
indicado.

DSL-…-270-...-B

16

20

25

32

40

Tornillo prisionero

M3

M4

M5

M6

M8

Par de apriete

[Nm]

2,1

4,9

10

16,5

40

8.Repita el ajuste para la otra posición final.

DSL-16 … 40-270-…-B

Instrucciones de utilización

Original: de

Festo AG & Co. KG
Postfach
73726 Esslingen,
Alemania
Phone:
+49/711/347-0
www.festo.com

0808a

740 210