Advanced Protection XRL User Manual
Page 19
![background image](/manuals/370916/19/background.png)
5
TIP: Las caídas de voltaje para líneas normales de 120V o 277V
podrían ser 2-3V por cada cien pies (30 mts). En aplicaciones de
sobretensiones, las caídas de voltaje podrían ser 100-150V por pie
(30 cms). Estas caídas de voltaje se añaden al voltaje remanente o
(clampling de voltaje), afectando de esta manera su funcionamiento.
Trate al máximo de mantener los conductores cortos y directos.
En tanto que el centro de distribución sea más grande, es más
difícil lograr cables más cortos. Cuando es inevitable un cableado
más largo, entorche con cuidado los conductores juntándolos
(una a dos vueltas por pie (30 cms)), o utilice amarras (bridas)
plásticas para juntar los cables.
TIP: las sobretensiones crean campos magnéticos según “la regla de
la mano derecha”. Cuando la corriente entra en la dirección de pulgar,
el campo magnético está en la dirección que cierran los dedos. De la
manera como la corriente de la sobretensión va al DPS, los campos son
creados en una dirección. Cuando el DPS envía aquellas corrientes a
neutro y/o la tierra, la corriente entra en dirección de frente. “Viniendo
y yendo” están sobre el mismo eje, los campos magnéticos pueden
ser cancelados, evitando así la disminución de desempeño. Esto se
logra haciendo un entorchado suave y atando con amarras (bridas).
Cables tan cortos como sea posible
▪
Los cables deben ser tan cortos y directos como sea posible –
Vea NEC
®
Art 285.12
▪
Suponga que el cable cuesta $1000 dólares por pie, si y utiliza
más del necesario estará perdiendo dinero.
▪
No utilice cables largos
▪
No haga curvas cerradas
▪
No utilice conectores de entrada a rosca
▪
¿Qué tan corto es bastante corto? Tan corto como usted pueda hacerlo.
▪
¿Qué tan largo es demasiado largo? Si aun puede hacerlo más corto.
Protección por sobrecorriente
Los DPSs toman muy poca corriente en condiciones normales y
conducen por un breve momento al encontrase una corriente de
un sobrevoltaje transitorio. Este DPS incluye la protección interna
por sobrecorriente y sobre temperatura para proteger contra
condiciones de voltaje anormales.
No se requieren protección por sobrecorriente adicional para
proteger este DPS. Sin embargo, se requiere la protección para
la conexión de los conductores en aplicaciones Tipo 2 o 4. Siga
las normas aplicables.
Voltaje Nominal
Antes de la instalación DPS, verifique que éste tiene el mismo
voltaje nominal que el sistema de distribución de potencia. Compare
el voltaje en la etiqueta del DPS o el número de modelo y asegure
que la configuración del DPS concuerda con la de la fuente de
potencia prevista. Vea la Tabla 2.
La persona que especifica o el usuario del dispositivo deben
estar familiarizados con la configuración y el arreglo del sistema
de distribución de potencia en el cual cualquier DPS ha de ser
instalado. La configuración de cualquier sistema de distribución
de potencia está basada estrictamente en como los devanados
secundarios del transformador que suministra la acometida
principal o la carga son configurados. Esto incluye si realmente
los devanados del transformador son referidos a tierra a través
de un conductor de puesta a tierra. La configuración del sistema
no está basada en como cualquier carga específica o equipo son
unidos a un sistema de distribución de potencia en particular.
Ejemplo un Sistema de 480V: Los DPSs deben ser instalados
de acuerdo con el sistema eléctrico, no por una carga o el
alambrado la conexión del motor. Por ejemplo, suponga que
un motor trifásico de 480V parece estar conectado en Delta de
480V. En la práctica, el sistema de distribución que lo alimenta
podría ser un 480Y/277V en Y conectada a tierra, con o sin un
neutro tomado del motor o CCM. El sistema es todavía una
Y 480Y/277V, aun cuando la carga está conectada en Delta.
Un sistema Y aterrizado tiene una referencia definida a tierra
(p. Ej. el neutro está conectado a tierra). Algunos sistemas en
Delta están sin conexión a tierra, los cuales no tiene ninguna
referencia a tierra y sabemos que van a causar inestabilidad en
ciertas situaciones. Tal inestabilidad puede causar fluctuaciones
en el voltaje línea a tierra que pueden ocasionar la falla
prematura de los DPSs. Por esta razón, el NEC
®
Artículo 285 ha
establecido restricciones para los DPSs en sistemas sin puesta
a tierra. Generalmente, los DPSs para sistemas sin puesta a
tierra pueden ser instalados en sistemas conectados a tierra
con un detrimento en el desempeño del voltaje remanente.
Sin embargo, los DPSs para sistemas con conexión a tierra
instalados en sistemas sin puesta a tierra casi seguramente
están destinados a la falla prematura. Llame a Soporte técnico
de APT en Estados Unidos al (727) 535-6339 o al Distribuidor
Autorizado de su País.
Interruptor (Circuit Breaker) e Interruptor de Desconexión
TLa familia de DPSs XA y XB son probados y certificados como
un DPSs Tipo 1 por UL 1449 Tercera Edición y NEC
®
2008. Este
DPS puede ser instalado sobre el lado de la línea del dispositivo
de sobrecorriente de la acometida de acuerdo con NEC
®
2008
Artículo 285. Por lo general, es más práctico instalar al lado de
la carga respecto al dispositivo principal de sobrecorriente por
motivos de mantenimiento.
Cuando conectamos al lado de la carga desde el interruptor
principal, recomendamos conectarlos a través de un interruptor
(breaker) de 50-30 A. El interruptor sirve como un conmutador
de desconexión y proporciona la protección de cortocircuito a los
cables que se están conectando. La Serie XD tiene elementos
internos de protección de sobrecarga dentro del producto.
Un interruptor o breaker no se requiere para la protección por
sobrecorriente del DPS. Los DPSs XD han sido probados para
200kA de Corriente Nominal de Cortocircuito (SCCR). El XD’S
120V y 120/240V se han probado para un nivel de 100kA SCCRs.
Consulte la etiqueta en la unidad.
Terminales
Se permite el uso de terminales 14 - 2 AWG para conductores y
son suministrados para la línea (la fase), neutro (si es usado), y
conexiones de tierra de equipo de seguridad. 8 AWG es el tamaño
mínimo recomendado de cable porque las pruebas de UL y la
evaluación fueron realizadas utilizando 8 AWG.
Tamaño De cable y Torque de Instalación
Este es un DPS conectado en paralelo; no está conectado en serie.
El calibre del cableado del DPS es independiente de capacidad
en amperios del circuito protegido. El cable recomendado es 6
AWG para la fase, neutro y las conexiones de tierra. El torque de
conexión hasta 18 libras por pulgada. La longitud del conductor
deber ser tan corta como sea posible. Si usa otros tamaños de
cable, recomendamos que todos los conductores sean del mismo
calibre. Note que un conductor más grande podría parecer ser
favorable; sin embargo, este tiende a tener la misma inductancia
que un conductor más pequeño y este es más difícil de manipular.
Se requieren terminales para conductores 14 - 2 AWG siendo
preferible 6 AWG. Coordine el tamaño del conductor y la protección
por sobrecorriente de acuerdo con los códigos aplicables.
De existir, el Interruptor de desconexión permitirá 6 AWG a 1/0
AWG, con 6 AWG preferiblemente. El torque de conexión a 18
libras de pulgada. No haga un torque mayor a las conexiones
en el Interruptor Desconexión esto Romperá el Interruptor
Desconexión y no será cubierto por la garantía.
Sistema de Puesta a Tierra
Un conductor de puesta a tierra del equipo debe ser usado en
todo el circuito eléctrico conectado al DPS.
Para un mejor funcionamiento, use un solo punto del sistema de
tierra donde el electrodo de tierra de la acometida es conectado
y unido con todos los otros electrodos disponible, acero del
edificio, tanques de agua metálicos, barras conductoras, etc.
(para la referencia ver: IEEE Std 142-2007).