beautypg.com

Festool KS 88 E User Manual

Page 33

background image

33

exclusivamente para profesionales y personal
cualifi cado.

El usuario es responsable de los daños
y accidentes producidos por un uso con-
trario a lo previsto.

Riesgos residuales
A pesar de cumplir todas las normas de cons-
trucción relevantes, al usar la máquina pueden
derivarse peligros, p. ej. debidos a:
• partes de la pieza de trabajo que salgan despe-

didas

• partes de la pieza de trabajo que salgan des-

pedidas como consecuencia de herramientas
dañadas;

• emisión de ruidos
• emisión de polvo

5

Indicaciones de seguridad

5.1

Indicaciones de seguridad generales

¡ATENCIÓN! Lea íntegramente las instruc-
ciones e indicaciones de seguridad.
El in-

cumplimiento de dichas instrucciones e indica-
ciones puede dar lugar a descargas eléctricas,
incendios o lesiones graves. Guarde todas las
indicaciones de seguridad e instrucciones para
futuras referencias.
• Evite que los niños utilicen la máquina.
• Antes de utilizar la máquina por primera vez,

familiarícese con la aplicación, el ajuste y el
manejo.

5.2

Indicaciones de seguridad específi cas

Medidas de seguridad
• Utilice sólo herramientas Festool originales

(conforme a EN 847-1).

• Por razones de seguridad, las hojas de sierra

deben tener las siguientes dimensiones: Diá-
metro de la hoja de sierra 260 mm, taladro de
alojamiento 30 mm, grosor del disco de soporte
1,8 mm. En caso de utilizar hojas de sierra con
dimensiones diferentes existe un mayor riesgo
de lesiones para el usuario; la máquina puede
resultar asimismo dañada debido a la reacción
incorrecta del acoplamiento deslizante integra-
do.

• Para hacer posible una sujeción segura de las

piezas de trabajo, la longitud mínima de éstas
debe ser de 200 mm.

• Utilice sólo herramientas afi ladas de acuerdo

con las especifi caciones y que no presenten
daños ni deformaciones. Debe respetarse el
número de revoluciones máximo indicado en la
máquina.

• Seleccione la hoja de sierra adecuada para el

material que desea tratar.

• No utilice hojas de sierra de acero rápido.
• No utilice distanciadores ni anillos de husillo.
• Asegúrese de que el puesto de trabajo tenga una

iluminación sufi ciente.

• Fije la máquina al banco de trabajo o en una

mesa de forma estable.

• Conecte la máquina a un aparato de aspiración

adecuado y ajuste debidamente todos los ele-
mentos para la captación de polvo (caperuzas
de aspiración, etc.) a fi n de minimizar el des-
prendimiento de polvo.

• Utilice un equipamiento de protección adecuado

y a medida: protección auditiva para reducir el
riesgo de sufrir sordera; gafas de protección;
protección respiratoria para reducir el riesgo de
inhalar polvo perjudicial para la salud; guantes
de protección para manipular herramientas y
materiales ásperos.

• Transporte la herramienta únicamente en un

embalaje adecuado.

Mantenimiento y conservación
• Reemplace el elemento de mesa si está desgas-

tado.

• Utilice la máquina sólo si todos los dispositivos

de protección se encuentran en la posición co-
rrecta, si la máquina está en buen estado y si
se le ha realizado un mantenimiento de acuerdo
con las especifi caciones.

• Cualquier fallo en la máquina, incluso en los

dispositivos de protección acoplables o en la
herramienta, se deberá comunicar de inmediato
al personal de mantenimiento. Una vez se haya
efectuado la reparación, la máquina podrá uti-
lizarse de nuevo.

• Si la máquina viene equipada con un láser, no

deberá sustituirse por un tipo de láser diferente.
Las reparaciones del láser sólo podrán reali-
zarse por el fabricante de éste o una empresa
autorizada.

Procedimiento de trabajo seguro
• Utilice solamente material que pueda trabajarse

en la máquina de acuerdo con lo prescrito. El
aluminio sólo debe serrarse con las hojas de
sierra especiales previstas para tal fi n.

• No trabaje con materiales que contengan

amianto.

• Asegúrese de que la superfi cie de apoyo de la

máquina es llana y que está limpia y exenta de
partículas (p. ej., virutas y restos de cortes).

• Mantenga las manos, dedos y brazos alejados de

la herramienta en movimiento. No toque la zona
posterior del tope situado en la hoja de sierra.

• Al serrar adopte la posición de trabajo correc-

ta: