Como está organizado este manual, Convenciones de este manual – Yamaha PM5D-RHPM5D User Manual
Page 13
Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH
Sección de operaciones
13
1
Introducción
Como está organizado este manual
Este manual de instrucciones se divide en las tres secciones
siguientes.
❏ Sección de operaciones
En esta sección se explican los elementos de los paneles
frontal y trasero, las conexiones y los ajustes y cómo
utilizar las funciones básicas del PM5D. Si no ha utilizado
antes una mesa digital, le recomendamos que lea los
capítulos 2 a 7 en primer lugar.
❏ Sección de referencia
En esta sección se explican las funciones y operaciones de
todas las pantallas del PM5D. Consulte esta sección cuando
quiera conocer más cosas sobre los elementos de las
pantallas.
❏ Apéndices
Contiene información diversa, como las listas de
biblioteca, las listas de parámetros de los efectos internos, el
formato de los datos MIDI y las listas de mensajes de
advertencia y de error.
En este manual, los interruptores que al pulsarlos no
bloquean el panel se llaman “teclas” y los que cambian su
estado de activado a desactivado cuando se pulsan (tipos
que bloquean) se llaman “conmutadores” o
“interruptores”. De los controles del panel, los que se giran
desde un valor mínimo a uno máximo se llaman
“mandos”, mientras que los que giran sin fin se llaman
“codificadores”.
Los controles que se encuentran en el panel se mencionan
entre corchetes [ ] (p.e., tecla [CUE], interruptor [PAD])
para distinguirlos de los botones y mandos de la pantalla.
En algunos controles, los nombres de la sección aparecen
después de [ ], precedidos de la preposición de (p.e., tecla
[ON] de CH, codificador [FREQUENCY] de EQ).
Mientras no se especifique lo contrario, las referencias al
PM5D tienen validez tanto para el modelo PM5D como
para el PM5D-RH. Si las especificaciones son diferentes
entre el modelo PM5D y el modelo PM5D-RH, estas
diferencias se indicarán cada vez que se produzcan.
Convenciones de este manual