beautypg.com

On safe” “off safe – Crosman BPE3571 User Manual

Page 16

background image

16

2. Manejo Seguro Del Perno Cruzado

En la parte superior del guardamonte, se lee PRESS FIRE (modo de disparo) y PRESS

SAFE (modo seguro). PRESS FIRE y PRESS SAFE indican el estado de seguridad

cuando son activados con el guardamonte

(Fig. 2A).

A. Cómo colocar el seguro del rifle de aire comprimido (“ON SAFE”):

• Busque el seguro en la parte superior del guardamonte.

• El seguro está en ON (activado) y el rifle está “ON SAFE” (seguro) cuando el botón

de seguridad se desplaza de izquierda a derecha (no se muestra el color rojo) (Fig

2A).

B. Cómo Quitar El Seguro Del Rifle De Aire Comprimido (“Off Safe”):

• El seguro está en OFF (desactivado) y el rifle está “OFF SAFE” (sin seguro) cuando

el botón de seguridad se desplaza de derecha a izquierda (se muestra el color rojo)

(Fig 2A).

• Cuando el rifle está “OFF SAFE” (sin seguro) y se aprieta el gatillo, el rifle se dispara,

siempre que esté presurizado (relleno) con aire o nitrógeno, cargado con municio-

nes y con el perno en la posición correcta. Estas condiciones se describen en las

siguientes instrucciones (Secciones 6 y 8).

Al igual que en otros dispositivos, el seguro de un rifle puede fallar. Aún cuando el

seguro esté puesto (“ON SAFE”), debe seguir manipulando el rifle con mucho cuidado.

NUNCA apunte el rifle hacia una persona. NUNCA apunte el rifle hacia un objeto al cual

no desea dispararle.

3. Manejo De La Palanca De Activación Del Perno

La pequeña palanca debajo del mango del perno

(Fig. 3A) sirve para activar y des-

activar el perno

(Fig. 3B). Este dispositivo de seguridad se utiliza cuando el rifle está

cargado y presurizado. Primero, es necesario que entienda el mecanismo del perno.

Nota: La pantalla LCD no estará visible cuando el perno se encuentre en la posición

“READY TO FIRE” (listo para disparar).

Cuando se mueve el mango del perno hacia atrás

(Fig. 3C), se activa el visualizador

EPiC™. Cuando se mueva el mango del perno hacia adelante, se cargará una bala

desde el cargador (siempre que esté cargado y en su posición) a la recámara

(Fig. 3D).

A continuación, se debe mover o rotar el mango del perno hacia abajo

(Fig. 3D) y

luego nuevamente hacia atrás hasta la posición “READY TO FIRE” (listo para disparar)

(Fig. 3E).

Al cargar una bala en la recámara y, a menos que usted se encuentre en posición fija de

espera y listo para disparar el rifle, el mango del perno deberá permanecer hacia abajo y

hacia adelante en la posición: “NOT READY TO FIRE” (bloqueado para disparar)

(Fig. 3B) y la palanca de activación del perno deberá estar totalmente rotada en

sentido horario hasta que se lea “DISABLED” (bloqueado). Esto evita que el perno se

mueva de manera intencional o no intencional hacia la posición “READY TO FIRE” (listo

para disparar) y se dispare el rifle. Además, siempre que camine o se desplace cargan-

do este rifle presurizado y cargado, debe asegurarse de que la palanca de activación

del perno esté en posición inactiva con la palabra “DISABLED” (bloqueado) visible.

Cuando esté en posición fija y listo para disparar, gire la palanca de activación del perno

180 grados en sentido antihorario hasta que se lea “ACTIVE” (activado). A continuación,

debe mover el mango del perno hacia atrás hasta la posición “READY TO FIRE” (listo

para disparar) para poder disparar el rifle de aire comprimido.
Nota: Cuando presurice el rifle con aire o nitrógeno, asegúrese de que el perno esté en

la posición “DISABLED” (bloqueado). Además de evitar que se modifique la posición del

perno, esto evitará que se filtre aire o nitrógeno a través de la válvula y de este modo

impedir que el rifle pierda presión de aire.
La palanca de activación del perno no sustituye la función del perno cruzado de se-

guridad. El perno cruzado de seguridad debe permanecer con el seguro puesto (“ON

SAFE”) en todo momento; el seguro debe quitarse (“OFF SAFE”) solo cuando usted

esté listo para disparar.

Fig. 3A

Fig. 3B

Fig. 3D

Fig. 3E

Fig. 3C

Fig. 2A

Fig. 2B

“ON SAFE”

“OFF SAFE”

Fig. 4B

Fig. 4A