beautypg.com

Montaje, Operación – Bosch GMS 100 M Professional User Manual

Page 19

background image

Español | 19

Bosch Power Tools

1 609 929 Y44 | (10.5.11)

Declaración de conformidad

Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que el producto

descrito bajo “Datos técnicos” está en conformidad con las

normas o documentos normalizados siguientes:

EN 61010-1:2010-10, EN 61326-1:2006-05,

EN 301489-3:2002-08, EN 301489-1:2008-04,

EN 300330-1:2010-02, EN 300330-2:2010-02 de

acuerdo con las disposiciones en las directivas

2004/108/CE, 1999/5/CE.

Robert Bosch GmbH, Power Tools Division

D-70745 Leinfelden-Echterdingen

Leinfelden, 09.05.2011

Montaje

Inserción y cambio de la pila

Se recomienda utilizar pilas alcalinas de manganeso en el apa-

rato de medición.
Para abrir la tapa del alojamiento de la pila 8 presionar el en-

clavamiento 9 en dirección de la flecha y abatir hacia arriba la

tapa del alojamiento de la pila. Inserte la pila suministrada.

Respete la polaridad correcta de acuerdo a la representación

en la parte interior del alojamiento de las pilas.

El símbolo de estado de carga g muestra siempre la carga

actual de la pila:

Pila plenamente cargada.

2/3 de capacidad o algo menos

1/3 de capacidad o algo menos

Cambiar pila

f

Saque la pila del aparato de medición si pretende no

utilizarlo durante largo tiempo. Si el tiempo de almace-

naje es prolongado, la pila se puede llegar a corroer o auto-

descargar.

Operación

f

Proteja el aparato de medición de la humedad y de la

exposición directa al sol.

f

No exponga el aparato de medición ni a temperaturas

extremas ni a cambios bruscos de temperatura. Si hu-

biese quedado sometido a un cambio fuerte de tempe-

ratura, antes de ponerlo en servicio, espere primero a

que la temperatura del aparato se encuentre dentro del

margen de funcionamiento. Las temperaturas extremas

o los cambios bruscos de temperatura pueden afectar a la

precisión del aparato de medición o a la representación en

el display.

f

La utilización u operación de instalaciones de emisión,

como, p.ej., WLAN, UMTS, radar de aviación, antenas

de emisora o microondas en las inmediaciones pueden

afectar a la medición.

Puesta en marcha

Conexión/desconexión
f

Antes de conectar el aparato de medición cerciorarse

de que no esté humedecida el área del sensor 6. Si fuera

éste el caso secar el aparato de medición con un paño

seco.

f

Si el aparato de medida ha sido sometido a un cambio

brusco de temperatura, deje que éste se atempere pri-

mero antes de conectarlo.

Para conectar el aparato de medición pulse la tecla de co-

nexión/desconexión 4.
Para desconectar el aparato de medición pulse nuevamente

la tecla de conexión/desconexión 4.
Si durante aprox. 5 min no se pulsa ninguna de las teclas del

aparato de medición o no se detecta ningún objeto, el aparato

de medición se desconecta automáticamente para proteger

la pila.

Conexión/desconexión de la señal acústica
Estando conectado el aparato de medición, Ud. puede activar

o desactivar la señal acústica manteniendo pulsada la tecla de

conexión/desconexión 4 durante unos segundos. Si está des-

activada la señal acústica, en el display se representa el sím-

bolo a.

Desconexión automática después de

aprox.

5 min

Temperatura de operación

–10 °C...+45 °C

Temperatura de almacenamiento

–20 °C...+70 °C

Humedad relativa máx.

80 %

Pila

1 x 9 V 6LR61

Autonomía aprox.

5 h

Grado de protección

IP 54 (protección

contra polvo y sal-

picaduras de agua)

Peso según EPTA-Procedure 01/2003

260 g

Dimensiones (longitud x ancho x altura) 200 x 86 x 32 mm

Dr. Egbert Schneider

Senior Vice President

Engineering

Dr. Eckerhard Strötgen

Head of Product

Certification

Detector Digital

GMS 100 M

Professional

*dependiente del modo de operación, material y tamaño de los objetos,
así como del tipo material y estado de la base
**La profundidad de detección es menor en conductores que no se en-
cuentren bajo tensión
f

Si las propiedades del material de base son desfavorables ello
puede mermar la precisión de la medición.

Preste atención al nº de artículo que figura en la placa de características
de su aparato de medición, ya que pueden variar las denominaciones
comerciales en ciertos aparatos de medición.

OBJ_BUCH-1418-002.book Page 19 Tuesday, May 10, 2011 8:18 AM