beautypg.com

SWR Sound Professional Bass Preamplifier Marcus Miller User Manual

Page 15

background image

15

AA. PREAMP OUTPUT—Conectores TRS de 6,3 mm y XLR

auténticamente balanceados de salida a una etapa de

potencia de bajo, como la SWR Power 750.

BB. GROUND / LIFT— Esto desconecta la toma de tierra

(punta 1) de las salidas de línea y de previo, de cara a

reducir el ruido de bucle a tierra producido por cableados

no standard. Por lo general, deje este interruptor sin

pulsar (conexión a tierra).

CC. TUBE DI— Salidas a válvulas con transformador acoplado,

ideales para la conexión a mesas de mezclas de estudio y

FOH (directo). Esto son salidas de nivel de línea en TRS

de 6,3 mm y XLR auténticamente balanceadas, de cara a

maximizar la relación señal-ruido. Para evitar la saturación

(especialmente con la salida XLR), asegúrese de ajustar el

nivel de entrada de la mesa a "NIVEL DE LINEA" o reducir

el nivel de salida usando el control de nivel {DD}.

DD. LEVEL— Ajusta el nivel de salida de la toma de salida de

línea, para adaptarlo a las conexiones y sensibilidades de

entrada de una amplia gama de unidades de sonido.

EE. 0° / 180°— Púlselo para invertir la polaridad de la toma

de salida de línea, lo que es útil para reducir problemas

de fase que se pueden producir cuando use cableado no

standard o cuando combine la señal de salida de línea

con una señal captada por un micro. Por lo general, deje

este interruptor sin pulsar (0°).

FF. EFFECTS LOOP— Conectores TRS1 multiusos—Send le

ofrece una salida de previo que incluye el modelado de

tono interno. El nivel de salida es controlado en primer

término por Gain {Q}. Effects Return (húmedo) se mezcla

con la señal directa (seca) en el porcentaje ajustado con

el control Effects {W}. Este bucle de efectos puede ser

anulado desde la pedalera.
El bucle de efectos del previo Marcus Miller está colocado

en un circuito de "cadena lateral", un diseño usado en las

unidades de estudio para aislar los efectos del circuito

principal. Esto le permite tener todo el sonido de su

instrumento Y A LA VEZ toda la diversidad de sus efectos

externos. Este circuito de efectos también está situado

después de las fases de ganancia en la ruta de señal del

previo para eliminar el ruido asociado con los efectos en

línea que están antes del previo.

t 6OJEBEFT EF FGFDUPT Conecte Send a la entrada de su

unidad de efectos y la salida de esta a la toma Return.

NOTA: En su unidad de efectos ajuste cualquier control

húmedo/seco a la posición HUMEDO máxima para evitar

problemas de fase y ajuste el control de nivel de entrad

(si hay) a +4 dB (o 0 dB si la unidad satura).

t "DPNQB×BNJFOUP Conecte un reproductor de CD, caja de

ritmos, etc. a la toma Return. Ajuste el volumen del sonido

en la unidad fuente y con el control Effects Blend {W}.

GG. TOMA DE CORRIENTE— Conecte el cable de alimentación

incluido a una salida de corriente del voltaje y amperaje

adecuado, de acuerdo a las especificaciones indicadas en

el panel trasero de su previo.

HH. DIRECT / COMPRESSOR OUTPUT / LINE— Elija el punto

de la ruta de señal en el que quiera que estén conectadas

las tomas de salida de línea. Vea el diagrama de bloques

de la página 48.

t %JSFDU 1SF—Auténtica ruta de señal a válvulas tomada

justo después de la primera etapa de previo a válvulas

(sin EQ). Muy parecido a un D.I. (caja directa) a válvulas.

t $PNQ 0VUQVU—Depende del interruptor de posición de

compresor {I}; siempre post ganancia e intensificador aural,

pero puede estar pre o post intensificador de bajo y EQ.

t -JOF 1PTU—Después de todos los circuitos del previo

(incluyendo todos los de tono, compresión y efectos). No

se ve afectado por el volumen master {X}.

II. FOOTSWITCH— Conecte la pedalera (incluida) con un

cable de altavoz o guitarra de cualquier longitud para

activar a distancia el intensificador de bajo, EQ, bucle

de efectos y modo de realce + compresión, tal como le

indican los LEDs. Puede conectar varias pedaleras juntas

para disponer de varios puntos de acceso (pedalera de

escenario izquierda y derecha)!

JJ. TUNER OUT— Conecte aquí su afinador de instrumento.

Esta salida TRS1 también puede ser usada como una

salida directa a válvulas siempre-activa.

KK. INPUT— Una entrada alternativa a la toma Input 1 del

panel frontal, muy útil para receptores inalámbricos.

Esta entrada queda desactivada en cuanto introduzca un

conector en la toma Input 1 del panel frontal.

Panel trasero