beautypg.com

Utilización – Skil 3385-01 User Manual

Page 49

background image

49.

Utilización

Interruptor de ENCENDIDO y APAGADO (Fig. 22)

1. Para ENCENDER la sierra, mueva el interruptor (1) hasta la

posición de ENCENDIDO.

2. Para APAGAR la sierra, mueva el interruptor hasta la posición

de APAGADO.

3. Para bloquear el interruptor en la posición de APAGADO:

a. Espere hasta que la sierra se haya detenido por completo.

b. Retire la llave de seguridad (2) de la carcasa del interruptor.

Guarde la llave de seguridad en un lugar seguro.

4. Para desbloquear el interruptor y ENCENDER la sierra, inserte la

llave de seguridad en el interruptor y mueva el interruptor hasta

la posición de ENCENDIDO.

Botón de restablecimiento (Fig. 22)

En caso de sobrecarga, la sierra de cinta tiene un circuito de

protección contra sobrecargas. Durante una sobrecarga, la sierra

dejará de funcionar incluso aunque el interruptor esté en la

posición de ENCENDIDO.

Para restablecer el funcionamiento de la sierra en caso de

sobrecarga:

1. Ponga el interruptor (1) de ENCENDIDO y APAGADO en la

posición de APAGADO.

2. Desenchufe el cable de alimentación de la fuente de

alimentación.

3. Retire la pieza de trabajo, si es necesario.

4. Enchufe el cable de alimentación de vuelta en la fuente de

alimentación.

5. Abra la puerta y oprima el botón de restablecimiento (5).

6. Cierre la puerta y ponga el interruptor de ENCENDIDO y

APAGADO en la posición de ENCENDIDO.

Lámpara de trabajo LED (Fig. 22 y 23)

La lámpara de trabajo LED (6) tiene un cuello de cisne ajustable

para poder controlarla con precisión al apuntar la luz. El

interruptor de la lámpara de trabajo (4) es independiente y se

puede ENCENDER y APAGAR separadamente del interruptor de la

sierra de cinta.

Línea del láser (Fig. 22 y 23)

1. Coloque la pieza de trabajo en la posición deseada sobre la

mesa.

2. Ponga el interruptor (3) de la luz láser en la posición de

ENCENDIDO.

3. Gire el pomo de ajuste de la línea del láser (7) para mover dicha

línea hasta la posición deseada sobre la pieza de trabajo.

FIG. 22

2

5

3

1

4

FIG. 23

6

7

SM 2610957105 05-08 6/5/08 7:39 AM Page 49