Triton BRA 200 User Manual
Page 18

34
35
E
E
Seguridad / Montaje
Montage / Funcionamiento
las joyas o el pelo largo pueden engancharse
en las piezas móviles.
g. Si se proporcionan dispositivos para la
conexión de sistemas de recolección y
extracción de polvo, asegúrese de que estén
conectados y se usen apropiadamente. El
uso de estos dispositivos puede reducir los
peligros relacionados con el polvo.
4. USO Y CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS
ELéCTRICAS
a. No fuerce la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica correcta para el trabajo
a realizar. La máquina correcta funcionará
mejor y de manera más segura a la velocidad
para la que se ha diseñado.
b. No use la herramienta eléctrica si el
interruptor no la enciende ni la apaga.
Cualquier herramienta eléctrica que no se
puede controlar con el interruptor es peligrosa
y se debe reparar.
c. Desconecte el enchufe de la fuente
de alimentación antes de realizar
cualquier ajuste, cambio de accesorios
o almacenamiento de las herramientas
eléctricas. Estas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de arranque
accidental de la herramienta eléctrica.
d. Almacene las herramientas eléctricas fuera
del alcance de los niños y no permita que
personas no familiarizadas con ellas o estas
instrucciones las utilicen. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en las manos de
usuarios no capacitados.
e. Desenchufe siempre su herramienta eléctrica
cuando la deje desatendida. Estas medidas
de seguridad preventivas reducen el riesgo de
que usuarios que no hayan recibido formación
pongan en marcha accidentalmente la
herramienta eléctrica.
f. Cuide sus herramientas eléctricas. Revise que
no haya piezas en movimiento mal alineadas
o trabadas, piezas rotas o cualquier otra
condición que pueda afectar el funcionamiento
de la herramienta eléctrica. Si encuentra
daños, haga reparar la herramienta eléctrica
antes de utilizarla. Se producen muchos
accidentes a causa de las herramientas
eléctricas que carecen de un mantenimiento
adecuado.
g. Mantenga las herramientas de corte afiladas
y limpias. Las herramientas de corte con los
bordes de corte afilados son menos propensas
a trabarse y son más fáciles de controlar.
h. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las brocas etc. de acuerdo con estas
instrucciones y de la forma prevista para
el tipo particular de herramienta eléctrica,
teniendo en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo que debe realizarse.
El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquellas para las
que fue diseñada podría originar une situación
peligrosa.
5. MANTENIMIENTO
a. Haga que un técnico calificado realice el
mantenimiento de la herramienta eléctrica
utilizando solamente piezas de repuesto
idénticas. Esto asegurará que se mantiene la
seguridad de la herramienta eléctrica.
MONTAJE
Despliegue los cuadrantes de detrás del Panel
de Trabajo (A). Sujete el Brazo del Canal Trasero
(B) al Cuadrante Posterior y el Brazo del Canal
Delantero (C) al Cuadrante Delantero mediante
los sujetadores D y E, F y G, tal y como se indica
en la ilustración. No apriete demasiado los
pernos pivotantes (D) puesto que los cuadrantes
deben girar libremente con suavidad.
Montaje en el centro de trabajo
Desenchufe la sierra, asegurándose de que el
interruptor esté en la posición “Off”. Retire la
cerca de rasgado y el protector superior, pero
deje en su sitio el soporte del protector superior.
Asegúrese de que la hoja de la sierra esté a su
máxima altura, y que el
bastidor de la sierra esté
firmemente bloqueado
debajo de la mesa.
Ajuste el Ranurador de
Zambullida a 90º y póngalo
en los canales de la cerca
desde la izquierda, tal y
como se indica en la Fig. 2.
Doble el Puente en la ranura de la sierra
aproximadamente 10mm (
3
⁄
8
") enfrente de la hoja
de la sierra, tal y como se indica en la Fig. 2.
(Cuando no use el Ranurador de la Zambullida,
el puente se puede guardar en la ranura superior
del panel de trabajo).
Afloje los tornillos embutidos en la base del
Panel de Trabajo y coloque el soporte del borde
delantero (H) aproximadamente 5mm (
1
⁄
5
")
delante de la hoja de la sierra. Ponga el soporte
del borde posterior (I) de forma que la parte más
pequeña encaje entre la hoja de la sierra y el
soporte del protector superior. Vuelva a colocar el
protector si fuera necesario. Apriete los tornillos
para sujetar en su sitio los soportes del borde.
Deslice el Ranurador de Zambullida hacia dentro
(todavía a 90°) hasta que entre en contacto con
la hoja de la sierra, delante y atrás. Compruebe
que las lecturas sean idénticas en la escala de
los brazos de canal delantero y trasero, es decir,
que la guía esté exactamente paralela a la hoja y
a la mesa del centro de trabajo. Las lecturas no
tienen que ser necesariamente “0”, pero deben
ser iguales o similares. Una variación de 1mm
(
1
⁄
32
") es aceptable.
Si la variación es superior a mm (
1
⁄
32
"), gire la
hoja un poco y vuelva a intentarlo. Un defecto
menor en la planeidad de la hoja de la sierra
puede suponer un desajuste importante en las
lecturas de la escala.
Compruebe que todo desajuste se deba a un
ligero juego lateral en la parte posterior de la
hoja, y compruebe si la sierra está montada
correctamente en el chasis deslizante.
Aviso sobre el almacenamiento: Los brazos
del canal deben ajustarse a 90° para que los
cuadrantes se puedan plegar detrás del panel
de trabajo con el fin de guardarse de manera
compacta.
Advertencias sobre la seguridad
• La mayoría de los ángulos de bisel se pueden
cortar con el protector superior en su sitio.
Si tiene que quitar el protector para un corte
concreto, tenga mucho cuidado. Vuelva a poner
el protector superior antes de continuar con
otros cortes.
• Mantenga siempre los dedos bien alejados de
la hoja, y nunca siga el recorrido de la pieza de
trabajo con los dedos cerca de la hoja.
• Tenga cuidado al manejar las piezas de trabajo
y recortes, pues los cortes a bisel pueden tener
bordes muy afilados.
FUNCIONAMIENTO
Es recomendable practicar los cortes a bisel en
trozos de material inservible.
Sitúese a la izquierda del Centro de Trabajo,
sujetando la pieza de trabajo firmemente sobre
el soporte del borde delantero y contra el panel
de trabajo. Evite bajar la parte posterior de la
pieza de trabajo contra la hoja al pasar por el
soporte del borde delantero, pues causaría un
ligero escalón en el bisel. Esto es especialmente
perceptible en los trozos más cortos debido a su
contacto limitado con los soportes del borde.
Practicando en trozos de material inservible
encontrará las mejores posiciones para las
manos, y cómo hacer la mejor presión hacia
abajo sin causar el "escalón" final. Empiece
practicando en trozos más grandes, e intente
usar la parte superior del panel de trabajo, o
la parte superior de una de las tres rebajas
en el panel, como apoyos para los dedos para
ayudarse a controlar la pieza de pieza de trabajo
durante el corte.
Use preferiblemente el listón con superficie de
lija que se muestra en la Fig. 5 o la cargadora de
la Fig. 4 para un apoyo adicional.
Aviso: para conseguir un bisel perfecto hace
falta que la pieza de trabajo tenga un borde
perfectamente recto al comenzar.
1. Piezas de trabajo anchas (Fig. 3)
El ancho máximo para
que la pieza de trabajo
sea manejable depende
en parte de la habilidad y
experiencia del operario.
Como norma general, se
pueden manejar anchos de
hasta 600mm (24") con total comodidad. Para
tamaños más grandes es recomendable la ayuda
de otra persona.
2. Piezas de trabajo largas
Al biselar piezas de trabajo largas, use un
soporte multiuso Triton para contar con un apoyo
a la entrada y a la salida de la pieza de trabajo, o
bien solicite la ayuda de otra persona.
Fig.2
Fig.3