beautypg.com

3B Scientific 3B NETlog™ with Ethernet Port (230 V, 50__60 Hz) User Manual

Page 39

background image

7

10.2 Entrada de las dirección IP en 3BNETlab

Se inicia el 3BNETlab™.

En el laboratorio de medida se define un
conjunto de datos.

Después de que haya abierto la ventana con el
conjunto de datos, se hace un clic sobre el
botón de la derecha junto a Conexión del
aparato
.

Se anota la dirección IP determinada en el
campo de entrada que se abre.


11. Software de transmisión 3B NETdata

Los datos guardados en el 3B NETlog™ se pueden
leer y guardar en memoria como archivo de texto
por medio del software 3B NETdata. El software
ofrece también la posibilidad de ajustar los modos
de medida y los parámetros de medida del
3B NETlog™.

Nota: Solamente un interfaz 3B NETlog™
puede ser conectado con la computadora al
usar el software 3B NETdata.

11.1 Instalación del driver

Antes de la instalación del software 3B NETdata es
necesario instalar el driver de USB.

Proceda aquí del modo descrito en punto 7.1.

11.2 Instalación del Software

Se ejecuta el programa de instalación "Se-
tup_3BNETdata.exe"

y se siguen las

indicaciones en pantalla.

11.3 Elementos de mando

La superficie de mando se compone de tres fichas
que se pueden pasar al primer plano por medio de
un cursor. La ficha “Leer datos” sirve para la
transmisión de los datos de medida de la memoria
del 3B NETlog™, la ficha “Ajustes del aparato” sirve
para el ajuste de los parámetros de medida y los
modos de medición del 3B NETlog™ y la pestaña
“Actualización del firmware” sirve para actualizar
el firmware del 3B NETlog™, en este contexto, véase
la descripción en el capítulo 10.

Leer datos
Leer: Lee todos los datos existentes en la

memoria del aparato y muestra en una lista
una sinopsis sobre las mediciones.

Cancelar: Interrumpe el proceso de lectura.
Estado: Muestra el estado actual.

Tiempo trans.: Muestra el tiempo que ha

transcurrido desde del inicio del proceso de
lectura.

Tiempo rest.: Muestra aproximadamente el

tiempo que resta para concluir el proceso de
lectura.

Opciones: Aquí se pueden realizar los

siguientes ajustes:

Separador decimal: Fija el símbolo de
separación decimal que se usa en los archivos
exportados.

Formato de fecha y hora: Fija el formato de
fecha y hora que se usa en los archivos de
medida exportados.

Lista izquierda: Muestra los archivos leídos.
Lista derecha: Selección adicional de

columnas que agregan a los archivos
exportados.

Índice: Numeración continua que empieza

con 1.

Fecha / hora absolutas: Fecha y hora en la

cual se ha tomado el valor de medida o bien el
juego de valores de medida.

Tiempo relativo [s]: Tiempo transcurrido,

indicado en segundos, desde el inicio de la
medición hasta el registro del valor actual de
medida o bien del juego de datos de medición.

Almacenar datos seleccionados: Escribe en

archivos de texto los valores de medida
seleccionados en la lista de la izquierda
(separados por tabulador). Para cada medición
se solicita un nombre de archivo. Los nombres
prefijados de archivos contienen la fecha, la
hora, las magnitudes de medida y la velocidad
de muestreo y se pueden asumir
alternativamente sin ningún cambio.

Cerrar: Cierra el programa.

Ajustes del aparato
Vdc/Vac/(Idc/Iac): Selecciona el modo de

medición para la entrada analógica indicada
arriba.. (Vdc: Tensión continua / Vac: Tensión
alterna / Idc: Corriente continua / Iac:
Corriente alterna).

Regulador corredizo (200mV – 20V / 200mA

– 2A): Selecciona el alcance de medida para la
entrada analógica indicada arriba.

Automático: Cuando esta casilla de control

está activada, el alcance de medida es
adaptado automáticamente por el aparato
durante la medición.

Registrar: Determina si se han de registrar

datos en la entrada indicada arriba.

Velocidad de muestreo: Aquí se puede ajustar

la velocidad de muestreo para las mediciones.