Montaje / puesta en funcionamiento, Puesta en funcionamiento – Crivit Z29550 User Manual
Page 10

10 ES
Montaje / Puesta en funcionamiento
Figura D:
j
Seleccione las bandas elásticas deseadas
5
.
En el volumen de suministro encontrará tres
niveles de fuerza diferentes. Para ello, consulte
la tabla que se encuentra en el apartado
“Puesta en funcionamiento”.
j
Ahora, proceda al montaje de las bandas elás-
ticas
5
. Enganche las dos bandas elásticas
5
utilizando los mosquetones
14
en el gancho
correspondiente
4
. Antes de cada entrenamien-
to, asegúrese de que las bandas elásticas
5
.
El Swing Stepper está ahora listo para su uso.
m ¡AtEncIÓn! Los ganchos
4
no podrán ver-
se sobrecargados de forma oblicua, ya que están
diseñados exclusivamente para cargas hacia arriba.
De lo contrario, existe peligro de lesiones o de
daños del Swing Stepper.
Indicación: desenganche las bandas elásticas
5
cuando no las necesite para el entrenamiento. De
esta forma, evitará tropezar con ellas.
A continuación, compruebe que todas las tuercas y
tornillos estén correctamente fijados.
Q
Puesta en funcionamiento
Con el Swing Stepper podrá entrenar prácticamente
todo su cuerpo. Además de los movimientos hacia
arriba y hacia abajo, dispone también de la marcha
lateral. De esta forma podrá trabajar cadera, nalgas
y abdominales, así como la musculatura interna y
externa de los muslos. Las bandas elásticas
5
sirven para fortalecer la musculatura de los brazos
durante el entrenamiento.
Lea atentamente las instrucciones de montaje y las
advertencias de salud y seguridad.
calentamiento:
Para prevenir el peligro de lesiones, deberá calentar
previamente los músculos y relajarlos tras terminar
el ejercicio.
j
Realice aproximadamente entre 5 y 10 minutos
de calentamiento antes del ejercicio físico sí
para preparar sus músculos.
j
Por ejemplo, camine o corra sin moverse sin
moverse del sitio y balancee sus brazos reali-
zando movimientos circulares.
Entrenamiento / subir y bajar:
j
No realice sobreesfuerzos. Comience el entre-
namiento a un nivel de esfuerzo que no le agote.
Aumente dicho esfuerzo paulatinamente.
j
Si no tiene experiencia con el entrenamiento,
entrene 3 minutos al día. Aumente progresiva-
mente este tiempo durante las primeras dos
semanas hasta no más de 10 minutos. Después
podrá ir aumentando este tiempo.
j
Lleve uno de los pedales a fondo (hasta que
llegue al apoyo de la base) presionándolo con
el pie sobre la superficie de pisada
1
. Súbase
con el pie correspondiente colocado en esta
superficie de pisada
1
y coloque el otro pie
en la superficie de pisada
1
que ha quedado
elevada.
j
Realice el mismo movimiento que al subir esca-
leras.
j
Mantenga el ritmo de su respiración lo más
tranquilo y equilibrado posible.
m ¡AtEncIÓn! Durante el entrenamiento, tenga
en cuenta las señales de su cuerpo. Interrumpa
o termine el ejercicio físico en el momento en
que sienta cualquier dolor o molestia.
j
No termine un entrenamiento de forma abrupta.
Disminuya el ritmo y la velocidad progresiva-
mente.
j
Para bajarse, presione una de las superficies de
pisada
1
totalmente hacia abajo y a conti-
nuación retire el pie del otro pedal
1
elevado,
de forma oblicua. Después, retire el otro pie de
la superficie de pisada
1
.
Indicación: el aparato depende de la veloci-
dad y los movimientos de pasos. El esfuerzo
aumenta con la velocidad del paso.
Ejercicio sin bandas elásticas
5
para
pantorrillas, muslos y nalgas, figura F:
j
Corra y realice los movimientos de subida y
bajada de escaleras a la misma velocidad.