Demontage – ROHM RKD-M NC-Compact twin vices User Manual
Page 8

El personal manipulador de las mordazas deberá
haber estudiado a fondo las presentes instrucciones
de uso, y particularmente el capítulo dedicado a las
”Instrucciones de seguridad”, antes de la puesta en
marcha de las mismas.
La seguridad en el mecanizado de piezas depende en
alto grado de la aplicación correcta y de la experiencia
en el manejo del medio de sujeción.
El manejo y trabajo incorrectos pueden mermar el fun-
cionamiento de la mordaza. Puede surgir el peligro de
que una pieza se desprenda contra el operador.
1. El montaje, manejo y mantenimiento deberá ejecutarse
correctamente.
2. El manejo incorrecto o indebido de la mordaza puede
provocar peligros para el operador.
3. El operador quedará obligado a utilizar de la mordaza
únicamente en estado perfecto.
4. El operador deberá abstenerse de todo proceder que
pueda afectuar su seguridad.
5. El operador quedará obligado a denunciar inmediata-
mente cualquier cambio que se produzcar y que pueda
influír negativamente en el manejo de la mordaza.
6. No se admiten modificaciones o reconstrucciones que
afecten negetivamente la seguridad de la mordaza.
7. En caso de reparaciones o puestas a punto de la mor-
daza sólo deberán utilizarse repuestos originales del
fabricante.
Las reparaciones sólo deberán llevarse a cabo por
especialistas.
8. Deberán observarse las normativas laborales y de
prevención de accidentes específicas de cada país.
9. Regirán las directrices europeas o específicas de cada
país para el manejo de máquinas.
10. Como complemento a las instrucciones de uso de-
berán observarse los reglamentos generales y legales
de caracter obligatorio para la prevención de acciden-
tes y para la protección contra accidentes.
11. Deberán abservarse con exactitud las indicaciones y
recomendaciones dadas en las instrucciones de uso.
12. De no existir otras indicaciones, al proceder a la suje-
ción, girar la manivela siempre en el sentido de las
agujas del reloj. Girándola en sentido contrario, pue-
den surgir peligros para personas y para el mismo tor-
nillo,
si se suelta la pieza.
13. La fijación del tornillo sólo deberá tener lugar sobre
una base sólida resistente contra deformaciones.
14. Colocar las garras de sujeción y tornillos de fijación
según las instrucciones de uso.
15. Tras un tiempo de reposo prolongado, comprobar el
funcionamiento correcto de la mordaza, sobre todo la
fuerza de sujeción y la zona de amarre.
16. La comprobación de la fuerza de sujeción deberá efec-
tuarse por medio de un procedimiento de medición
apropiado, p.ej. una caja dinamométrica hidráulica o
un dinamómetro electrónico. La fuerza de medición
comprobada deberá ascender como mínimo al 80% de
la fuerza de sujeción máxima.
17. En el caso de mordazas que impliquen un desplaza-
miento de las garras de sujeción, deberá asegurarse
que exista aún suficiente recorrido de desplazamiento
restante haste la posición final.
18. En caso de tratarse mordazas de máquina hidráulicas
que requieran para su accionamiento un convertidor de
presión o un grupo hidráulico y fallando la energia pri-
maria, mantener la fuerza de sujeción como mínimo
haste que la máquina quede parada o la herramienta
pueda retirarse de la zona de trabajo.
19. No se admite una sujeción mecánica en mordazas de
máquina accionados hidráulicamente.
20. Los conductos de entrada hidráulicos para el disposi-
tivo de sujeción deberán estar dimensionados para
una presión de servicio máxima y protegidos contra
destrucciones mecánicas.
21. Si, por ejemplo, en servicio de paletas se desacopla la
mordaza de máquina hidráulica del conducto de en-
trada hidráulico, deberá comprobarse la estanqueidad
del sistema hidráulico en estado desacoplado. La pre-
sión deberá mantenerse por lo menos durante el
tiempo de sincronización.
22. Al sujetar las piezas, prestar atención a que se apro-
vechen del todo las superficies de sujeción. Si esto no
ocurre, p.ej. debido al tamaño de los ángulos o errores
de paralelismo en la pieza deberán utilizarse mordien-
tes apropiados del programa de accessorios, p.ej. mor-
dientes pendulares o bien mordientes especiales.
23. En caso de tratarse de pieza elásticas y de una fuerza
de sujeción insuficiente, el operador se expone al peli-
gro de quedar herido por piezas sueltas que se lancen
contra él. Por consiguiente, la mordaza de máquina
sólo deberá utilizarse para la sujeción de piezas sóli-
das.
24. En caso de tratrase de mordazas de máquina equipa-
das con multiplicadores de fuerza autónomos, cuya
transmisión tenga lugar en función del recorrido de
desplazamiento, deberá prestarse atención a lo si-
guiente: Al sujetar conjuntos de piezas o piezas dobla-
das, no planas, o bien piezas con mucha rebarba,
éstas deberán pretensarse mecánicamente (sin multi-
plicadores de fuerza), hasta que dejen de ceder. Una
vez hecho esto – y no antes – deberá aplicarse la pre-
sión alta.
25. De tener que sujetarse piezas excesivamente altas o
largas, aseguarias mediante dispositivos auxiliares,
p.ej. topes o apoyos. A fin de evitar vibraciones, utili-
zar mordientes especiales o varios puntos de sujeción.
1. Instrucciones de seguridad y directrices para el uso
de mordazas para máquinas
Antes de la puesta en servicio de la mordaza deberá tenerse en cuenta lo siguiente:
8
• Zur Reinigung keine
Druckluft verwenden.
Es besteht Verlet-
zungsgefahr füür
Personen durch
aufgewirbelte Späne.
Es besteht Beschädi-
gungsgefahr für den
Schraubstock durch
eindringenden
Schmutz in Führungen
und Spindel.
• Abstenerse de utilizar
aire comprimido para
la limpieza. La viruta
leventada por el aire
comprimido puede
herir a las personas.
También peligra la
misma mordaza, de-
bido a la penetración
de partículas de sucie-
dad en las guías y en
el husillo.
• Non utilizzare aria
compressa per pulire
la morsa. I trucioli sol-
levati in aria possono
provocare lesioni per-
sonali. La penetrazione
di sporcizia all’ interno
delle guide e della vite
filettata può danneg-
giare la morsa.
• Ne pas utiliser de l’air
comprimé pour le net-
toyage. Risque de
blessure pour les per-
sonnes par des co-
peaux tourbillonants.
Risque d’'endommage-
ment de l'étau par infil-
tration de poussière
dans les guidages et la
broche.
• Do not use compres-
sed air for cleaning
purposes. Whirled-up
chips may cause injury
to personnel. Dirt pe-
netrating into guides
and the screw spindle
may damage the vice.
• Grundbacken (02 und
03) auf maximale ÖÖff-
nungsweite, bis An-
schlag stellen.
• Mittenbacke (08), Ab-
deckplatte (12) und
Verschluß schraube
(13) demontieren.
• Fixierschraube (07)
mit O-Ring (22) und
Tellerfeder (29)
herausdrehen.
• Schrauben (33)
Flanschplatte (06)
schrauben und Spindel
mit Backen aus Grund-
körper (01) herauszie-
hen.
• Grundbacken
(02 + 03) von Spindel
drehen.
• Gewindestift (25) lösen
und Flanschplatte (06)
abschrauben.
8. Demontage
Disassembly – Dé
montage – Smontaggio – Desmontaje
8.1 Demontage des NC-Doppelspanners RKD-M – siehe Schnittbild Seite 3
Disassembly of the
NC double vice type
RKD-M, see section on
page 3.
• Position the base jaws
(02 and 03) to the ma-
ximum opening width
as far as they will go.
• Remove the centre jaw
(08), cover plate (12)
and the screw plug
(13).
• Unscrew the fixing
bolt (07) with the
O-ring (22) and the
cup spring (29).
• Tighten screw (33) and
flange plate (06), and
draw out the spindle
with jaw pieces from
the basic body (01).
• Unscrew base jaws
(02 + 03) from the
spindle.
• Release threaded pin
(25) and unscrew
flange plate (06)
Dé
montage du double
dessin coupe page 3.
• Ouvrir les mors de
base (02 et 03) au
maximum.
• Démonter le mors cen-
tral (08), la plaque de
recouvrement (12) et
(13).
• Dévisser la vis de
fixation (07) avec joint
torique (22) et ressort
Belleville (29).
• Visser les vis (33) de
la plaque bridée (06)
puis retirer la broche
avec les mors du corps
de base (01).
• Tourner les mors de
base (02 + 03) et les
enlever de la broche.
• Desserrer le goujon
fileté (25) et dévisser
la plaque bridée (06)
Smontaggio del dispo-
sitivo di serraggio dop-
pio NC RKD-M, vedere
disegno in sezione a
pa
gina 3.
• Portare la ganasce di
base (02 e 03) sulla
massima larghezza di
apertura, sino all'arresto.
• Smontare la ganascia
media (08), la piastra
di chiusura (12) e la
vite di chiusura (13).
• Svitare la vite di fissag-
gio (07) con l’ O-ring
(22) e le molla a
tazza (29).
• Avvitare le viti (33), la
piastra flangiata (06)
e svitare la vite di
comando con ganasce
dal corpo (01).
• Ruotare le ganasce di
base (02 + 03) del
mandrino.
• Allentare la spina filet-
tata (25) e svitare la
piastra flangiata (06).
Desmontaje del disposi-
ti
vo de sujeción bilate-
ral para NC RKD-M
v
éa
sa la vista en corte
la pà gina 3.
• Colocar las mordazas
base en posición de
abertura máxima,
hasta el tope.
• Desmontar la mordaza
central (08), la placa
de cubierta (12) y el
tapón roscado (13).
• Desatornillar el tornillo
de fijación (07) con el
anillo en O (22) y el
resorte de disco (29).
• Enroscar los tornillos
(33) en la placa para
bridar (06) y extraer el
husillo con las mordazas
del cuerpo base (01).
• Girar las mordazas base
(02 + 03) del husillo.
• Aflojar el tornillo prisio-
nero (25) y destornillar
la placa para bridar (06).
17
é tau NC RKD-
M,
voir
la vis de fe
rmeture