Banda negra vertical de 20 cm de ancho – HP eMFP HP Designjet serie T2500 User Manual
Page 273

Banda negra vertical de 20 cm de ancho
Su escáner contiene varios módulos CIS, y cada uno de ellos cubre una zona de 20 cm de ancho. Si
uno de los módulos falla, y el hardware del escáner no detecta el fallo, se puede observar una banda
vertical de color negro, correspondiente a la zona que cubre un módulo CIS, en la imagen o copia
escaneada. A continuación se muestra un ejemplo (a la derecha). Observe la flecha de color negro
que indica la dirección del escaneado en este ejemplo.
Original Escaneado afectado por el fallo de un módulo CIS
Acciones
1.
Abra la tapa del escáner y compruebe que los indicadores luminosos de los cinco módulos CIS
parpadean en color rojo, verde y azul de forma alterna. Si uno de los módulos falla, póngase en
contacto con el servicio de asistencia técnica de HP y notifíqueles un error de “iluminación del
módulo CIS”.
2.
Si, tras realizar el paso anterior, todos los módulos se encienden correctamente, reinicie el
escáner apagándolo y encendiéndolo de nuevo. Si durante este proceso aparece un mensaje
de error en el panel frontal, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP y
notifíqueles el mensaje de error. Si no aparece ningún mensaje de error, intente repetir el
escaneado.
3.
Si el problema persiste, intente calibrar el escáner como se indica en
. Si esta operación falla, póngase en contacto con el servicio de
asistencia técnica de HP y notifíqueles el código de error que aparece en el panel frontal. Si no
aparece ningún código de error, intente repetir el escaneado.
4.
Si el problema persiste, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP y
notifíqueles que aparece una “banda negra vertical de 20 cm de ancho”.
ESWW
Banda negra vertical de 20 cm de ancho 263