Un archivo pdf aparece cortado o faltan objetos, Impresión de diagnóstico para imágenes, Impresión de diagnóstico para – HP eMFP HP Designjet serie T2500 User Manual
Page 244: Nsulte

NOTA:
Si está trabajando con Mac OS X, no todas estas opciones estarán disponibles.
Sugerimos estas opciones con el propósito de solucionar problemas, pero podrían afectar
negativamente a la calidad del trabajo final o al tiempo necesario para generar el trabajo de
impresión. Por lo tanto, si no ayudan a solucionar el problema, deberían cancelarse.
Un archivo PDF aparece cortado o faltan objetos
En versiones anteriores de Adobe Acrobat o Adobe Reader, grandes archivos PDF podían aparecer
cortados o sin algunos objetos cuando se imprimía con el controlador HP-GL/2 con una resolución
alta. Para evitar estos problemas, actualice su software de Adobe Acrobat o Adobe Reader con la
última versión. A partir de la versión 7 estos problemas deberían estar solucionados.
Impresión de diagnóstico para imágenes
La impresión de diagnóstico para imágenes consta de patrones diseñados para resaltar los
problemas de fiabilidad de los cabezales de impresión. Le ayuda a comprobar el rendimiento del
cabezal de impresión, y si tiene problemas de obstrucción o de otro tipo.
Para realizar la impresión de diagnóstico para imágenes:
1.
Utilice el mismo tipo de papel que utilizaba cuando detectó el problema.
2.
Compruebe que el tipo de papel seleccionado es el mismo que el tipo de papel cargado en la
impresora. Consulte
Consulta de información sobre el papel en la página 77
3.
En el panel frontal de la impresora, pulse
, después
y, a continuación, Mantenim.
calidad imagen > Impri. imágenes diagnóstico.
La impresión de diagnóstico para imágenes lleva aproximadamente dos minutos.
La impresión se divide en dos partes, las cuales prueban el rendimiento de los cabezales de
impresión.
●
La parte 1 (superior) consta de rectángulos de colores puros, uno por cada tinta. Esta parte
representa la calidad de impresión que obtendrá de cada color.
●
La parte 2 (inferior) consta de pequeñas rayas, una por cada inyector de cabezal de impresión.
Esta parte complementa la primera, e intenta detectar más específicamente cuántos inyectores
defectuosos hay en cada cabezal.
Observe atentamente la impresión. Los nombres de los colores se muestran sobre los rectángulos y
a la izquierda de los patrones de rayas.
234 Capítulo 21 Solución de problemas de calidad de impresión
ESWW