Installation du câble d’acier, Advertencia grúas hidráulicas: información general, Comprobación final de la instalación – WARN HY3000 INDUSTRIAL HOIST User Manual
Page 52: Attention
50
31
Palans WARN Industries
1 Insérer le câble dans la fente du tambour tel
qu’indiqué.
2 Faire une boucle et insérer de nouveau
l’extrémité dans la fente. La portion de câble
active ou portant la charge doit être la plus
proche de l’embase du tambour.
3 Insérer la cale ou l’écrou hexagonal (7/16 po.)
fourni avec le palan dans la boucle et tirer
l’extrémité active du câble afin d’enchâsser
la cale ou l’écrou hexagonal dans la fente.
L’extrémité du câble doit rester visible dans la
fente tel qu’indiqué. La cale verrouille le câble
dans la fente.
4 L’extrémité du câble étant bien fixée, enrouler
soigneusement le câble sur le tambour de
façon uniforme. Maintenir le câble sous
tension en permanence.
5 Toujours laisser 5 spires de câble sur le
tambour au minimum. A défaut, l’extrémité
du câble pourrait se détacher du tambour et
entraîner la chute de la charge.
ATTENTION
Le non-respect de ces instructions peut
entraîner des blessures modérées et des
dommages matériels.
• Toujours installer le câble dans le sens indiqué
par l’autocollant de rotation apposé sur le
tambour, sinon le frein ne fonctionnera pas.
• Toujours utiliser un câble de la taille spécifiée
sur la fiche de données de produit.
• Toujours installer le câble conformément à
l’installation ci-dessous.
Ancrage du câble sur le tambour
Installation du Câble d’acier
COMPONENTES SUMINISTRADOS
POR EL CLIENTE
MOTOR
VÁLVULA DE CONTROL
RETORNO DE MUELLE DE
3 POSICIONES Y 4 VÍAS
(CARRETE DEL CILINDRO)
BOMBA
Grúas WARN Industries
De no seguirse estas instrucciones, podrían
producirse daños a la propiedad, lesiones de
gravedad o la muerte.
• No exceda nunca la presión o el flujo hidráulicos
recomendados para cualquiera de los
componentes utilizados.
• Conecte siempre el cabrestante al sistema
hidráulico, como se muestra en el esquema
hidráulico.
• Use siempre el tipo correcto de válvula de control,
como se muestra en el esquema hidráulico.
• Manténgase siempre alejado de las líneas
hidráulicas durante la operación del cabrestante.
• Instale siempre los componentes hidráulicos
según lo indicado por las recomendaciones del
fabricante.
ADVERTENCIA
Grúas Hidráulicas: Información General
Esquema Hidráulico
NOTA: El diagrama del sistema hidráulico y las
descripciones de componentes se proveen como
referencia general. Consulte a un técnico hidráulico
si desea recomendaciones específicas sobre la
selección de componentes, las conexiones, la
disposición y los mejores métodos de operación.
La presión nominal del motor del cabrestante
se determina mediante: a) la presión máxima
permisible en el puerto de entrada al motor, y b) la
caída de presión máxima permisible en el motor.
La caída de presión se define como la diferencia
entre la presión del puerto de entrada y la presión
del puerto de salida en el motor del cabrestante. Si
se excede la presión de entrada máxima, se puede
dañar el motor del cabrestante. Si se excede la
caída de presión máxima, se pueden producir fallos
en los componentes del cabrestante.
Los límites de temperatura de operación
recomendados del motor hidráulico son 38ºC
a 66ºC (100ºF a 150ºF). Los límites máximos
de temperatura de operación son -21ºC a 82ºC
(-6ºF a 180ºF). NO exceda el flujo nominal del
motor hidráulico. Consulte las especificaciones
hidráulicas que vienen en la hoja técnica
del producto.
FLUIDO HIDRÁULICO: El fluido hidráulico
empleado en el cabrestante debe ser un aceite
hidráulico resistente al desgaste, con inhibidores
contra la oxidación y la corrosión, y apto para
presión extrema. Debe contener una espuma
supresora y tener una clasificación de viscosidad
de 100 a 300 SSU a una temperatura de 15°C a
46°C (60ºF a 115ºF). El nivel de filtración nominal
recomendado es de 10 micrones o más fino.
Comprobación Final
de la Instalación
• Vuelva a comprobar las piezas de
montaje por si hubiera pernos
sueltos, etc.
• Verifique que todos los componentes
del sistema hidráulico y las conexiones
son los correctos.
• Verifique que todas las conexiones
hidráulicas estén aseguradas.
• Compruebe la rotación del motor: El
tambor deberá girar en la dirección
indicada en la etiqueta de rotación del
tambor situada en el soporte del mismo.
Si gira en la dirección contraria, revise
las conexiones hidráulicas y eléctricas.