Qué es un md (minidisco), Tipos de minidisco, Limitaciones de un minidisco – Aiwa XR-MD95 User Manual
Page 45
Attention! The text in this document has been recognized automatically. To view the original document, you can use the "Original mode".

REPRODUCCION DE MINIDISCO
¿QUÉ ES UN MD (MINIDISCO)?
Un minidisco tiene soiamente 64 mm de diámetro, ia mitad
aproximadamente que un disco compacto convencionai. Ahora bien, 
el minidisco puede utiiizarse para grabar reproducir 74 minutos de 
datos, tai y como lo hace un disco compacto. A diferencia de un 
disco compacto, el minidisco viene en un cartucho de plástico, por 
lo que puede ser manejado con mucha facilidad. Ei cartucho también 
sirve de protección al interior del disco de golpes, polvo y posibles
rayaduras. A diferencia de las cintas tipo casete, las cuales pueden
alargarse y enredarse, un minidisco es un medio que ofrece una 
duración excelente.
TIPOS DE MINIDISCO
Hay dos tipos de minidisco: "discos ópticos" y “discos magneto
ópticos". Ambos tipos utilizan rayos láser y tecnología de fonocaptor 
óptico para leer los datos grabados durante la reproducción.
Discos ópticos
Son discos de reproducción solamente. Al igual que sucede con los 
discos compactos, se utilizan como discos de música pregrabados. 
Sobre estos discos no se puede grabar, ni tampoco pueden editarlos.
Etiqueta
El obturador cubre 
la abertura sólo en 
la cara sin etiqueta 
del minidisco.
Discos MO*' grabables
Son discos grabables que pueden ser grabados una y otra vez,
como las casetes tradicionales. El método de grabación conocido 
como tecnología magnetoóptica emplea un láser y magnetismo para 
grabar las señales. Por ello, la calidad del sonido grabado no se 
deteriora incluso después de haber realizado muchas grabaciones 
y reproducciones.
El obturador cubre la
abertura en ambas 
caras del minidisco.
*’ MO: Abreviatura de Magneto Óptico
Tamaño ultracompacto gracias a la tecnología ATRAC*^
El sistema ATRAC es una tecnología de audio digital desarrollada 
recientemente y que extrae automáticamente sólo las frecuencias 
que el oído humano es capaz de oír, cortando aquéllas que no se
pueden oír. Así se comprime la cantidad de datos a grabar en un 1/
5 del volumen total. El sistema ATRAC está basado en estudios
llevados a cabo en ei campo de la psicología auditiva y no altera la
calidad del sonido audible.
ATRAC: Abreviatura de Adaptive TRansform Acoustic Coding
(Codificación Acústica de Transformación Adaptable)
Acceso aleatorio rápido
Una de las grandes ventajas que ofrece el minidisco es poder buscar 
rápidamente las pistas que se desean reproducir. También hay
funciones rápidas y sencillas para la reproducción aleatoria,
mediante las cuales se puede cambiar de modo aleatorio el orden
de las pistas, además de cambiar el número de las pistas y poder
reproducirlas en cualquier orden.
LIMITACIONES DE UN MINIDISCO
La grabación de un minidisco se realiza de forma diferente a la de 
una cinta de casete o a la de una cinta audiodigital. Por lo tanto, el 
sistema de minidisco está sujeto a las restricciones siguientes:
Verá aparecer "TOC* Full" en pantalla aunque el tiempo 
de grabación no ha alcanzado el tiempo d grabación 
máximo del disco (60 ó 74 minutos).
"TOC Full" se visualiza cuando hay más de 254 pistas grabadas en
un disco, sin tenerse en cuenta ei tiempo de grabación.
*TOC: Abreviatura de Table Of Contents (índice)
Verá aparecer "TOC Full" aunque el disco no esté 
compietamente grabado.
Si hay muchos datos de énfasis en una pista particular, la unidad 
manejará los datos como códigos índice, lo que hará aumentar el 
número de las pistas, sin tenerse en cuenta el tiempo y el número 
de pistas.
El tiempo restante de un disco no aumenta aunque se
borren algunas pistas breves.
Cuando se visualice el tiempo restante de un disco, éste no 
aumentará aunque se borren pistas breves, porque las secciones 
de menos de ocho segundos no se cuentan.
No se pueden unir pistas (la función COMBINE no funciona).
Las pistas creadas mediante edición o se pueden unir.
La suma total del tiempo grabado y del tiempo restante de 
un disco no coincide con el tiempo de grabación máximo 
dei disco (60 ó 74 minutos).
La grabación se realiza mediante ia unidad mínima de un grupo 
(dos segundos). Aunque la sección grabada sea inferior a dos 
segundos, para realizar la grabación se necesita un espacio de dos
segundos. Por io ello, el tiempo disponible se reduce. Si un disco 
está rayado, el tiempo disponible también se reduce, porque las 
secciones rayadas se borran automáticamente.
Los números de las pistas pueden no registrarse
correctamente.
Cuando grabe un disco compacto mediante entradas digitales 
(utilizando el botón CD ► MD), pueden formarse pistas pequeñas
dependiendo del contenido del disco compacto.
Cuando utilice la función AUTO MARK, los números de pistas pueden 
no registrarse correctamente dependiendo del contenido del disco
compacto.
Pueden no aceptarse entradas digitales.
Cuando se intente efectuar una grabación digital de un material 
grabado protegido por derechos de autor, la copia digital no podrá 
realizarse de un minidisco grabado en digital a otro minidisco 
grabadle, puesto que se activará la función de restricción de 
grabación incorporada que cumple con la norma SCMS*.
* SCMS es la abreviatura de Serial Copy Management System
(Sistema de Gestión de Copiado en Serie) y es la norma vigente
que restringe el doblaje o copiado digital entre sistemas de audio 
digital, protegiendo así los derechos de autor.
MD
(fuente de sonido pregrabada) Copia digital
ír=®=
CD
Copia
digital
E
Grabación a través de 
entradas analógicas
□ Q 
OS 
LU LU
QQ 
zz 
■go
0(5
OCJ
o
a
oo
ir cc
Q- CL
LU LU
OC it
ESPAÑOL
13
