Operación descripción del calentador de agua, Descripción del calentador de agua, Cuidado y mantenimiento – STIEBEL ELTRON Accelera 300 User Manual
Page 37

OPERACIÓN
DESCRIPCIÓN DEL CALENTADOR DE AGUA
ES
PA
Ñ
O
L
WWW.STIEBEL-ELTRON-USA.COM
ACCELERA® 300 CALENTADOR DE AGUA CON BOMBA ELÉCTRICA DE CALOR |
35
Cuando el calentador funciona en condiciones normales, el
refrigerante está contenido dentro de un circuito sellado.
4. Descripción del calentador de agua
El calentador genera agua caliente de forma automática. Cuenta
con una capacidad aproximada de 303 litros (80 galones). La
temperatura del agua caliente está predeterminada de fábrica
para alcanzar los 60°C (140°F).
Al abrir la llave del agua caliente, esta sale del calentador
empujada por el flujo entrante de agua fría.
El calentador funciona como un aire acondicionado, pero no
precisa que se ventile. Utiliza el calor del ambiente para calentar
el agua. El consumo de electricidad y el tiempo que lleva calentar
el agua dependen de la temperatura del ambiente y la humedad.
Al instalar el calentador en un lugar cerrado, la temperatura de
dicho sector disminuirá durante dicha actividad de 1 a 3°C (de 2
a 6°F).
Asimismo, el calentador extrae la humedad del aire y genera
condensado, el cual debe drenarse. Por este motivo, se incorpora
un drenaje de condensado al calentador de agua. Allí se puede
conectar una manguera al drenaje.
Para proteger el tanque de acero de la corrosión, el interior está
revestido con un esmalte especial y está equipado con un ánodo
de sacrificio reemplazable.
Funcionamiento de la bomba eléctrica de calor:
Un circuito sellado en el interior del calentador contiene el
refrigerante R134A (ver “Especificaciones/tabla de datos”). Este
refrigerante no daña la capa de ozono, no es inflamable y se
evapora a temperaturas bajas.
El refrigerante cambia de su estado líquido a gaseoso en el
evaporador, donde se extrae el calor del ambiente. El compresor
absorbe el gas e incrementa su presión. A medida que aumenta
la presión, sube la temperatura del refrigerante. De esta manera,
se calienta el tanque de agua.
Este proceso requiere energía eléctrica. La electricidad (la
potencia del motor) no se pierde, se combina con el condensador
y el refrigerante comprimido. En esta instancia, el gas transfiere
su calor al tanque de agua. Entonces, la válvula de expansión
reduce la presión y el proceso comienza de nuevo.
4.1 Descripción de las funciones
4.1.1 Funcionamiento de la bomba eléctrica de calor
La bomba eléctrica de calor, ubicada en la parte superior del
calentador, extrae la energía térmica del ambiente.
Si se interrumpe el suministro de electricidad durante
el funcionamiento, el compresor se reiniciará una vez
que se equilibre la presión dentro del circuito de refrigeración.
Esta se equilibrará luego de 15 minutos.
4.1.2 Calentador de refuerzo
Ante todo, la bomba eléctrica de calor es la que calienta el agua
del tanque.
En caso de que haya una mayor demanda de agua caliente, o de
que se haya apagado el calentador, y se necesitara agua caliente a
la brevedad, se encenderá por completo el calentador de refuerzo.
Con el fin de ahorrar electricidad, el calentador de refuerzo
calienta los tres cuartos superiores del tanque (aproximadamente
102 litros (27 galones)).
El termostato enciende el calentador de refuerzo cuando la
temperatura del tanque es inferior a los 45°C (112°F). Asimismo, el
termostato apaga el calentador de refuerzo cuando la temperatura
del tanque es superior a los 60°C (140°F).
4.1.3 Descongelación
Cuando el calentador de agua se utilice mínimamente, la
temperatura se mantendrá en los 6°C (42°F). Si esto sucede, es
posible que el evaporador se cubra de escarcha. Esto depende de
la temperatura del aire y el nivel de humedad, en particular si la
temperatura del agua caliente es baja.
El compresor se apaga inmediatamente si la temperatura del
evaporador se mantiene por debajo de los -7°C (20°F) durante un
tiempo considerable. Si la temperatura de la aleta del evaporador
sube por encima de los 3°C (38°F), el compresor se enciende
de nuevo y continúa calentándose el agua. El ventilador sigue
funcionando durante la descongelación.
5. Uso
No es posible regular la temperatura del agua, ya que el calentador
no cuenta con controles. La temperatura del agua caliente está
predeterminada de fábrica para alcanzar los 60°C (140°F).
Si se deseara utilizar una configuración diferente, contactar a un
instalador autorizado de la zona.
ADVERTENCIA Quemaduras por agua hirviendo
El agua se calienta dentro del tanque hasta alcanzar
los 60°C (140°F). Existe el riesgo de quemaduras por
agua hirviendo ya que la temperatura del agua que
sale puede ser superior a los 42 C (108°F). Cerciorarse
de que la salida del agua no alcance el cuerpo.
5.1 Encendido inicial realizado por un
instalador autorizado
El encendido inicial debe ser llevado a cabo por un instalador
autorizado.
5.2 Encendido y apagado
El calentador no cuenta con un botón de ENCENDIDO/APAGADO.
Si al instalar el calentador se utilizó un enchufe para el suministro
de electricidad, se puede desenchufarlo. De lo contrario, se puede
activar el disyuntor para apagarlo.
5.3 Apagado de emergencia
En caso de emergencia, se deben seguir los siguientes pasos:
» Interrumpir el suministro de energía activando el disyuntor o
desenchufando el calentador.
» Cerrar la entrada de agua fría.
6. Cuidado y mantenimiento
El exterior del calentador se puede limpiar con un trapo húmedo.
No se deben utilizar productos de limpieza abrasivos o corrosivos.
No se debe limpiar con una manguera.
» Todos los meses revisar que el drenaje de condensado esté
limpio.
» Todos los meses realizar una inspección visual de la bandeja
de drenaje de condensado (ver en el extremo superior del
calentador el siguiente diagrama). Mirar por la rejilla de
entrada de aire en la parte delantera del calentador. De ser
necesario, se deberá informar al instalador autorizado de la
zona para que retire cualquier obstrucción presente.