beautypg.com

Peligro, Precaución – Snorkel AB60JRT-sn10000+ User Manual

Page 59

background image

Funcionamiento

AB60JRT

9

Funcionamiento

La plataforma aérea se puede operar desde los controles

superiores o inferiores.

A

Peligro

La plataforma aérea no está eléctricamente aislada.

Si se toca un conductor con corriente o no se man-

tiene una separación adecuada se pueden producir

lesiones graves o muerte. No acercarse más que la

distancia de seguridad mínima según viene definido

en la normativa nacional de seguridad.
Pueden existir puntos de contacto entre los compo-

nentes móviles. Se pueden producir lesiones graves

o muerte en caso de quedarse atrapado entre com-

ponentes, edificios, estructuras u otro obstáculos.

Asegúrese de que hay suficiente espacio alrededor

de la máquina antes de mover el chasis, los brazos

o la plataforma. Deje suficientes sitio y tiempo para

detener el movimiento y evitar el contacto con las

estructuras e impedir otros peligros.
La plataforma aérea puede volcarse si es inestable.

Si se vuelca la máquina se pueden producir lesio-

nes graves o muerte. Opere la plataforma aérea en

una superficie firme, plana y nivelada. Evite utilizar

la máquina a velocidades de desplazamiento y/o

terreno desigual que pueda producir cambios brus-

cos en la posición de la plataforma. No conduzca ni

coloque la plataforma aérea para uso elevado cerca

de una caída, un agujero, una cuesta, terreno blando

o irregular u otra situación que suponga un peligro

de volcado.
La carga de trabajo nominal de la plataforma es el peso

total del personal y del equipo que pueden ser levanta-

dos en la plataforma. Las cargas de trabajo se indican

en la placa de régimen montada en la parte posterior de

la plataforma.

A

Peligro

La plataforma aérea puede volcarse si es inestable.

Si se vuelca la máquina se pueden producir lesiones

graves o muerte. No exceda los valores de capacidad

indicados en la placa de régimen.
Los valores de capacidad indican la capacidad de ele-

vación nominal, y no indican estabilidad de la plataforma

aérea.
El operador es el responsable último de garantizar que

la plataforma aérea está correctamente preparada para

las condiciones específicas de trabajo.

Arranque en tiempo frío

Si la temperatura ambiente es de 0°C (32°F) o inferior,

es posible que sea necesario calentar el aceite del motor

y del sistema hidráulico antes del uso. No utilice el mo-

tor a un régimen mayor que el ralentí rápido hasta que

el aceite del motor e hidráulico se hayan calentado. El

motor puede equiparse con un kit opcional de arranque

para tiempo frío.
El aceite hidráulico frío y espeso no fluye bien y puede

ocasionar retrasos en los movimientos de control y una

salida de voltaje incorrecta del generador de CA. El aceite

frío puede ocasionar también cavitación y daños en la

bomba. El sistema hidráulico puede equiparse con un kit

opcional de calentamiento para tiempo frío.
El motor puede equiparse con un calefactor de bloque.

Enchufe el cable del calefactor ocho horas antes de

arrancar el motor. El calentador calentará el bloque del

motor para facilitar el arranque en tiempo frío.
Desenchufe el cable de alimentación antes de arrancar

el motor.

Calentamiento del sistema hidráulico en tiempo

frío

Algunos motores pueden tener un sistema de calenta-

miento del fluido hidráulico que calienta automáticamente

el fluido cuando se activa el conmutador de calentamien-

to. El fluido hidráulico también puede calentarse manual-

mente si la máquina no está equipada con el sistema de

calentamiento opcional.

A

Precaución

No se puede utilizar cualquier tipo de fluido hidráulico

en el sistema hidráulico. Algunos tienen caracterís-

ticas de lubricación deficientes y pueden aumentar

el desgaste de los componentes. Utilice solamente

el fluido hidráulico recomendado.
Utilice aceite hidráulico para tiempo frío recomendado

en las especificaciones generales de la máquina para

temperaturas de - 12°C (10°F) o inferiores.

Conmutador de calentamiento del sistema

hidráulico

Este sistema se puede utilizar para calentar el fluido hi-

dráulico cuando la temperatura ambiente está por debajo

de 0°C (32°F) y el movimiento del brazo es lento a causa

de un fluido frío.
Es posible que el panel de control inferior tenga un inte-

rruptor selector para el sistema de calentamiento y/u otro

en el lado izquierdo del panel de control superior.
El motor debe estar en marcha, y el interruptor utilizado

para encender el sistema debe estar en la misma ubi-

cación que la de arranque del sistema. Por ejemplo, si

el motor se ha arrancado desde los controles inferiores,

se debe utilizar el interruptor de calentamiento situado

en los controles inferiores para utilizar el sistema de

calentamiento.
Para utilizar el sistema del calentamiento:
1. Arranque el motor y coloque el acelerador en la

posición baja.

2. Coloque el interruptor de calentamiento en la posición

de encendido desde la misma estación de control que

la de arranque del motor.

3. Después de que el fluido hidráulico alcance 10°C

(50°F) tal como se indica en el termómetro, ponga

el interruptor de calentamiento en la posición de

desconexión.

Calentamiento manual del sistema hidráulico

El aceite hidráulico puede calentarse retrayendo el ci-

lindro de extensión del brazo. Levante el brazo principal

hasta que esté horizontal y retraiga el brazo mientras se