3b scientific® physics – 3B Scientific Fine Beam Tube T User Manual
Page 25

3B SCIENTIFIC® PHYSICS
1
Tubo de haz fino U8481430
Instrucciones de uso
07/10 ALF
1 Tubo de haz fino
2 Zócalo de connexion
3 Contacto para ánodo
4 Contacto para cátodo
5 Contacto para cilindro de Wehnelt
6 Contacto para caldeo
1. Advertencias de seguridad
Los tubos catódicos incandescentes son ampollas de
vidrio, al vacío y de paredes finas. Manipular con
cuidado: ¡Riesgo de implosión!
•
No someter los tubos a ningún tipo de esfuerzos
físicos.
Las tensiones excesivamente altas y las corrientes o
temperaturas de cátodo erróneas pueden conducir a la
destrucción de los tubos.
•
Respetar los parámetros operacionales indicados.
Durante el funcionamiento de los tubos, pueden
presentarse tensiones peligrosas al contacto y altas
tensiones en el campo de conexión.
•
Para las conexiones sólo deben emplearse cables
de experimentación de seguridad.
•
Solamente efectuar las conexiones de los circuitos
con los dispositivos de alimentación eléctrica
desconectados.
•
El montaje y desmontaje del tubo solamente se debe
realizar si los equipos de alimentación están apagados.
Durante el funcionamiento, el cuello del tubo se calienta.
•
Se debe dejar enfriar el tubo antes de guardarlo.
El cumplimiento con las directrices referentes a la
conformidad electromagnética de la UE se puede
garantizar sólo con las fuentes de alimentación
recomendadas.
2. Descripción
El tubo de haz fino sirve para el estudio de la desviación
de rayos de electrones en un campo magnético
homogéneo utilizando un par de bobinas conectadas en
la configuración de Helmholtz (U8481500) así como para
la determinación de la carga específica del electrón e/m.
En una ampolla de vidrio, con atmosfera de gas residual
de Ne de presión ajustada con precisión, se encuentra el
cañón de electrones, que se compone de un cátodo de
óxido de caldeo indirecto, un cilindro de Wehnelt y un
ánodo con orificio central. Los átomos del gas son ioni-
zados por choques con los electrones a lo largo de
trayectoria de vuelo y así se origina un rayo luminoso