Operación – Bosch GGS 6 S Professional User Manual
Page 30
![background image](/manuals/250782/30/background.png)
30 | Español
1 619 929 K88 | (26.4.12)
Bosch Power Tools
Una vez montado el útil cierre la caperuza protectora 11 y
apriete ambas tuercas de mariposa.
Montaje de los útiles de amolar
Las muelas deben girar perfectamente concéntricas. Sustitu-
ya aquellas muelas que giren descentradas, o bien, confórme-
las con una piedra para rectificar (accesorio opcional).
Partiendo de las formas básicas de las muelas es posible con-
formarlas de acuerdo a sus requerimientos con la piedra para
rectificar.
Si utiliza útiles de amolar de fijación a rosca preste atención a
que ésta tenga una longitud suficiente para que el extremo del
husillo portamuelas 3 no asiente contra el fondo de la misma.
GGS 6 S (ver figura B)
– Vaya girando el husillo 3 hasta conseguir que el taladro del
husillo 3 quede alineado con las aberturas de la carcasa.
Inserte el vástago de sujeción 15 por las aberturas de la
carcasa haciéndolo pasar por el taladro del husillo 3.
– Afloje la tuerca de fijación 1 con la llave de dos pivotes 16
adjunta, y retire la tuerca.
– Limpie el husillo 3 y todas las demás piezas a montar.
– Monte la muela y apriete firmemente la tuerca de fijación 1
con la llave de dos pivotes 16. Preste atención a que la
muela pueda girar en la caperuza protectora 2 sin rozar en
ningún lado.
f
Únicamente use muelas cónicas en combinación con la
caperuza protectora abierta 2 y el sistema de sujeción
apropiado (tuerca de fijación 1 y brida de apoyo 4).
GGS 6 (ver figura F)
– Vaya girando el husillo 3 hasta conseguir que el taladro del
husillo 3 quede alineado con las aberturas de la carcasa.
Inserte el vástago de sujeción 15 por las aberturas de la
carcasa haciéndolo pasar por el taladro del husillo 3.
– Afloje la tuerca de fijación 9 con la llave fija 20 (entrecaras
24 mm) girándola en sentido contrario a las agujas del re-
loj.
– Desmonte la brida de apriete 10.
– Limpie el husillo 3 y todas las demás piezas a montar.
– Monte la muela junto con la brida de apriete 10 y apriete
firmemente la tuerca de fijación 9 con la llave fija 20 (en-
trecaras 24 mm). Preste atención a que la muela pueda gi-
rar en la caperuza protectora 11 sin rozar en ningún lado.
f
Solamente utilice muelas rectas en combinación con la
caperuza protectora cerrada 11 y el sistema de suje-
ción apropiado (tuerca de fijación 9, brida de apriete
10 y brida de apoyo 12).
Cambio de la brida de apoyo (ver figura D)
GGS 6 S
Para el montaje de las muelas cónicas emplee la brida de apo-
yo 4, la tuerca de fijación 1 y la caperuza protectora abierta 2.
Apalanque el anillo elástico 18 con un destornillador para sa-
carlo de la ranura del husillo portamuelas 3, y retire la brida de
apoyo 4. Monte la brida de apoyo 4 apropiada siguiendo los
mismos pasos en orden inverso.
GGS 6
Para el montaje de las muelas rectas emplee la brida de apoyo
12, la tuerca de fijación 9, la brida de apriete 10 y la caperuza
protectora cerrada 11.
Apalanque el anillo elástico 18 con un destornillador para sa-
carlo de la ranura del husillo portamuelas 3, y retire la brida de
apoyo 12. Monte la brida de apoyo 12 apropiada siguiendo
los mismos pasos en orden inverso.
Tuerca de fijación rápida
(GGS 6 S)
(ver figura C)
Para cambiar de forma sencilla el útil de amolar, sin necesidad
de aplicar herramientas auxiliares, puede Ud. emplear a tuer-
ca de fijación rápida 8 en lugar de la tuerca de fijación 1.
f
La tuerca de fijación rápida 8 no debe emplearse para
sujetar cepillos.
Solamente utilice tuercas de fijación rápida 8 sin dañar y
en perfecto estado.
Al enroscarla, prestar atención a que la cara grabada de la
tuerca de fijación rápida 8 no quede orientada hacia el dis-
co de amolar; la flecha deberá coincidir además con la
marca índice 17.
Una tuerca de fijación rápida en buen estado correctamente
montada, puede aflojarse a mano girando el anillo moleteado
en sentido contrario a las agujas del reloj. Jamás intente
aflojar una tuerca de fijación rápida agarrotada con unas
tenazas; utilice para ello la llave de dos pivotes 16.
Aspiración de polvo y virutas
f
El polvo de ciertos materiales como, pinturas que conten-
gan plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y
metales, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la
inspiración de estos polvos pueden provocar en el usuario
o en las personas circundantes reacciones alérgicas y/o
enfermedades respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son consi-
derados como cancerígenos, especialmente en combina-
ción con los aditivos para el tratamiento de la madera (cro-
matos, conservantes de la madera). Los materiales que
contengan amianto solamente deberán ser procesados
por especialistas.
– Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
– Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro
de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los
materiales a trabajar.
f
Evite acumulaciones de polvo en el puesto de trabajo.
Los materiales en polvo se pueden inflamar fácilmente.
Operación
Puesta en marcha
f
¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación
deberá coincidir con las indicaciones en la placa de ca-
racterísticas de la herramienta eléctrica. Las herra-
mientas eléctricas marcadas con 230 V pueden funcio-
nar también a 220 V.
OBJ_BUCH-1050-004.book Page 30 Thursday, April 26, 2012 10:22 AM