beautypg.com

Atencion – HT instruments HT710 User Manual

Page 42

background image

HT710

ES - 3

1.2.

DURANTE EL USO

Le rogamos que lea atentamente las recomendaciones y las instrucciones siguientes:

ATENCION

La falta de observación de las advertencias y/o instrucciones puede dañar
el instrumento y sus componentes o ser fuente de peligro para el operador.

• Antes de accionar el conmutador, desconecte las puntas de prueba del circuito en

examen.

• Cuando el instrumento está conectado al circuito en examen no toque nunca ningún

terminal inutilizado.

• Evite la medida de resistencia en presencia de tensiones externas; aunque el

instrumento está protegido, una tensión excesiva puede causar un mal funcionamiento
del instrumento.

• Si, durante una medida, el valor o el signo de la magnitud en examen permanece

constante controle si está activada la función HOLD.

1.3.

DESPÚES DEL USO

• Cuando las medidas han finalizado, pulse la tecla OFF para apagar el instrumento.

• Si prevé no utilizar el instrumento durante un largo período de tiempo saque las pilas.

1.4.

DEFINICIÓN DE CATEGORÍA DE MEDIDA (SOBRETENSIÓN)

La norma EN61010-1: Prescripciones de seguridad para aparatos eléctricos de medida,
control y para uso en laboratorio, Parte 1: Prescripciones generales, definición de
categoría de medida, comunmente llamada categoría de sobretensión. En el párrafo 6.7.4:
Circuitos de medida, indica:

(OMISSIS)

Los circuitos están subdivididos en las siguientes categorías de medida:

• La

categoría IV de medida

sirve para las medidas efectuadas sobre una fuente de

una instalación de baja tensión.
Ejemplo: contadores eléctricos y de medidas sobre dispositivos primarios de
protección de las sobrecorrientes y sobre la unidad de regulación de la ondulación.

• La categoría III de medida sirve para las medidas efectuadas en instalaciones

interiores de edificios.
Ejemplo: medida sobre paneles de distribución, disyuntores, cableados, incluidos
los cables, los embarrados, los interruptores, las tomas de instalaciones fijas y los
aparatos destinados al uso industrial y otros instrumentación, por ejemplo los
motores fijos con conexionado a instalación fija.

• La categoría II de medida sirve para las medidas efectuadas sobre circuitos

conectados directamente a las instalaciones de baja tensión.
Ejemplo: medidas sobre instrumentación para uso doméstico, utensilios portátiles e
instrumentación similar.

• La categoría I de medida sirve para las medidas efectuadas sobre circuitos no

conectados directamente a la RED DE DISTRIBUCIÓN.
Ejemplo: medidas sobre no derivados de la RED y derivados de la RED pero con
protección particular (interna). En este último caso las necesidades de transitorios
son variables, por este motivo (OMISSIS) se requiere que el usuario conozca la
capacidad de resistencia a los transitorios de la instrumentación.