Ecler WPTOUCH User Manual
Page 20

20
4.2.2. Modo CONFIGURATION 
 
 
Este modo permite modificar los siguientes parámetros de
funcionamiento del WPTOUCH: 
 
•
Para ambos modos, analógico y digital: 
1. 
"EDIT SOURCE NAME" "EDIT DEVICE NAME" El 
tipo de información mostrado en la línea 1 de la 
pantalla LCD: selección de fuente activa o nombre 
del dispositivo 
2.
"LCD CONTRAST" Contraste de la pantalla LCD, 
entre 0 y 60 
•
Sólo para el modo analógico: 
1. "DC 
CONTROL" Tipo del control analógico de
volumen: lineal (LIN) o antilogarítmico (ANTILOG); 
por defecto LIN. Define la forma que adoptará la 
curva de la tensión 0-10 V DC de control de 
volumen en relación al movimiento sobre el control 
de volumen del WPTOUCH (rotor) 
2.
"REMOTE TYPE" Funciones de control remoto 
habilitadas: volumen y selección de fuente (VOL + 
SELECT) o sólo volumen (VOL). Cabe recordar 
que el WPTOUCH es capaz de actuar sobre el 
puerto de control remoto de volumen (0 – 10 V DC) 
de procesadores (AMIC, AMIC24), amplificadores 
(AMPACK 25, 80, 2-70 y 4-70, serie MPA, serie 
NZA, etc.), siendo ideal en estos casos configurarlo 
en modo VOL 
3.
"SOURCES" Número máximo de selecciones de 
fuente posibles: entre 1 y 17. Por defecto 5. Una de 
las fuentes siempre corresponde a "OFF", es decir, 
ninguna fuente seleccionada. Así pues, debe 
configurarse el número de fuentes entre 1 y n+1, 
siendo n el número de fuentes disponibles. Para un 
correcto funcionamiento este parámetro no debe 
configurarse nunca a un valor mayor que n+1. 
4.
"VOLUME MIN" Nivel de volumen mínimo: entre 0 
y el nivel máximo. Por defecto 0 
5.
"VOLUME MAX" Nivel de volumen máximo: entre 
nivel mínimo y 100. Por defecto 100 
6. "BACKLIGHT"
Iluminación de la pantalla LCD: ON/
OFF. Por defecto ON. En modo ON la pantalla se 
enciende automáticamente al actuar sobre los 
controles táctiles y se apaga unos segundos 
después de la última actuación 
7. "FACTORY
DEF"
Restaurar los valores por defecto
de todos los parámetros del WPTOUCH
Para acceder al modo CONFIGURATION la secuencia a 
seguir es la siguiente: 
