Checkline TMI-300 User Manual
Page 38
36
9.0 Transmisión de datos TMI-200 | TMI-300
Los datos pueden ser transmitidos con ayuda de salidas analógicas y digitales. Para ello se encuentra tanto en el
TMI-200 como en el TMI-300 una interfaz USB del lado posterior. El cable correspondiente está incluido en el
volumen de suministro.
9.1 Interfaz USB
Para la transmisión de datos a través de la interfaz USB instale por favor el software opcionalmente disponible
Tmi_Connect, Art. Nº TMI-972. Con ayuda de este complemento Excel puede transmitir los resultados de medición
y valores memorizados a Microsoft Excel® y allí continuar su procesamiento.
Por favor, no deje conectado durante un tiempo prolongado en cable USB al dispositivo dinamométrico. Aún
cuando este esté desconectado, el aparato puede continuar consumiendo energía.
9.2 Enchufe Hirose, sólo TMI-300
1 n.c.
Marrón
2 n.c.
Rojo
3 RS-232C
RXD
Naranja
4 RS-232C
GND
Amarillo
5 RS-232C
DC
Azul
6 RS-232C
TXD
Gris
7 NC
RTS
Blanco
8
Sobrecarga 1
OC (30VDC 5mA)
Negro
9
Sobrecarga 2
OC (30VDC 5mA)
Rosa
10 Sobrecarga
Masa
Violeta
9.2.1 Salida de sobrecarga
Especificaciones
Tensión 30VDC
Corriente max.
5 mA (impedancia 10kOhm)
PIN 8: Supervisión se sobrecarga/valor límite, valor límite
superior
PIN 9: Supervisión se sobrecarga/valor límite, valor límite
inferior
PIN 10: COM para supervisión de valor límite/sobrecarga
9.2.1.1 Salida de sobrecarga
Los dispositivos dinamométricos están proyectados de tal manera, que una sobrecarga breve de hasta 200% del
valor extremo de gama de medición, no produzca ningún daño en la celda de medición. No obstante, por razones
de seguridad al alcanzar la marca de 120% se conmuta una señal de sobrecarga, que especialmente en la
aplicación en bancos de prueba, debe provocar una desconexión automática de este último. Para cada dirección
de acción se dispone en cada caso de una salida de 1 transistor NPN.
9.2.1.2 Salida de circuitos de la supervisión de valor límite, sólo FMI-220/FMI-230
Cuando está activada la supervisión de valor límite, se realiza la salida de circuitos de acuerdo al principio
descrito en el capítulo 7.2.2.