Craftsman 196.205690 User Manual
Page 46
Attention! The text in this document has been recognized automatically. To view the original document, you can use the "Original mode".
cuando el mango de la pistola esté
paralela a la pieza de trabajo. Si el
ángulo A aumenta, la penetración
aumenta. Si el ángulo A disminuye, la
penetración también disminuye.
Figura
9. Posición de la pistola, Águlo A
2. El ángulo B (Figura 10) puede variarse
por dos razones: para ver mejor el arco
en relación al charco de soldadura
fundida y para dirigir la fuerza del arco.
Ángulo B
Figura 10.
Posición de la pistola, Ángulo B
La fuerza del arco de soldar se proyecta en
línea recta desde la punta de la boquilla. Si se
cambia el ángulo
B,
también cambia la
dirección de la fuerza del arco y el punto de
concentración de la penetración.
En una junta de soldadura a tope, la única
razón de variar el ángulo
B
de la posición
perpendicular (punta vertical) sería para
mejorar la visibilidad del charco de soldadura
fundida. En este caso, el ángulo
B
puede
variarse de cero a 45 grados considerándose
óptimo el de 30 grados.
En una junta con soldadura de filete la boquilla
generalmente se posiciona de tal manera que
comparta el ángulo entre las piezas horizontal
y vertical que se van a soldar. En la mayoría
de casos se hace a 45 grados.
46
Distancia a la pieza de trabajo
E!
extremo de la pistola soldadora está diseñado
con una punta de contacto empotrada en la
boquilla y la boquilla está aislada eléctricamente
del resto de la pistola. Esto permite que el
operador apoye la boquilla en la pieza de trabajo
y la arrastre al soldar. Así se puede aprender a
mover establemente la pistola, concentrándose
en la técnica de soldar. Si se mantiene separada
la boquilla de la pieza de trabajo, la distancia
debe ser constante a 6,4mm (1/4”) o el arco
comenzará a chisporrotear, lo cual indica un
pérdida de eficiencia al soldar.
TÉCNICAS PARA SOLDAR
ADVERTENCIA
¡LA EXPOSICIÓN AL ARCO ELÉCTRICO ES
MUY DAÑINA PARA LOS OJOS Y LA PIEL!
La exposición prolongada al arco de soldar
puede causar ceguera o quemaduras. Nunca
formar el arco ni comenzar a soldar sin
protección adecuada. Usar guantes de soldar
a prueba de llamas, camisa gruesa de manga
larga, pantalones sin bastas o dobladillos,
botines altos y careta de soldar.
ADVERTENCIA
¡LAS DESCARGAS ELECTRICAS
PUEDEN MATAR!
Para evitar una descarga
eléctrica no soldar mientras esté parado,
arrodillado o apoyado contra la pieza de
trabajo conectada a tierra.
DESPLAZAMIENTO DE LA PISTOLA
El desplazamiento de la pistola se hace a lo
largo de la junta y se puede dividir en dos
elementos: dirección y velocidad. Para
formar un cordón de soldadura sólido se
debe mover la pistola uniformemente a la
velocidad adecuada a lo largo de la junta. Si
se mueve demasiado rápido o lento o de
manera errática, no se fusionará o creará un
cordón con abultamientos y disparejo.
1. LA DIRECCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO
es
el sentido en que se mueve la pistola con
relación al charco de soldadura fundida. Se
puede EMPUJAR (ver la Figura 11) hacia el
charco o JALAR alejándose del charco.