Craftsman 196.205690 User Manual
Page 35
Attention! The text in this document has been recognized automatically. To view the original document, you can use the "Original mode".
![background image](/manuals/631956/35/background.png)
para uso inmediato! Se recomienda un extintor
portátil de químico tipo ABC.
• Cuando se suelde en posiciones por encima
de la cabeza, usar tapones de oídos para
evitar que las chispas o la escoria caliente
caigan dentro de los oídos.
• Asegurarse que el área donde se suelda
tenga un piso bueno, sólido y seguro,
preferibiemente de concreto o mampostería,
sin losetas, alfombras ni otros materiales
inflamables.
• Proteger las paredes, cielo raso, y los pisos
de materiales inflamables con cobertores
resistentes al calor.
• Antes de abandonar el área donde se ha
soldado, revisar que no queden chispas,
metales o escoria caliente, ni llamas.
RIESGOS DE VAPORES
ADVERTENCIA
¡LAS EMANACIONES, GASES Y VAPORES
PUEDEN CAUSAR INCOMODIDAD,
ENFERMEDAD O MUERTE!
Para evitar estos
riesgos, se debe leer, entender y acatar las
siguientes instrucciones de seguridad.
Adicionalmente, cerciorarse que todas las
personas que operen el equipo de soldar y que
estén en el área de la soldadura, también
entiendan y acaten estas medidas de
seguridad.
• No soldar en un área si no hasta después de
haber verificado que tenga ventilación
adecuada según lo descrito en la Norma
Z49.1 de ANSI. Si la ventilación no es
adecuada para intercambiar los vapores y
gases generados durante el proceso de
soldadura con aire fresco, no soldar a
menos que usted (el soldador) y todas las
otras personas en el área de la soldadura
usen equipos respiradores autocontenidos.
• No calentar metales cubiertos con o que
contengan materiales que produzcan
vapores tóxicos (como acero galvanizado), a
menos que primero se saque el
recubrimiento. Asegurarse que el área esté
bien ventilada y que el operador y todas las
otras personas en el área de la soldadura
usen equipos respiradores autocontenidos.
• No soldar, cortar ni calentar plomo, zinc,
cadmio, mercurio, berilio, ni metales similares
sin asesoramiento profesional y sin haber
inspeccionado la ventilación del área donde se
va a soldar. Estos metales producen vapores
EXTREMADAMENTE TÓXICOS que pueden
causar incomodidad, enfermedad o muerte.
• No soldar ni cortar en áreas donde existan
solventes clorinados. Los vapores de los
hidrocarbones clorinados tales como el
tricloroetileno y percloroetileno, pueden
descomponerse con el calor de un arco
eléctrico o su radiación ultravioleta. Esto
puede generar fosgeno, un gas altamente
tóxico y otros gases irritantes de los ojos y los
pulmones. No soldar ni cortar cuando estos
vapores puedan ingresar al área de trabajo o
donde la radiación ultravioleta pueda penetrar
a las áreas que contienen aunque sea
pequeñas cantidades de esos vapores.
• No soldar eíl umárea confinada a menos que
esté bien ventilada o el operador y todas las
otras personas en el área de la soldadura usen
equipos respiradores autocontenidos.
• Si se desarrolla una irritación momentánea de
los ojos, nariz o garganta, deje de soldar
porque esto significa que la ventilación no es
adecuada. Paralice el trabajo y tome las
medias necesarias para mejorar la ventilación
en el área de la soldadura.
No reinicie la soldadura si la incomodidad
física persiste.
RIESGOS DE GASES COMPRIMIDOS Y
DE SUS EQUIPOS
ADVERTENCIA
¡LA MANIPULACIÓN O EL MANTENIMIENTO
INADECUADO DE LOS CILINDROS DE GAS
COMPRIMIDO O DE LOS REGULADORES
PUEDE CAUSAR LESIONES SERIAS O
MUERTE!
Para reducir el riesgo de muerte o lesiones
serias por gases comprimidos o sus equipos,
leer, entender y seguir las siguientes
instrucciones de seguridad. Adicionalmente,
cerciorarse que todas las personas que operen
el equipo de soldar o que estén en el área de
la soldadura, también entiendan y sigan estas
instrucciones de seguridad.
• No usar gases inflamables en
soldadoras MIG, sólo se deben usar
gases inertes o no inflamables como
por ejemplo dióxido de carbono, argón,
helio, etc. o mezclas de estos gases.
• No intentar mezclar gases ni rellenar los
cilindros usted mismo. No exponer los
cilindros a calor excesivo, chispas, escoria,
llamas, etc. Los cilindros expuestos a
temperaturas superiores a 54°C (130“F)
35