Hyper-threading, Administración de energía, Para obtener más información – Dell OptiPlex GX270 User Manual
Page 21

Funciones del botón de alimentación para Windows NT
Hyper-Threading
Hyper-Threading es una tecnología de Intel® que mejora el rendimiento general ya que permite que un microprocesador físico funcione como dos lógicos y,
por lo tanto, es capaz de realizar determinadas tareas simultáneamente. Se recomienda utilizar el sistema operativo Microsoft®
Windows® XP SP1 o superior,
ya que éste está optimizado para aprovechar la tecnología Hyper
-Threading. Mientras que muchos programas pueden beneficiarse de la tecnología Hyper-
Threading, otros no se han optimizado para Hyper-Threading y es posible que necesiten una actualización del fabricante de software. Póngase en contacto
con el fabricante de software para obtener actualizaciones e información acerca de cómo utilizar Hyper
-Threading con su software.
Para determinar si el equipo está utilizando la tecnología Hyper
-Threading:
1.
Haga clic en el botón
Start (Inicio), haga clic con el botón derecho del ratón en My Computer (Mi PC) y, a continuación, haga clic en Properties
(Propiedades).
2.
Haga clic en la ficha Hardware y en Device Manager (Administrador de dispositivos).
3.
En la ventana Device Manager (Administrador de dispositivos), haga clic en el signo más (+) junto al tipo de procesador. Si Hyper-Threading está
activado, el procesador aparece dos veces.
Puede activar o desactivar Hyper-Threading mediante el programa
Administración de energía
El equipo se puede configurar de modo que gaste menos energía cuando no se esté utilizando. Puede controlar el gasto de energía mediante el sistema
operativo instalado en el equipo y mediante algunas opciones del programa
. Estos períodos de consumo de energía reducido se
denominan "estados de reposo":
l
Espera. En este estado de reposo, la energía se reduce o se apaga para la mayoría de componentes, incluidos los ventiladores de refrigeración. Por el
contrario, el sistema de memoria permanece activo.
Windows NT 4.0 no admite este estado.
l
Hibernación. Este estado de reposo reduce el consumo de energía al mínimo, escribiendo todos los datos de la memoria del sistema en la unidad de
disco duro e interrumpiendo a continuación la energía del sistema. Al salir de este estado, el equipo se reinicia y se recuperan todos los contenidos. El
proceso se repite cuando el equipo se desconecta al entrar de nuevo en estado de hibernación .
Windows NT 4.0 no admite este estado.
El ordenador se
enciende y se
desactiva ACPI
El ordenador se
pone en modo
de suspensión
El equipo
se apaga
Presione el
botón de
encendido
El ordenador se
apaga
inmediatamente
El ordenador se
apaga
inmediatamente
El equipo
se inicia
y se
enciende
Mantenga
pulsado el
botón de
alimentación
durante 6
segundos*
El equipo se
apaga
El equipo se
apaga
El equipo
se inicia
y se
enciende
NOTA:
*Si se presiona y se mantiene presionado el botón
de encendido durante 6 segundos se apagará el equipo, lo
que puede dar como resultado la pérdida de datos. Utilice el
botón de encendido para apagar el equipo si el sistema
operativo no responde.
Acción
Results (Resultado)
El equipo
encendido
El equipo se
apaga
Presione el botón de
encendido
El equipo se
apaga
El equipo se
inicia y se
enciende
Mantenga pulsado el botón
de alimentación durante 6
segundos*
El equipo se
apaga
El equipo se
inicia y se
enciende
NOTA:
*Si se presiona y se mantiene presionado el botón
de encendido durante 6 segundos se apagará el equipo, lo
que puede dar como resultado la pérdida de datos. Utilice el
botón de encendido para apagar el equipo si el sistema
operativo no responde.
NOTA:
Todos los componentes del equipo soportan esta configuración y cuentan con los controladores apropiados para quedar en suspenso. Para
obtener más información, consulte la documentación del fabricante de cada componente.
NOTA:
Todos los componentes del equipo soportan esta configuración y cuentan con los controladores apropiados para quedar en hibernación. Para
obtener más información, consulte la documentación del fabricante de cada componente.